domingo, 13 de septiembre de 2020

Se anuncia un Sistema Nacional de Movilidad para coordinar a las administraciones



El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte incluirá la creación de un Sistema Nacional de Movilidad.

El anuncio se ha producido durante la celebración de la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Transportes, presidida por el ministro, que ha estado acompañado por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y que ha contado con la participación de los consejeros de transportes de todas las comunidades y ciudades autónomas.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Ayudas a familias de las escuelas infantiles en caso de cierre o por un caso positivo en su grupo burbuja



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes un refuerzo de las medidas de conciliación del Ayuntamiento de Madrid para ayudar a las familias usuarias de las escuelas infantiles municipales en el caso de que sus hijos deban volver a casa por el cierre del centro o por un caso positivo en su grupo burbuja. Con el nombre de ‘Plan B: Concilia’, el servicio dará prioridad a los niños cuyos padres no puedan teletrabajar y necesiten un acompañamiento a domicilio mientras dura su cuarentena. “Estamos totalmente comprometidos con la conciliación y el apoyo a las familias”, ha destacado Villacís.

Hasta 100.000 euros de ayuda para ganaderos criadores de toro de lidia

Hasta 100.000 euros de ayuda por ganadería para criadores madrileños de toro de lidia La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros para apoyar a los criadores madrileños de toro de lidia, unas ayudas que fueron anunciadas esta misma semana por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Se trata de un paquete de medidas extraordinario, único en España, para asegurar que estas ganaderías puedan mantener su actividad tras la crisis generada por la COVID-19, que ha afectado de manera directa a este tipo de explotaciones.

En esta línea, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, se ha reunido con asociaciones de criadores de toros de lidia nacionales y regionales, con el objetivo de explicarles en qué consisten las tres líneas de ayudas. Éstas incluyen ayudas directas de 1.500 euros por cada vaca madre, hasta un máximo de 100.000 euros por ganadería, convirtiéndose de esta manera en la única región que ha sacado una ayuda de estas características.

Se pide a los vecinos de Guadarrama que se instalen Radar Covid, la aplicación para móvil



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha y ha comprobado el funcionamiento de la aplicación para teléfonos móviles Radar Covid en el municipio serrano de Guadarrama. Se trata de una herramienta totalmente gratuita y anónima que permite al ciudadano colaborar en el control de la expansión del virus.

Conservación de autovías de acceso A-1, A-2, A-5, A-6, A-42, M-23 y carretera de la Dehesa de la Villa



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo contrato de conservación de diversos tramos de autovías de acceso a la ciudad que son competencia del Consistorio. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Sanz ha explicado que el actual contrato finalizará el 31 de enero de 2021.

viernes, 11 de septiembre de 2020

Estas 12 calles peatonales los sábados y domingos en 8 distritos. Desde el sábado 12 de septiembre



El Ayuntamiento de Madrid recupera este fin de semana algunas de las peatonalizaciones provisionales que se pusieron en marcha el pasado 5 de mayo como medida excepcional para garantizar la distancia de seguridad frente a la COVID-19. Estos cortes de tráfico temporales, que fueron acogidos con éxito por parte de los ciudadanos, se retomarán desde este fin de semana de 8:00 a 21:00 h en 12 tramos de calles de ocho distritos.

El tiempo libre variado en tiempos de pandemia


Fuente: unsplash.com

Parece que ya estamos inmersos en eso que nos vinieron a llamar la “nueva normalidad” Pasado queda el periodo de confinamiento, la restricción de libre circulación entre provincias, los aplausos desde la ventana y el momento más triste de crisis que recordamos.