
La Comunidad de Madrid quiere animar a los ciudadanos a utilizar el transporte público en todos sus desplazamientos, tanto los que se realicen a diario por trabajo o estudios como los que tengan por objeto disfrutar de cualquier otro tipo de actividad. Con este objetivo, Metro de Madrid ha lanzado una campaña que recuerda las ventajas de utilizar este medio de transporte en todo tipo de desplazamientos, sea cual sea el motivo, prescindiendo del vehículo privado. La campaña ha sido diseñada y producida por el departamento de Marketing de Metro y estará presente exclusivamente en sus propios soportes publicitarios, unos 2.000, seleccionados entre las estaciones con más tránsito de viajeros, y en Canal Metro.
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, colocó hy el primero de estos carteles en la estación de Plaza de Castilla y recordó que las principales ventajas del Metro son su rapidez, puntualidad y comodidad. Además, cubre todos los distritos de Madrid, varios municipios de la región y por sus características constituye un medio de transporte idóneo en una comunidad moderna y dinámica como Madrid.
Esta campaña fomenta el uso del transporte público en un momento en el que la movilidad en general registra un descenso importante. En el caso concreto de Metro, la crisis ha provocado una reducción de la demanda de viajeros del 12% desde 2008. Ante esta situación, la campañarecuerda que el suburbano constituye un medio que lleva al ciudadano a su destino de la manera más fiable, cómoda y rápida. Carabante explicó que para ello se han diseñado tres gráficas que reflejan distintos usos que los madrileños pueden dar al suburbano. La principal tiene por lema “Tu mundo, a un metro de ti”, y representa la idea de que Metro puede llevar a los ciudadanos, de una manera cómoda, segura y fiable, a cualquier actividad que necesite realizar en cualquier momento del día, ya sea ir a trabajar, ir de compras, disfrutar del ocio que ofrece la Comunidad, ir al médico o realizar cualquier gestión cotidiana.

Otra de las gráficas se centra en el ocio y las compras y muestra cómo es el medio más adecuado para ir al teatro o el cine, visitar los monumentos y reclamos históricos de la región y disfrutar de la gastronomía y la oferta de ocio nocturna. La tercera gráfica anima a los amantes del deporte a elegir el Metro para acudir a cualquiera de las instalaciones deportivas que hay en Madrid o realizar deporte al aire libre.
Que bajen el precio y lo usaremos más. Y será nuestro, pero los que lo gestionan lo hacen de pena.
ResponderEliminar