jueves, 13 de julio de 2023

La nuevos edificios de Policía Municipal y SAMUR-PC junto a Alsacia (Ciudad Lineal) ya están en funcionamiento


El distrito de Ciudad Lineal cuenta con unas nuevas instalaciones de SAMUR-Protección Civil y de Policía Municipal que entraron en funcionamiento hace unas semanas y ya se encuentran plenamente operativas. Ambos edificios, de reciente construcción, permiten dotar a estos servicios municipales de mejores recursos y más espacios para desarrollar sus funciones, frente a las dependencias que hasta ahora venían usando.

Una nueva pasarela peatonal en la autovía A-6 entre Aravaca (entorno del Hospital La Zarzuela) y Valdemarín



El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para la construcción de una pasarela peatonal en el km 10 de la autovía A-6. Próximamente, se someterá al trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Obras de renovación de los desvíos de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla. Fase II

Adif Alta Velocidad (AV) avanza en la renovación de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla, a la que destinará una inversión de 64,5 millones de euros -incluidos materiales- en el desarrollo de la segunda fase de la renovación de los desvíos; los elementos que hacen posible que los trenes cambien de una vía a otra.

En esta actuación, que ahora se licita, se instalarán 47 aparatos de vía y se suman a los 63 que ya despliega Adif en una primera fase, y que ya se encuentra completada al 62%. En total, se sustituirán 110 desvíos en esta línea de alta velocidad con la tecnología más avanzada, aptos para velocidades máximas de 350 km/h.

miércoles, 12 de julio de 2023

Sensores IoT de geoposicionamiento para los trenes de Renfe Mercancías

Renfe Mercancías ha adjudicado, por 945.000 euros, a SEYS Medioambiente y D&A Innovate System Dispositivos el suministro e instalación del sistema de sensores IoT de geolocalización (GPS) para 222 locomotoras y 678 vagones, incluyendo medios y equipamiento de generación de energía renovable para su alimentación en el caso de que fuera necesario, así como una plataforma IoT para facilitar la gestión de la información procedente del material rodante.

Abiertos dos nuevos accesos al Campo del Moro, los jardines históricos del Palacio Real

Acceso norte por la Cuesta de San Vicente


Desde esta semana el público puede acceder a los jardines históricos del Campo del Moro, junto al Palacio Real de Madrid, por dos nuevas entradas peatonales situadas en la Cuesta de San Vicente y en la Cuesta de la Vega. Esta actuación, que facilita el acceso a la Galería de las Colecciones Reales desde el Campo del Moro, estaba contemplada en el convenio de colaboración entre Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Madrid para impulsar el conjunto histórico del Palacio Real.

Los embalses madrileños comenzaron julio al 59,5 % de su capacidad, casi 10% menos que hace un año


Los embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid han comenzado julio al 59,5 % de su capacidad máxima, con 561,7 hectómetros cúbicos almacenados. Las tormentas registradas durante el mes de junio contuvieron el consumo y contribuyeron a una disminución más lenta de estas reservas de agua superficial, que en el último mes han descendido dos puntos porcentuales (19 hectómetros cúbicos menos). Así, los embalses se encuentran ahora 17 puntos por debajo de la media histórica de los últimos 30 años (76,6 %). El curso pasado en estas mismas fechas estaban al 69,2 % de su capacidad total.

Dispositivo de defensa contra los incendios 24h en la Casa de Campo



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha supervisado en la Casa de Campo cómo se desarrollan las labores del servicio municipal de defensa contra incendios, un dispositivo diseñado en colaboración entre el Área de Medio Ambiente y Bomberos de Madrid que trabaja “en tres turnos para cubrir las 24 horas del día”, ha explicado Almeida, y que está “dotado con los mejores medios materiales y la profesionalidad” de los efectivos para “salvaguardar las joyas de la ciudad de Madrid, las zonas verdes, los parques y, especialmente, la Casa de Campo”.