domingo, 31 de agosto de 2025

Obras en la plaza de la U (calle de Calahorra) del barrio Ambroz


El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado las obras de rehabilitación urbana que EMVS Madrid está llevando a cabo en el barrio de Ambroz, en el distrito de Vicálvaro. El delegado ha explicado que las obras, cuyo grado de ejecución se encuentra al 70 %, consisten en la sustitución del pavimento de las aceras, así como del alumbrado público. “Este tipo de actuaciones se orientan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y ponen de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración de nuestros barrios”, ha asegurado González.

Los Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid amplía la cartera de servicios que ofrecen los Centros públicos de Acompañamiento y Encuentro Familiar (CAEF) con la incorporación de 3 nuevos Puntos de Encuentro para mediación y atención psicológica en Arganda del Rey, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial. Además, habilita otros 2 Servicios de Información, Orientación y Asesoramiento, también en Arganda del Rey y Alcobendas.

Nueva iluminación monumental del Palacio Real de El Pardo


Patrimonio Nacional renueva la iluminación monumental del Palacio Real de El Pardo para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, invirtiendo 232.693 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

La nueva iluminación resalta la estructura arquitectónica del edificio, sus fachadas, torres y portada principal, reduciendo el consumo de luz hasta en un 30%. Una intervención no solo eficiente, sino también respetuosa con el entorno natural donde se encuentra, minimizando la contaminación lumínica.

La estrategia de mejora de la iluminación se ha centrado en la actualización de los equipos a tecnología LED de alta eficiencia, aunque se han llevado a cabo también otras actuaciones complementarias, como la actualización de la instalación eléctrica y las canalizaciones, el cambio de ubicación de luminarias o la instalación del sistema de control DALI, que permite la gestión inteligente del consumo energético.

Esta iluminación monumental se encenderá solo en eventos especiales y visitas de Estado. Actualmente se está terminando la sustitución de los faroles de los viales, con lo que se dará por terminado el proyecto de renovación lumínica exterior del palacio. 

sábado, 30 de agosto de 2025

Obras del nuevo Instituto 'Torcuato Fernández Miranda' en Arroyomolinos para el curso 2026-27


La Comunidad de Madrid invierte 10,5 millones de euros en la construcción del nuevo Instituto Torcuato Fernández Miranda, que sumará 810 nuevas plazas escolares públicas en Arroyomolinos. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado las obras de este centro, cuyas instalaciones se están construyendo en una sola fase “para dar respuesta a las necesidades de escolarización”, ha señalado.

La estación de Atocha estrena una vía más que beneficia al túnel de Cercanías de Sol (líneas C-3 y C-4)


Adif finaliza una nueva fase de las obras en la estación de Atocha Cercanías destinadas a implantar un nuevo esquema de vías (4+4+2) que, con una inversión global de 54 millones de euros, permitirá aumentar la capacidad, mejorar la explotación ferroviaria y agilizar el tráfico en caso de incidencia.

Una media de 1.750 consultas diarias en el chatbot de Metro


La Comunidad de Madrid ha atendido en tan solo dos meses 96.500 consultas al nuevo chatbot de Metro, con una media de 1.750 diarias. Así lo ha subrayado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras su visita al Centro Interactivo de Atención al Cliente (CIAC) en la estación de Alto del Arenal (Línea 1) donde ha hecho balance de los primeros días de funcionamiento de este nuevo canal de información del suburbano madrileño.

Obras de rehabilitación de 4 calles en el barrio de La Poveda, en Arganda del Rey


La Comunidad de Madrid ha invertido casi 1,2 millones de euros en rehabilitar las calles Islas Afortunadas, Canarias, Graciosa y Tenerife, del barrio de La Poveda de Arganda del Rey, para mejorar la seguridad vial de conductores y peatones. La actuación, con un plazo de ejecución de seis meses, consiste en la renovación del pavimento de las aceras y calzada, así como las columnas y luminarias por otras de tecnología LED, para reducir el consumo energético y aportar mayor visibilidad.

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha visitado esta localidad para conocer el resultado de estas obras, financiadas por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26. Allí ha destacado su importancia para mejorar la calidad de vida de los vecinos y el tráfico rodado.

viernes, 29 de agosto de 2025

Viajes gratis en autobuses EMT y en bicimad: lunes 1, lunes 8 y martes 9 de septiembre

 

Los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) volverán a ser gratuitos. Por primera vez, se establece esta medida el 1 de septiembre, y se amplía, como en años anteriores, a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral tras las vacaciones de verano y con la vuelta a los colegios. 

