lunes, 6 de julio de 2020

La renovada estación Bilbao de Metro estrena 7 nuevos ascensores



La Comunidad de Madrid continúa invirtiendo en la mejora y modernización de las instalaciones de Metro donde ya cuenta con 199 estaciones accesibles para personas con movilidad reducida, tras la puesta en marcha de 7 nuevos ascensores en la estación de Bilbao y de otros cinco, desde la semana pasada, en la de Plaza Elíptica. Ambas fueron utilizadas por más de 34 millones de viajeros durante el año pasado.

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha visitado la estación Bilbao tras las obras de modernización que se han llevado a cabo y la instalación de los nuevos elevadores. “La discapacidad no debe ser un impedimento para el uso del transporte público. Por eso, el Plan de Accesibilidad e Inclusión que impulsa Metro de Madrid no solo demuestra el compromiso de la compañía por hacer accesible la red del suburbano sino que, también, certifica su apuesta por la inclusión, la igualdad de oportunidades y la independencia de las personas, sean cuales sean sus circunstancias”, ha señalado Garrido.

domingo, 5 de julio de 2020

Asfaltado de la M-30, cortes de tráfico parciales del 5 al 9 de julio



Como todos los veranos, Madrid Calle 30 S.A. va a realizar una actuación especial renovando el pavimento de varias zonas de la vía.

Este año, el alcance de la campaña será importante, asfaltándose en torno a 144.000 metros cuadrados (el 7,2% del total de la superficie de la M30), de los cuales 55.500 metros cuadrados son relativos a ramales y conexiones entre diferentes carreteras y 88.500 metros cuadrados serán en las calzadas principales.

Discotecas y salas de baile autorizadas a abrir con un aforo del 40% con estas limitaciones



La Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de Consejo de Gobierno la actualización de algunas de las medidas de prevención contempladas en la Orden del pasado 20 de junio para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez finalizada la prórroga del Estado de alarma que estableció el Gobierno de España. La actualización se realiza mediante otra orden del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, firmada este miércoles, y que entran en vigor el jueves, 2 de julio, con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Según se explica en la norma, las actuaciones de salud pública y las medidas adoptadas por las Administraciones sanitarias deben evaluarse con una periodicidad acorde al carácter de la acción implantada, de acuerdo con el criterio de proporcionalidad y de precaución, prestando especial atención a los ámbitos sanitario, laboral, local y a los factores sociales, económicos y culturales que influyen en la salud de las personas.

Las pruebas de la EVAU 2020 en Madrid: se presentan más de 41.000 alumnos, un 22% más

Las pruebas de la EVAU 2020 en Madrid: se presentan más de 41.000 alumnos
Más de 41.000 alumnos se presentan, desde mañana lunes, a las pruebas de la EVAU de la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 22% con respecto al año pasado. En la Universidad Complutense de Madrid se examinarán 13.883 alumnos (+20,19%), en la Universidad Carlos III otros 5.680 (+24,73%), 10.893 en la Universidad Autónoma de Madrid (+18,87%), en la Universidad de Alcalá de Henares 5.297 (+29,86%), otros 3.975 en la Universidad Rey Juan Carlos (+26,15%), y finalmente en la Universidad Politécnica se examinarán 1.586 estudiantes (+25,77%).

viernes, 3 de julio de 2020

352 medidas de reactivación de Madrid para los próximos años en los Acuerdos de la Villa

Los cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid. Los grupos se han reunido en Junta de Portavoces para remitir los Acuerdos de la Villa a un pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio en el antiguo Salón de Plenos.

La Gran Vía
Las medidas recogidas en estos Acuerdos de la Villa son el resultado de un intenso esfuerzo de negociación de todos los grupos municipales con la sociedad civil, que pretende avanzar en los derechos sociales de los más vulnerables, que han sufrido con especial intensidad los efectos de la crisis, y recuperar la actividad económica del impacto ocasionado por la pandemia. Al mismo tiempo, tratan de aprender de los recientes acontecimientos y establecer unas bases sólidas y duraderas que permitan al Consistorio afrontar de forma más eficaz y solidaria situaciones de crisis en el futuro.

Las 42 oficinas de empleo abren el lunes 6 de julio de 8.30 a 14.30 h



La red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid retomará la atención presencial en sus instalaciones a partir del próximo lunes, 6 de julio, con las máximas garantías sanitarias y de seguridad para trabajadores y usuarios. Así lo ha confirmado en la Asamblea de Madrid el consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional, Manuel Giménez, en respuesta a sendas preguntas planteadas por los grupos parlamentarios de Ciudadanos y Vox.

Una nueva pasarela para unir el barrio de Butarque con la estación San Cristóbal de los Ángeles de Cercanías



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de construcción de una pasarela peatonal que unirá los barrios de San Cristóbal de los Ángeles y Butarque, en el distrito de Villaverde. Así lo ha anunciado esta mañana la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.