jueves, 25 de junio de 2020

El nuevo Hospital de Emergencias en Valdebebas será una realidad antes de fin de 2020



La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación para tener lista la parcela en Valdebebas donde se construirá el nuevo Hospital de Emergencias, un centro público que seguirá el modelo abierto por el Gobierno regional en IFEMA para pacientes COVID-19 y que contará con tres pabellones que sumarán más de 23.000 metros cuadrados. El proyecto anunciado este mes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ampliará los recursos asistenciales de la sanidad pública madrileña aportando hasta 1.000 nuevas camas y supondrá una inversión de alrededor de 50 millones de euros.

El Consejo de Gobierno ha acordado dar luz verde a este proyecto declarado de urgente y extraordinario interés público en aplicación del artículo 161 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de anticiparse y empezar a construir el nuevo centro sanitario próximamente. La Comunidad quiere que pueda ser utilizado en otoño, atendiendo a la previsión de posible rebrote de la enfermedad.

La estación de Metro (línea 7B) de Hospital del Henares abre el viernes 26 de junio



La Comunidad de Madrid reabrirá la estación de Metro de Hospital de Henares (línea 7B) el próximo viernes, 26 de junio, después de haber finalizado los trabajos de seguridad ejecutados en la estación en los últimos cuatro meses.

Desde hoy jueves es posible pagar el billete del bus EMT o interurbano en efectivo



Según la Resolución del CRTM 24/06/2020, como medida preventiva se recomienda el uso de medios de pago alternativos al efectivo para la adquisición del billete sencillo. Si no es posible otro medio de pago, a partir del jueves 25/06 se permite el pago en efectivo.

Otras formas de pago:
Tarjeta sin contacto
Móvil con tecnología NFC
Aplicación móvil con código QR

9 distritos exteriores a la M-30 recibirán inversiones con 49,2 millones del Plan SURES



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis, ha presidido  en Villaverde la reunión de la Comisión Permanente del Proyecto SURES, un plan de desarrollo del sur y el este de la ciudad de Madrid al que el Consistorio destinará 49,2 millones de euros en 2020. El proyecto afectará a los nueve distritos más desfavorecidos de la capital (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) y su objetivo es reducir los desequilibrios territoriales históricos que afectan a más de 1,4 millones de vecinos del sur y del este de Madrid.

miércoles, 24 de junio de 2020

Las medidas del Plan contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid -Plan INFOMA 2020-

Plan contra incendios verano 2020
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la región (Plan INFOMA), activado hasta el próximo 30 de septiembre, con un presupuesto de 38,4 millones de euros, 200.000 euros más que el año pasado, y con más de 5.042 profesionales movilizados. “Madrid es la región en Europa que más invierte por hectárea en material forestal”, ha indicado Díaz Ayuso, quien ha destacado que “los resultados están ahí y que el 90% de los incendios se quedan en conatos porque la actuación de los efectivos en los primeros 30 minutos funcionan”.

En esta inversión queda reflejado el aumento de efectivos, una cifra récord en el Plan de este verano, pues supone casi un centenar más que el año pasado, lo que se traduce en un incremento de un 1,8% -en el verano de 2019 se contó con 4.951-. De este modo, estarán disponibles al día casi 600 efectivos para esta tarea de prevención y extinción de incendios.

Campaña de asfaltado de 384 kilómetros de carreteras de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid va a mejorar 384 kilómetros de carreteras en la campaña de firmes 2020, con una inversión de 26,5 millones de euros. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado las actuaciones previstas para 2020 y su ejecución en los primeros meses del año.

“Para el Gobierno regional la seguridad vial es una prioridad. Además, tener unas carreteras más seguras y cómodas contribuye al medio ambiente, ya que una conducción más suave genera menos emisiones contaminantes y generan un menor coste de mantenimiento”, ha señalado Garrido, que ha visitado las obras de mejora en la carretera M-957, que une el centro de San Martín de Valdeiglesias con el Pantano de San Juan.

12 nuevos puntos de recarga eléctrica rápida de vehículos en Madrid a 0,45 €/ kW



Madrid estrena 12 nuevos puntos de recarga eléctrica rápida y con ellos ya suma 45 en total de acceso público (31 en suelo público y 14 en suelo privado). Entre enero y abril, el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha aumentado en un 36 % los puntos de recarga rápida, pasando de 33 a 45 (mapa). Contando con los puntos de recarga lenta, los madrileños disponen de 153. A estos se suman los 261 puntos de recarga para la flota municipal, que no son de acceso público.