EEUU, México, Italia y Reino Unido: principales países de los turistas en Madrid en julio



Madrid recibió en julio un total de 948.396 viajeros, un 1,8 % más que en 2024, y registró 1.828.899 pernoctaciones, un 0,5 % más, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dinamismo del turismo internacional ha sido clave para este crecimiento ya que los visitantes extranjeros aumentaron un 10,1 % hasta los 581.584 viajeros, el máximo histórico en la serie, y las pernoctaciones crecieron un 8,2 % hasta alcanzar 1.262.701 noches. Los visitantes internacionales representaron el 61,3 % del total de viajeros y el 69 % de las pernoctaciones en julio.

Proyecto de restauración del Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez


Patrimonio Nacional ha presentado el proyecto de intervención paisajística y de restauración de las fuentes del histórico Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez. Se trata de “una apuesta ambiciosa, rigurosa y sostenible que cambiará el corazón de la ciudad”, ha comentado Luis Pérez de Prada, director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional. De los ocho proyectos financiados con fondos europeos en el Real Sitio de Aranjuez, que suponen casi 13 millones de euros, este es uno de los más significativos, con una inversión de más de 5 millones.

Obras en la plaza interbloques de San Pascual, en la calle Verdaguer y García de Ciudad Lineal

estado actual


El Ayuntamiento de Madrid ha presentado esta mañana las actuaciones de regeneración urbana que se llevarán a cabo en la Colonia San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal, en el marco del Plan Regenera Madrid. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha visitado este entorno para detallarlas acompañada del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y de la concejala del distrito, Nadia Álvarez.

Asociación Cannábica Madrid: Cómo Funcionan los Clubes Sociales de la Capital


Más conocidas como clubes sociales de cannabis, las asociaciones cannábicas en Madrid están a la orden del día, y se han convertido en una parte fundamental tanto de la realidad social como del movimiento cannábico en España.

100 efectivos en el dispositivo de seguridad de las Fiestas Patronales de Valdemoro


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresidido la Junta Local de Seguridad junto con el alcalde, David Conde Rodríguez con el objetivo de estudiar las posibles medidas a adoptar en relación con las Fiestas Patronales que se celebrarán en septiembre de 2025.

jueves, 28 de agosto de 2025

24 nuevos vehículos híbridos para el mantenimiento de las instalaciones de Metro


La Comunidad de Madrid invertirá 40,5 millones de euros en la compra de 24 nuevos vehículos híbridos para el mantenimiento de las instalaciones de Metro, 14 de ellos de la línea aérea de la red del suburbano madrileño (catenarias), y los 10 restantes para la conservación de la infraestructura.

Obras del nuevo centro en Cubas de la Sagra para la Policía Municipal y Protección Civil



La Comunidad de Madrid ha invertido 1,2 millones de euros en la construcción del nuevo Centro de Protección Ciudadana de Cubas de la Sagra, cuyos trabajos ha visitado el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez.

Acaba la fase I de obras de renovación en el Estadio de Vallecas, con mural de los 100 años del club


La Comunidad de Madrid ha finalizado la primera fase de las obras de renovación del Estadio de Vallecas antes de que el Rayo inicie su andadura en la Coference League y dispute este fin de semana la primera jornada liguera. Con una inversión de 2 millones de euros, el Ejecutivo autonómico refuerza la seguridad de esta infraestructura que ha visitado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.

Obras en Pinto de una nueva planta para el tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Sur


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la construcción de una nueva planta para el tratamiento de residuos domésticos y asimilables de la Mancomunidad del Sur, que da inicio de las obras del proyecto del Complejo Medioambiental CM1 de Pinto.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Abre al tráfico el túnel de avenida de Portugal y M-30 en sentido Madrid desde el paseo de Extremadura


El Ayuntamiento de Madrid reabre este viernes, 29 de agosto, dos días antes de lo planificado, el acceso a los túneles de avenida de Portugal y M-30 en sentido Madrid, que permanecían cerrados desde el pasado 18 de julio por las obras de soterramiento de la A-5 para dar vida al futuro Paseo Verde del Suroeste. Durante estas seis semanas se han ejecutado parte de los pilotes, así como la solera o losa inferior del nuevo túnel en la zona de conexión con el actual subterráneo. También se han dejado listas las canalizaciones subterráneas para conectar las instalaciones del futuro túnel y que estén preparadas para el momento de la apertura definitiva en otoño de 2026.

