La Comunidad de Madrid va a destinar este año un total de 76 millones de euros a financiar seis programas de ayudas para que los 179 ayuntamientos de la región puedan formar y contratar a personas desempleadas en sus municipios. Así lo ha señalado el vicepresidente, consejero de Transparencia y Deportes y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, que, acompañado del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, ha convocado a los alcaldes de todos los municipios de la región para presentarles las características y cuantías de las subvenciones para el fomento del empleo en sus municipios que pueden solicitar desde sus consistorios.“El objetivo del Gobierno de la Comunidad de Madrid es que todos los madrileños salgan de las oficinas regionales de empleo con trabajo”, ha asegurado Aguado. El vicepresidente ha afirmado que, a pesar del buen momento que vive la Comunidad de Madrid, “nuestro foco va a seguir estando en las 350.000 personas que no tienen empleo”.
“Tenemos que seguir creando oportunidades con una industria más fuerte, un turismo más desestacionalizado y descentralizado y con unas oficinas de empleo más modernas y eficientes”, ha añadido. Aguado ha subrayado que “desde el Ejecutivo regional tenemos que facilitar las cosas a los que crean empleo y apoyar a los que tienen más dificultades para conseguirlo”.







La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional va a destinar 170 millones de euros para financiar el primer ciclo de Educación Infantil en la escolarización de alumnos de 0-3 años. Así lo ha avanzado durante una visita a la escuela infantil Sol Solito, en el barrio madrileño de Montecarmelo, donde ha detallado que la mayor parte, cerca de 121 millones -71,1%-, se invertirá en l



El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han presentado los resultados de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias 2018-2019 (ESTUDES) relativos a la ciudad de Madrid, una ampliación de esta encuesta que lleva a cabo el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) que, por primera vez, ha analizado la situación concreta en la capital mediante entrevistas a 3.148 alumnos de entre 14 y 18 años. 




La Comunidad de Madrid prosigue con la captación activa de los jóvenes de 16 y 17 años para administrarles la nueva tetravalente frente a la meningitis. Así, la Consejería de Sanidad, a través de los centros de salud, está llamando por teléfono a jóvenes nacidos en 2003 y 2004 para que acudan a que se vacunen. Además, desde finales del mes de enero pasado, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional ha indicado a los centros de salud que también se administre dicha vacuna aprovechando la visita que realizan para la del tétanos-difteria, establecida a los 14 años.
La Comunidad de Madrid invertirá 50.685.388 millones de euros durante los próximos diez años en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Así lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, en su visita a Lozoya y Rascafría, donde se están llevando a cabo actuaciones de conservación e investigación del medio.


La Comunidad de Madrid va a repartir un total de 5.641.274 envases individuales y reciclables de 200 mililitros de leche en centros públicos y concertados de la región para fomentar su consumo. El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto y la licitación del contrato para su suministro y distribución.














El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, junto con el concejal del distrito de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado uno de los pisos destinados al alojamiento alternativo para familias con precariedad económica y en situación de exclusión socio-residencial.




