El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 22 de septiembre de 2011
El Servicio de Orientación Jurídica a Mayores ha atendido a 53.314 personas
La Comunidad pone a disposición de los mayores madrileños un servicio jurídico gratuito para realizar consultas y resolver dudas. Desde su creación, en 2003, ya ha atendido a más de 50.000 usuarios, que han demandado, sobre todo, información sobre Derecho Civil. Los mayores pueden acceder a este servicio personalmente -en las oficinas habilitadas- o a través de Internet.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Mayores
Nuevo tren híbrido de alta velocidad Alvia S-730 para el trayecto Madrid-Galicia en 2012
Reducirá el tiempo de viaje completo a menos de cinco horas
El ministro de Fomento, José Blanco, ha presentado en Galicia el nuevo tren híbrido de alta velocidad Alvia S-730. Blanco ha realizado un viaje de pruebas a bordo de este tren entre Santiago de Compostela y Ourense.
El tren híbrido Alvia S-730 cuenta con tecnología de tracción tanto diésel como eléctrica, lo que permite extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar, ya que cuenta con un sistema de rodadura desplazable que también le permite circular por vías de ancho internacional o de ancho convencional.
En su intervención, el ministro de Fomento ha anunciado que este tren de alta velocidad comenzará a prestar servicio entre Madrid y Galicia a mediados de 2012.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
Cineteca Matadero. Programación septiembre-diciembre 2011
Sotchi 255
de Jean-Claude Taki
Del 21 al 25 de septiembre - 19.00 horas y 21.30 horas
Los largometrajes ganadores de la última edición del Festival DOCUMENTA MADRID 2011 han sido escogidos para inaugurar este nuevo espacio, que se convertirá en la principal sede de proyección del certamen. La película Sotchi 255 (2010), del director Jean-Claude Taki, que recibió el Primer Premio en la Sección Internacional de Largometraje de Creación en este certamen, será la encargada de estrenar la sala Azcona. Esta producción francesa, realizada íntegramente con un teléfono móvil, cuenta la historia de Irina y otras 50 víctimas que desaparecieron sin dejar rastro en la ciudad rusa de Sotchi durante una terrible tormenta.
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es
Etiquetas:
Cine
,
Madrid
,
Matadero Madrid
,
Ocio y Cultura
Inaugurada la Cineteca Matadero, dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción
El Archivo Documenta Madrid ofrece más de 7.000 documentales
El proyecto, obra de los arquitectos José María Churtichaga y Cayetana de la Cuadra, ha compatibilizado la concepción original de las edificaciones de Matadero Madrid con sus nuevas funciones como casa del cine de no ficción. Su creación completa la oferta de este gran complejo cultural que, en palabras del alcalde, "en los poco más de cinco años transcurridos desde que se presentó el proyecto ya ha puesto a disposición de creadores y público más de 46.000 metros cuadrados, y se ha consolidado como uno de los atractivos culturales de la ciudad".
Etiquetas:
Cine
,
Madrid
,
Matadero Madrid
miércoles, 21 de septiembre de 2011
'DeAaB', programa piloto de viaje compartido al puesto de trabajo en coche (car pooling)
En prueba en Distrito C de Telefónica y polígonos Ribera del Loira y Cobo Calleja
¿Una fórmula de movilidad eficiente para conseguir un aire más limpio y con las empresas como protagonistas?. Es "De A a B", una novedosa propuesta del Gobierno de la Ciudad de Madrid que consiste en promocionar el viaje compartido en coche al trabajo. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha presentado, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, este proyecto, en el que colaboran la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). El propósito es cambiar hábitos y fomentar el transporte compartido.
"De A a B" facilita a las empresas los mecanismos necesarios para que sus empleados puedan modificar sus costumbres de desplazamiento hacia pautas más eficientes y, a cambio, éstas se comprometen con el éxito del programa. La Ciudad de Madrid cuenta con una de las mejores redes urbanas de transporte público de toda Europa, aunque en la distribución modal de los viajes internos de los habitantes el vehículo privado alcanza el 25%.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Primera piedra del nuevo Centro de Salud Boadilla del Monte II
Atenderá a 20.000 vecinos
Las obras de construcción del nuevo centro estarán financiadas a través del Plan Prisma, que gestiona la vicepresidencia, en una parcela cedida por el Ayuntamiento. El plazo de ejecución de la obra es de 14 meses. Contará con 1.640 metros cuadrados con 15 consultas: cinco de medicina de familia, cuatro de pediatría y seis de enfermería, una consulta de urgencias, matrona, fisioterapia y sala de usos múltiples. Además, habrá una sala polivalente, otra de extracción y recogida de muestras y una sala destinada al ecógrafo.
