
La convocatoria se enmarca en la apuesta de la Comunidad de Madrid por una enseñanza caracterizada por los principios de calidad y excelencia y supone un importante refuerzo del personal docente que desarrolla sus funciones en los centros educativos públicos madrileños de Infantil y Primaria. Se trata de una medida del Gobierno regional para seguir mejorando la calidad del sistema educativo madrileño.
La Comunidad de Madrid ha sido la única comunidad autónoma que ha convocado plazas docentes todos los años, a pesar de la crisis económica. De hecho, esta convocatoria de plazas de maestro se suma a la que se convocó el año pasado para profesores de Secundaria y Formación Profesional (1.500), con lo que se vuelve al modelo alterno de oposiciones –un año se convocan para maestro y al siguiente para profesor– que genera mayor certidumbre a los potenciales opositores y facilita su organización y programación.
Plazas en todas las especialidades
Se van a convocar plazas en todas las especialidades, en concreto 400 para Lengua Extranjera (Inglés), 360 para Educación Infantil, 200 para Primaria, 150 para Pedagogía Terapéutica, 130 para Educación Física, 90 para Audición y Lenguaje y 70 para Música.
El número de plazas aprobadas por el Gobierno regional responde al 100% de la tasa de reposición de efectivos. Los detalles de las oposiciones a maestro se recogerán en una convocatoria que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) una vez aprobada la Oferta Pública de Empleo de la Comunidad de Madrid. En línea con la política de fomentar el acceso de personas con algún tipo de discapacidad a la función pública, se les reservará al menos un 7% del total de plazas ofertadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario