El desayuno, que se ofrece entre las 10.00 y las 11.00 horas, consiste en bocadillo, café con leche, frutas, bollería y galletas. Por su parte, las bolsas de comida contienen artículos de primera necesidad. Tanto en estos casos como en lo que se refiere a la ropa y los artículos de aseo, la única condición para su obtención es presentar el informe de un asistente social que acredite el estado de necesidad. Aunque la iniciativa está centrada en los extranjeros, no excluye a las personas de nacionalidad española que se hallen en dificultades.
"Con la cobertura de estas necesidades primarias, el proyecto, que se desarrolla en el barrio de Chueca, se busca proporcionar apoyo moral y material a los necesitados y, de esta forma, favorecer su proceso individual y familiar de integración y normalización social", destaca el director general de Inmigración, Pablo Gómez-Tavira, que ha participado en la distribución de los alimentos en su visita a las instalaciones de las Misioneras del Santísimo Sacramento (Calle Navarro Amandi, 11).
Conscientes de la especial significación y dureza que conlleva la Navidad para estas personas en riesgo de exclusión, se han organizado repartos extraordinarios con motivo de esta fiesta, como juguetes para los hijos de las familias a las que se les entrega la ayuda de alimentos. Asimismo, la Administración regional también ofrece 1.050 bolsas con comida especial los días 24 y 31 de diciembre y el 6 de enero.
El perfil de la persona atendida responde mayoritariamente a hombres, que están en la franja de edad de entre los 31 y los 50 años y que no han recibido formación académica. En cuanto a las nacionalidades registradas son, por este orden, ecuatoriana, boliviana, colombiana, rumana y marroquí.
"no excluye a las personas de nacionalidad española que se hallen en dificultades"
ResponderEliminarAl final los españoles tenemos que dar gracias de tener, al menos, los mismos derechos que los extranjeros. >:o
no hay que ser tan egoista.
ResponderEliminar