jueves, 18 de junio de 2020

81.263 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Barajas en mayo, una caída del 98,4%

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con 267.671 pasajeros, lo que supone un descenso del 98,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los datos, que reflejan la paralización del tránsito de personas destinada a evitar el contagio del coronavirus.



De la cifra total de pasajeros, 256.072 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 158.257 viajaron en vuelos nacionales, un 97,8% menos que en mayo de 2019, y 97.815 lo hicieron en rutas internacionales, un 99,4% menos.

miércoles, 17 de junio de 2020

Tasación en euros por m2 que el Ayuntamiento paga por la compra de viviendas



El concejal delegado del Área de Vivienda, Álvaro González, y el consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Diego Lozano, han presentado este martes ‘Creando vivienda pública: si vendes tu casa, llámanos’, una campaña publicitaria enfocada para que el Ayuntamiento de la capital pueda aumentar su parque de vivienda protegida. Para ello, la EMVS va a destinar 15 millones de euros a comprar inmuebles a particulares.

Un nuevo centro de control para el seguimiento de las 212 líneas y más de 2.000 autobuses EMT



​El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado esta mañana, en compañía del delegado de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, y del gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, el nuevo Centro de Control de la EMT, desde donde se llevará a cabo el seguimiento de las 212 líneas (más de 2.000 autobuses) que componen la flota municipal. Allí, el regidor ha anunciado que, desde la próxima semana, los madrileños contarán con un nuevo servicio municipal: ‘Smart Bus Madrid’ o el bus a demanda de Madrid.

Obras de rehabilitación del edificio histórico de la estación de Atocha



Adif ha licitado las obras para la restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por un importe de 4.441.170,21 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 16 meses.

El contrato incluye todas las actuaciones necesarias para preservar y restaurar el sistema envolvente (la parte exterior destinada a proteger de la temperatura, el aire y la humedad) del edificio histórico de la antigua estación de ferrocarril de Atocha y de los torreones (el del reloj y plaza de taxis). Además, se mejorarán los muros, rampas de acceso y muretes que rodean a la plaza del embarcadero y de taxis. El contrato también recoge diversas actuaciones bajo la plaza del embarcadero, así como reparaciones puntuales en la estructura metálica de la marquesina histórica.

Estas 27 calles de Fuencarral-El Pardo están en la Operación Asfalto 2020



La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramírez, ha visitado los trabajos de asfaltado que se están desarrollando en el barrio de Mirasierra. Estas actuaciones forman parte de la Operación Asfalto 2020, que mejorará el pavimento de 659 calles de la capital, lo que supone la generación de más de 1.600 empleos gracias a una inversión de 51 millones de euros. Hasta el momento, el Área de Obras y Equipamientos ya ha completado el asfaltado de un tercio de las calles previstas, lo que en superficie supone un 40 % del total.


martes, 16 de junio de 2020

Solicitud de compensación del abono transporte realizable en la web del 6 de julio al 20 de octubre

Tarjeta transporte público La Comunidad de Madrid va a compensar a los usuarios del abono transporte que no han podido utilizarlo debido a las medidas de confinamiento derivadas de la alerta sanitaria. Así lo han anunciado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, que han avanzado que la compensación se podrá solicitar desde el próximo 6 de julio y hasta el 20 de octubre.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha asegurado que esta medida, “una buena noticia después de meses de incertidumbre”, tiene como objetivo “paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus en el uso del transporte público”. Además, ha subrayado que “desde el Ejecutivo regional tenemos que hacer un esfuerzo para estar más cerca que nunca de los ciudadanos” compensando la imposibilidad de desplazarse con normalidad durante los meses de estado de alarma. “Es importante”, ha apuntado, “que los madrileños sepan que trabajamos para seguir haciendo política útil y para ofrecer soluciones a problemas reales”.

Jaula-trampa de jabalíes en la Casa de Campo



El Ayuntamiento de Madrid ha capturado 31 jabalíes en el Vivero Municipal de Migas Calientes de la Casa de Campo, donde el 30 de abril se situaron tres trampas-jaula para impedir que estos mamíferos se acerquen a zonas urbanas y pongan en peligro la integridad de las personas. Esta noche se han apresado 14 de los 31 jabalíes (tres adultos y 11 rayones). Estos últimos ejemplares, junto al resto, serán trasladados a un centro de cuarentena de la Comunidad de Madrid con instalaciones adecuadas para mantenerlos en aislamiento.