lunes, 27 de noviembre de 2023

96 estaciones de Cercanías de Madrid contarán con redes de comunicación más seguras

 Renfe ha aprobado una inversión de cerca de 8 millones de euros para la mejora de los equipamientos de seguridad de las comunicaciones de las estaciones de Cercanías de toda España. El suministro e instalación de los nuevos equipos en 534 estaciones comenzará a mediados de 2024 y culminará en 2026.

Mejoras en la Biblioteca del Holocausto, en el Centro Territorial de Innovación y Formación Sur de Leganés


La Comunidad de Madrid ha culminado la reforma y mejora de la Biblioteca del Holocausto, situada en el Centro Territorial de Innovación y Formación Sur de Leganés, y que cuenta con cerca de 2.000 volúmenes que representan el fondo bibliográfico más completo de España respecto a este hecho histórico. Gracias a estos trabajos, se ha creado un espacio más amplio en el que se ha habilitado una sala de estudio, un aula y una zona de exposiciones en la que actualmente se exhibe la muestra El álbum de Auschwitz, cedida por el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem.

Los institutos San Isidro, Cañada Real y Atenea se unen al Programa de Bachillerato Internacional


La Comunidad de Madrid ha incrementado este curso la oferta de Bachillerato Internacional con la puesta en marcha de este programa en tres nuevos centros docentes. Con estas incorporaciones serán ya doce los institutos públicos de la región que impartan este tipo de enseñanzas, con las que el alumnado obtiene la doble titulación de Bachillerato Español y Diploma del Bachillerato Internacional (PD), lo que les permite acceder a la mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo.

Nueva decoración en los pasillos de la estación Plaza de Castilla de Metro

 


La Comunidad de Madrid ha instalado un vinilo de 40 metros cuadrados en el pasillo de la estación Plaza de Castilla, de las líneas 1, 9 y 10 de Metro, que da acceso a la Fundación Canal, con motivo de la primera gran exposición itinerante a nivel mundial, El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido, que ha elegido la capital de España como sede inaugural. Con esta iniciativa la compañía metropolitana quiere poner en valor el importante papel que desempeñó el suburbano berlinés durante los años de separación que vivió la ciudad alemana desde 1961 hasta 1989.

De esta forma, el mural reproduce textos y fotografías que narran la historia de personas que consiguieron huir a través del túnel del Metro, en algunos casos, con la ayuda del propio personal, como los maquinistas. También ilustra cómo los berlineses buscaron refugio dentro de la red subterránea para protegerse de los ataques aéreos durante la II Guerra Mundial, la crisis de Berlín y el estallido de la Guerra Fría.

Asimismo, la obra hace alusión a la construcción del Muro en 1961, momento en el que se cerraron las estaciones que integraban el sector oriental y por las que discurrían las líneas que trasladaban a los pasajeros de una parada de la zona occidental a otra. A partir de ahí, esos apeaderos se convirtieron en lo que hoy en día conocemos como espacios fantasmas, conservando su mismo aspecto desde que se clausuraron hasta que volvieron a abrirse, casi 30 años después.

Obras de mejora en calles, parques y plazas del distrito Centro en 2024

El concejal de Centro, Carlos Segura, ha informado en el Pleno del distrito del presupuesto para el próximo año, que crecerá en un ocho por ciento hasta superar los 35 millones de euros.

Carlos Segura ha destacado que las cuentas del año próximo darán “especial atención a los mayores, la educación y servicios sociales, así como a las inversiones en espacios relacionados con estos colectivos”, añadiendo que “queremos seguir mejorando la vida de la ciudadanía, con lo que es importante las remodelaciones y subsanaciones de algunos espacios del distrito de Centro”.

domingo, 26 de noviembre de 2023

Aena cuenta con más de 200 vehículos para afrontar posibles nevadas en sus aeropuertos


El ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ de Aena, más conocido como Plan Invierno, está activo desde el 1 de noviembre en los 21 aeropuertos de la red que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Para la presente campaña del Plan de Actuaciones Invernales 2023-2024, Aena cuenta con un presupuesto total que ronda los 2,2 millones de euros.

Las obras de ampliación de la L3 de Metro a El Casar alcanzan 1,3 km de nuevo túnel


La Comunidad de Madrid ha construido ya más de la mitad del túnel de 2,6 kilómetros que amplía la Línea 3 de Metro para unir las estaciones de Villaverde Alto y El Casar (L12), en Getafe. Esta será la segunda conexión de la red del suburbano de la capital con MetroSur, junto a la que ya existe en Puerta del Sur (L10 y 12).