El edificio tendrá dos alas diferenciadas para medicina de familia y para pediatría, y en su construcción se tendrán en cuenta las posibles necesidades de pacientes y profesionales en accesibilidad y confort. Para atender a la población del nuevo centro de salud, se incorporará una plantilla de ocho médicos -seis de familia y dos pediatras-, seis enfermeros y cuatro auxiliares administrativos.
En la región trabajan más de 4.500 médicos de familia y pediatras, 3.200 enfermeros y atienden cada año cerca de 53 millones de consultas que, además, como señala González, son muy apreciadas por los ciudadanos según recoge la última Encuesta de Satisfacción: más del 91% de los pacientes valoran muy positivamente la eficacia del médico de familia para resolver sus problemas de salud.
El nuevo centro de Salud Boadilla II se unirá a los 15 centros de salud abiertos desde 2003 en esta zona de la región, que han supuesto una inversión desde 2003 en nuevas infraestructuras de 29,3 millones y a la que hay que añadir los más de tres millones de euros destinados al equipamiento interior de los nuevos espacios de Atención Primaria.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Sanidad
Nuevo centro deportivo 'El Caracol' en Valdemoro
Con "Baby-Pádel", pistas de pádel para niños
El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha recorrido el nuevo Centro Deportivo 'El Caracol', construido en respuesta a la demanda de los vecinos de Valdemoro de nuevas instalaciones deportivas. Con una inversión de casi 2 millones del Plan Prisma, el municipio cuenta ya con dos parcelas de casi 10.000 m2 con una pista de tenis y 10 de pádel. Una de ellas acoge cuatro pistas para niños o 'Baby-pádel'.
Todas las pistas están adaptadas para que sean accesibles a deportistas con alguna discapacidad. Además, la instalación también tiene una zona exterior para tenis de mesa, vestuarios, gimnasio y cafetería. Desde 2003 se han invertido en infraestructuras deportivas cerca de 500 millones. También se han destinado casi 70 millones para construir 111 campos de fútbol de césped artificial en 91 municipios de la región.
Además de la construcción de nuevas infraestructuras se han financiado 654 proyectos para la mejora y acondicionamiento de instalaciones deportivas municipales. Gracias a ello, la Comunidad está un 11% por encima de la media nacional en cuanto a la práctica deportiva (Estudio de 'Hábitos de la Actividad Física, Deporte y Calidad de Vida 2009-2010'). Entre 2007 y 2011 hay 30.000 deportistas federados más en la región.
Biblioteca, Hospital y parque de bomberos
Este centro deportivo forma parte del Plan Prisma 2008/2011 con el que la Comunidad destina casi 9 millones de euros para mejorar las infraestructuras del municipio, cifra se suma a los 7 millones ya invertidos en Valdemoro a través del Plan Prisma anterior. González ha destacado la construcción y equipamiento integral de la Biblioteca Ana María Matute financiada a través del Prisma con una inversión de más de 5 millones.
La Comunidad de Madrid apuesta por mejorar la calidad de vida de los vecinos de Valdemoro y ha puesto a su disposición el Hospital Infanta Elena de Valdemoro. En él, sus 148 facultativos y 170 enfermeros prestan servicio a los madrileños. Sólo en 2010 atendieron 6.663 ingresos, 72.573 urgencias, 163.905 consultas, 8.075 intervenciones quirúrgicas y 1.507 partos. Cabe recordar la reciente construcción del nuevo parque de bomberos de Valdemoro, que ha supuesto una inversión, por parte del Ayuntamiento, de 3,4 millones y al que la Comunidad aporta los medios logísticos y de intervención.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Municipios
,
Niños
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)