lunes, 24 de octubre de 2022

Los 221 coches nuevos para la Guardia Civil de Toyota y Mitsubishi


La Guardia Civil ha recibido un total de 221 vehículos nuevos, que ya están siendo utilizados por unidades de todas las Comandancias. 

Los narcopisos de Villaverde tienen asignado a un equipo de la Policía Nacional

Los narcopisos de Villaverde tienen asignado a un equipo de la Policía Nacional


La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha presidido las reuniones de la Junta Local de Seguridad y el Consejo Local de Seguridad de Villaverde, junto a la concejala presidenta del Distrito, Concepción Chapa, donde ha ofrecido datos sobre la seguridad en este distrito madrileño, así como del refuerzo policial para hacer frente a la situación.

La delegada ha explicado que “desde el pasado mes de junio, la Policía Nacional ha detectado el incremento ostensible de presuntos adictos a diferentes drogas duras en los alrededores de determinados pisos, locales y estaciones de Metro/RENFE en el distrito de Villaverde”. “Una situación que viene derivada de los operativos policiales y judiciales que lograron el cierre de locales y naves donde tenía lugar tanto el consumo como incluso la residencia de los toxicómanos, pero que ha llevado a que éstos tengan que buscar nuevos centros de abastecimiento y consumo, saliendo al exterior y siendo más visibles para el ciudadano de a pie, lo que inevitablemente ha aumentado la sensación de sorpresa y de inseguridad”, ha expuesto la delegada del Gobierno.

Los recorridos de los autobuses EMT para ir a los 4 cementerios de Madrid


La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha previsto aumentar la dotación de autobuses en ocho líneas que prestan servicio hacia los distintos cementerios madrileños entre los días 22 de octubre y 2 de noviembre, ambos inclusive, con motivo de la festividad de Todos los Santos. 

La línea 828 de autobuses entre Canillejas y Tres Cantos mejora horarios y funciona los fines de semana


La Comunidad de Madrid incrementa la oferta diaria de la línea 828 de autobús, que cubre el tramo Canillejas (Madrid), Alcobendas y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ampliando además el servicio a los fines de semana.

Por una parte, se pretende satisfacer las necesidades diarias de los estudiantes de la UAM, complementando así el servicio de la línea 827, ya que ha aumentado la demanda de viajeros de forma significativa, por lo que de lunes a viernes laborables pasará de 16 a 22 expediciones.

Por otro lado, la línea 828 empezará a funcionar también los fines de semana, que hasta ahora no circulaba. En este caso habrá 10 trayectos diarios, 5 por sentido, entre Canillejas y Alcobendas.

Con este nuevo itinerario, la Comunidad de Madrid continúa reforzando las conexiones de autobuses interurbanos. El pasado 17 de octubre entró en funcionamiento el refuerzo del servicio de la línea 620 de autobús desde Las Rozas de Madrid hasta Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.

Obras de remodelación de la plaza de la Emperatriz en Carabanchel Alto hasta primavera de 2023


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en la plaza de la Emperatriz, situada en Carabanchel Alto. La actuación, que cuenta con una inversión municipal de 3,3 millones de euros, habrá recuperado la próxima primavera una zona representativa y centro neurálgico del casco histórico del distrito, dotándola con la calidad paisajística y ambiental necesaria para que sirva como referencia e identidad a los vecinos.

domingo, 23 de octubre de 2022

Mejores medios para los controles a transportistas en carretera por la Guardia Civil


La Comunidad de Madrid ha renovado la cesión de un vehículo a la Sector de Tráfico de la Guardia Civil en la región destinado a la inspección y vigilancia del transporte por carretera. Este recurso, acondicionado como oficina móvil, está dotado de un equipo de pesaje y de las herramientas necesarias para controlar que los vehículos de mercancías no circulen con exceso de peso por las vías madrileñas.

Las Unidades Distritales de Colaboración de los 21 distritos son gestionadas por 10 ONGs

 El Centro Cultural Conde Duque ha acogido la celebración de la primera Jornada dedicada a analizar y difundir las actividades desempeñadas por las Unidades Distritales de Colaboración (UDC), un proyecto de persigue impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables de la ciudad al tiempo que favorece la mejora de la calidad de vida en la capital. La jornada ha puesto en valor los proyectos que estas unidades desarrollan desde 2020 en los 131 barrios de los 21 distritos y que permiten que Madrid sea, cada día y gracias a su labor “una ciudad mejor, más digna, más bonita y con más corazón”, en palabras de la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que ha clausurado este encuentro.