Del 9 de octubre de 2009 al 5 de enero de 2010
El trabajo de Thomas Hirschhorn (Berna 1957), se caracteriza por ser una reflexión comprometida sobre la realidad contemporánea. Haciendo uso de distintas disciplinas como la escultura, el vídeo o la instalación, Hirschhorn desarrolla un trabajo ligado a la crítica social y política.
A través de la utilización de materiales cotidianos como cinta adhesiva, cartón, hojas de plástico, fotocopias, o, en este caso maniquíes, representa situaciones universales de una manera transgresiva y directa. A través de los maniquíes que nos representan, el artista, nos habla de una “herida universal”, que quiere dar forma a su afirmación “Yo soy responsable de cada herida producida en cualquier parte”.
En las obras se puede observar que los maniquíes están “conectados” con la sociedad, ya sea a través de los tatuajes sobre la superficie de 4 women, ya sea a través de las revistas que resaltan el cuidado del cuerpo en la vitrina Mono Vitrine (Interview), de los libros de arte sobre Goya que nos recuerdan los desastres de la guerra en Mono-Vitrine (Goya), las herramientas en la pieza Tool Vitrine, o los muñequitos manga en INGROWTH. Se completa la exposición con dos instalaciones situadas en el centro de la sala, Black&White Hemisphere y The One World.
Además de exponer en numerosos museos y centros de arte, gran parte de la obra de Thomas Hirschhorn ha sido concebida para espacios públicos. El artista explicará su último proyecto en un espacio público de un barrio de Ámsterdam “The Bijlmer Spinoza-Festival”, una escultura concebida a modo de libro gigantesco del filósofo Spinoza. Modera el encuentro el crítico y comisario francés François Piron.
- Lugar: Sala A, La Casa Encendida, Ronda Valencia, 2.
Fecha: Del 9 de octubre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horario: 10.00 - 21.45 h.
Precio: gratis
No hay comentarios :
Publicar un comentario