Del 12 al 17 de febrero
El programa del Área de las Artes ha querido llevar de la mano el Carnaval y el cine por este espíritu compartido por ambos, bajo el lema Un Carnaval de cine en la Gran Vía. Un "matrimonio" que tendrá como uno de sus escenarios fundamentales precisamente esta arteria madrileña que este año celebra su centenario.
Además el mismo sábado 13, a partir de las 23.00 horas, el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes acogerá el Concurso de disfraces de Carnaval. El Área de Las Artes continúa colaborando con esta institución madrileña, celebrando el popular concurso en el entorno de una de las más importantes citas del Carnaval de Madrid: el Baile de máscaras del Círculo, que este año tendrá por lema: Un Carnaval en blanco y negro.
Inauguración con pasacalles
La plaza de la Villa se poblará de grandes personajes de la historia del cine que saldrán de una gran pantalla. Ben-Hur, Las chicas de la Cruz Roja o El Gordo y el Flaco, entre otros, serán algunos de los personajes que volverán a la vida, convirtiendo Madrid en una gran "galería de estrellas". Junto a ellos actuarán como maestros de ceremonia tres personajes fundamentales en la liturgia del cine: una vendedora de palomitas, un proyeccionista y un acomodador. Antes del inicio del espectáculo, los actores Álex García y Angy Fernández, se convertirán en padrinos del Carnaval de Madrid.
Floten Tecles en la Plaza Mayor
Festival REC Madrid
Por su parte, REC10 volverá a ser una gran fiesta interactiva, que reunirá a los representantes más vanguardistas de la música electrónica y el vídeo. El festival contará con dj´s, video dj´s, proyecciones, instalaciones interactivas y diferentes animaciones audiovisuales. La quinta edición de REC tendrá dos escenarios fundamentales: por un lado la Nave 16 de Matadero Madrid -que el viernes 12 entre las 20.30 y las 02.00 horas recibirá la visita de los máximos representantes nacionales e internacionales de la cultura electrónica- y el circuito de salas de música en directo, que durante todo el fin de semana se consagrarán a la música electrónica.
Banda Sinfónica Municipal
Completará la oferta musical el concierto de Carnaval de la Banda Sinfónica Municipal que se celebrará el martes, 16 de febrero a las 19.00 horas en el Teatro Monumental.
Centros culturales de distrito
Los centros culturales de distrito también se sumarán al espíritu del Carnaval con una programación específica de música teatro y danza. La zarzuela llegará a Chamartín de la mano del Homenaje a Vicente Lledó. Barajas programará la obra Chicks, de John Ford Noonan, mientras que la danza de la compañía Arrieritos llegará a los distritos de Latina, Fuencarral-El Pardo y Salamanca.
Gymkhana y espectáculo infantil
La mañana del domingo estará especialmente reservada al público infantil con la celebración, por séptimo año consecutivo, de una gran gymkhana, que este año tendrá como escenario la plaza de Callao y el entorno de la Gran Vía y que, por supuesto, la tendrá como protagonista. Explorando la Gran Vía, apto para niños y adolescentes hasta los 16 años de edad, propondrá un paseo por algunos de los edificios más representativos de esta calle, en el que a través de diferentes pruebas los jóvenes profundizarán en su conocimiento. Pero además este año contarán como novedad con el espectáculo El cine en la calle, en el que la compañía Conga Producciones enseñará a los más jóvenes los misterios de la creación de una película.
Murgas y chirigotas
Las singulares murgas y chirigotas tan propias del carnaval también tendrán su espacio en Madrid con un encuentro de Murgas y Chirigotas el domingo entre las 12.00 y las 14.30 horas, en la Red de San Luis.
El entierro de la Sardina
Finalmente como manda la tradición, el miércoles 17, partirá desde San Antonio de la Florida, la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, que pondrá el punto y final a los alegres días y dará paso a la Cuaresma en la Fuente de los Pajaritos.
Información ampliada en esmadrid.com/carnaval
No hay comentarios :
Publicar un comentario