La calle Alonso Cano de Chamberí tendrá punto de atención al ciudadano


La Junta Municipal de Chamberí ha comenzado los trabajos de reforma integral del local en la planta baja del edificio ubicado en la calle de Alonso Cano 26, que albergará un nuevo punto de atención al ciudadano del distrito.

La web para comprobar el potencial solar de tu tejado


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva versión de la página web en la que ofrece información detallada del potencial solar de tejados y cubiertas para todo el territorio español.

Mejora de los pinares de ribera del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama


La Comunidad de Madrid va a invertir 1.386.000 euros para mejorar el estado de conservación de los pinares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El objetivo es renaturalizar 438 hectáreas en las riberas de ríos y arroyos, con actuaciones que ya han comenzado y que continuarán desarrollándose hasta 2030.

martes, 26 de agosto de 2025

La carretera M-123 por Valdeolmos-Alalpardo recibe nuevo asfalto


La Comunidad de Madrid ha renovado 12.000 metros cuadrados de firme en la carretera M-123 -de titularidad autonómica- a su paso por la travesía urbana de Valdeolmos-Alalpardo, en un tramo por el que circulan de media 6.300 vehículos diarios, el 5% de ellos pesados.

El programa SociEscuela realiza tests de convivencia de los alumnos en colegios e institutos


La Comunidad de Madrid promueve la mejora la convivencia en los colegios e institutos de la región con el programa SociEscuela, en el que durante el curso escolar 2024/25 han participado más de 342.000 alumnos de 1.191 centros educativos sostenidos con fondos públicos, 12.000 más que en el anterior año académico.

Madrid tendrá pronto una Estrategia de Fortalecimiento del Comercio y la Hostelería


La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada de las concejalas de Chamartín, Yolanda Estrada y de Arganzuela, Lola Navarro; ha visitado este jueves la heladería Bibí e Bibó, situada en la calle López de Hoyos, una firma de helados y dulces artesanos regentada por una familia italiana que, a día de hoy, cuenta con seis establecimientos propios y ocho puntos de venta autorizados por toda la ciudad. Desde el año 2023, son miembros de la Asociación de empresarios artesanos de pastelería y panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), entidad sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento para el fomento y desarrollo del comercio minorista. En el acto han estado presentes diversos representantes de esta entidad.

lunes, 25 de agosto de 2025

Ofertas de empleo del Ayuntamiento de Madrid en su canal de WhatsApp


El canal de WhatsApp de Madrid Talento, la plataforma de gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento de Madrid, ha cumplido un año estableciendo una vía de comunicación ágil con los ciudadanos interesados en buscar su camino profesional dentro del Consistorio. Lanzado en junio de 2024, cuenta en la actualidad con 5.395 seguidores que disponen de información directa y actualizada sobre convocatorias y procesos de selección a un golpe de clic.

8 carreteras regionales que han recibido obras de reparación tras las lluvias del pasado marzo


La Comunidad de Madrid ha invertido 4,2 millones de euros en la reparación de las carreteras de titularidad regional afectadas por las borrascas del pasado mes de marzo. En concreto, el Ejecutivo autonómico ha conocido durante los últimos meses en Consejo de Gobierno una relación de actuaciones de emergencia en hasta 8 infraestructuras para rehabilitar los tramos dañados por las intensas precipitaciones, en forma de lluvia y nieve, que provocaron el corte del tráfico en diferentes vías.

Inscripción gratis para alcanzar certificaciones de LinkedIn Learning


La Comunidad de Madrid ha activado ya casi 24.000 licencias para el programa de formación gratuita en habilidades digitales, que tiene como objetivo llegar a 32.000 personas mayores de 20 años a lo largo de 2025. A través de la plataforma docente de la multinacional norteamericana LinkedIn se ofrecen itinerarios personalizados y más de 24.000 cursos adaptados a las demandas actuales del mercado laboral.

Los municipios madrileños que podrán renovar su alumbrado público con ayudas


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal, disponible aquí. El Programa va a destinar 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) a 70 municipios seleccionados en concurrencia competitiva.

domingo, 24 de agosto de 2025

Observación de aves y naturaleza: Turismo Ornitológico en Madrid


La Comunidad de Madrid destaca como destino para la observación de aves por contar con 240 especies de las 400 que hay en toda España. A ello contribuye que el 40% de la superficie regional tiene algún grado de protección medioambiental, con exponentes como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Hayedo de Montejo y las dos reservas de la biosfera (Sierra del Rincón y Cuenca Alta del Manzanares).

