
Como novedad en la convocatoria de 2017, la Comunidad va a incrementar las ayudas, de tal manera que las cuantías máximas llegarán hasta los 30.000 euros, frente a los 11.000 euros del pasado año. Las ayudas mínimas quedan establecidas en los 4.000 euros. Además, este año también podrán ser beneficiarios de esta línea de ayudas las personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica.
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran las acciones de testeo y validación experimental de nuevos prototipos, así como de procesos de nuevos productos y/o servicios, la realización de estudios de viabilidad tecnológica e industrial, la transformación de procesos de fabricación o la generación de nuevos productos o servicios, entre otras. Estas actuaciones pueden realizarse indistintamente, tanto por centros tecnológicos, universidades y organismos de investigación con centros de trabajo en la Comunidad como por empresas especializadas en servicios de I+D+I.
La presentación de las solicitudes de financiación para obtener estas ayudas deberá realizarse a través de los medios electrónicos habilitados en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario