sábado, 16 de abril de 2022

Tratamiento del Parkinson en el Hospital Clínico San Carlos y en el Ramón y Cajal

Hospital Ramón y Cajal

La Comunidad de Madrid ha invertido 5 millones de euros para contar con tecnología de última generación en el tratamiento del Parkinson, una enfermedad que afecta a 18.000 personas en la región. 

viernes, 15 de abril de 2022

Semillas para preservar árboles autóctonos y centenarios

 La Comunidad de Madrid ha creado el primer banco de semillas forestales para preservar ejemplares que se encuentran en riesgo de extinción en nuestra región. Esta instalación científico técnica está impulsada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y se encuentra en la finca experimental La Isla, en Arganda del Rey.

La app TEAcompaño explica a niños TEA en qué consiste la experiencia de viajar en avión

 La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho una apuesta firme por garantizar la accesibilidad universal e inclusiva con la puesta en marcha de la aplicación TEAcompaño. Esta aplicación, desarrollada por la ingeniería pública Ineco y que Aena implanta en su red de aeropuertos, busca facilitar el tránsito por los aeropuertos a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y/o Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) que van a viajar en avión, mejorando así su experiencia como usuarios y la de sus acompañantes. 

jueves, 14 de abril de 2022

Recorrido y parada del autobús EMT entre el Elrow Town de Valdebebas y Plaza de Castilla

 La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va poner en circulación una línea especial gratuita de autobuses el próximo viernes 15 de abril para que los usuarios puedan regresar desde el recinto Mad Cool de Valdebebas – tras la celebración del festival Elrow Town - hasta el intercambiador de Plaza de Castilla. Este servicio de lanzadera se ofrece exclusivamente entre 23:00 y 24:00 horas y solo se permite el acceso de viajeros en la cabecera de Valdebebas.

Los asistentes a este evento musical podrán subirse a estos autobuses lanzadera fletados por EMT en la parada nº 5797, concretamente en la avenida de las Fuerzas Armadas junto a la glorieta de Antonio Perpiñá, en un trayecto de unos 15 minutos sin paradas intermedias hasta llegar a la dársena 41 del intercambiador. El servicio especial contará con una dotación de 10 autobuses articulados propulsados por GNC con una frecuencia de salida desde Valdebebas de aproximadamente 3 minutos.

Otras alternativas convencionales que ofrece EMT a los asistentes son las líneas:

Nueva iluminación LED para la M-30 con 25 millones

 La vía urbana donde más desplazamientos de vehículos se producen, la M-30, será más segura y sostenible. El Ayuntamiento de Madrid va a renovar su alumbrado exterior con tecnología led para que los conductores cuenten con mejor iluminación. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha iniciado un proyecto de contratación en Calle 30 con un presupuesto base de licitación superior a los 25 millones de euros para mejorar la calidad del alumbrado, la gestión de la instalación, reducir el consumo energético y adaptarlo a criterios energéticos sostenibles.

Obras en la plaza de Don Antonio de Andrés de Vicálvaro hasta verano

 La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado junto al concejal de Vicálvaro, Martín Casariego, los trabajos de remodelación que se están realizando en la plaza de Don Antonio de Andrés, centro neurálgico del casco histórico del distrito de Vicálvaro, un proyecto que “constituye un clarísimo ejemplo de lo que es la regeneración de un barrio”, según ha manifestado la vicealcaldesa. Con la ejecución de este proyecto, cuya finalización está prevista para el próximo verano, se dotará de una nueva identidad a este espacio y se facilitarán nuevos usos al conjunto de la plaza.

Cómo actuar si se encuentran aves muertas en zonas húmedas durante la Semana Santa

Recuperada la laguna de San Juan de Chinchón

 La Comunidad de Madrid ha activado durante los días festivos de Semana Santa un operativo para garantizar un buen uso de los espacios naturales en la región. El Cuerpo de Agentes Forestales prestará especial atención a las áreas recreativas y aquellos parajes con alto valor ambiental, teniendo en cuenta que más 200 montes de utilidad pública pueden ser visitados estas fechas.