Estudio para mejorar la carretera N-320 entre Cabanillas del Campo y El Casar


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 1,02 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios para redactar el estudio informativo para la ejecución de variantes de población y acondicionamientos de trazado de la carretera N-320 entre los kilómetros 298 y 317, entre Cabanillas del Campo y El Casar, en la provincia de Guadalajara. El anuncio correspondientees publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

128 pymes solicitan ayudas para proyectos con Inteligencia Artificial (IA)


La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) interesadas en participar en la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA) que la Consejería de Digitalización lanzó el pasado mes de junio. Con una inversión de más de 4,1 millones de euros, estas subvenciones cubrirán hasta el 60% del coste de la iniciativa, con un máximo de 200.000 euros por entidad, para que con ella perfeccionen y mejoren la eficacia de sus soluciones tecnológicas.

Nueva sala de Hemodinámica para procedimientos cardiacos en el Hospital Infanta Sofía


El Hospital público Universitario Infanta Sofía de la Comunidad de Madrid ha ampliado desde este mes de julio su cartera de servicios con la puesta en funcionamiento de una sala de Hemodinámica para procedimientos cardiacos a pacientes programados o ingresados con procesos agudos.

Autobuses EMT, seguridad y limpieza/residuos encabezan el gasto diario para hacer funcionar la capital


Un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos del Área de Economía, Innovación y Hacienda revela que el coste de poner la ciudad al servicio de los ciudadanos cada jornada se eleva a 19.876.345 euros, casi 20 millones de euros diarios. Un importe acorde a las dimensiones de una urbe que alberga 3,5 millones de habitantes a los que hay que sumar cerca de un millón de no residentes que acude a Madrid a diario por motivos de trabajo, estudios, ocio y turismo.

sábado, 23 de agosto de 2025

Casi 69.000 conductores (el 7%) son denunciados por superar la velocidad máxima del 4 al 10 de agosto


La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo entre los días 4 y 10 de este mes de agosto una nueva campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad durante la cual, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 2.793 puntos de control de velocidad para controlar un total de 1.021.303 vehículos.

Programa de 'Asistencia Ventricular de Larga Duración' para enfermos cardiacos que no pueden recibir trasplante


El Hospital público Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid inició el pasado mes de junio su Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración para casos de enfermos cardiacos que no pueden optar a un trasplante. En concreto, se realizó con éxito el primer implante de estas características a un paciente de 71 años con una disfunción muy severa en el corazón.

El servicio público de asistencia jurídica gratuita en una guía de lectura fácil


La Comunidad de Madrid cuenta con una nueva guía en lectura fácil para que las personas con discapacidad comprendan mejor cómo solicitar asistencia jurídica gratuita y conozcan este servicio público que garantiza el cumplimiento del derecho a la tutela judicial efectiva recogido en la Constitución Española.

Los recorridos de las nuevas líneas de autobuses interurbanos y urbanos. Mapa Concesional de Madrid 2025 en 21 proyectos


El Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid (CRTM) – previa autorización por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en su reunión del pasado 23 de julio- ha aprobado los 21 proyectos que contienen las nuevas líneas de transporte regular de viajeros por carretera (autobús) de carácter interurbano y urbano (con excepción de Madrid y Fuenlabrada) de la región, a través de la Resolución del Director Gerente de fecha 31 de julio.  

viernes, 22 de agosto de 2025

Programación cultural de la Comunidad de Madrid para el fin de semana del 22 al 24 de agosto



 La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada durante el próximo fin de semana por la despedida del Festival de San Lorenzo, que llega a su fin con 3 propuestas de música clásica, poesía y piano, con grandes nombres entre los que destaca el de Enrique García Asensio, que será homenajeado por el festival. El veterano compositor y director de orquesta, de 87 años, volverá a subirse al podio el sábado para dirigir a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia en un concierto especial en el Teatro Auditorio, donde además compartirá el escenario con su hija, la violinista Anabel García del Castillo.

'Madrid, 7 Estrellas, la mejor tienda del mundo' llega a más países


La Comunidad de Madrid llevará a lo largo de este año su campaña Madrid Destino 7 Estrellas, la mejor tienda del mundo a cerca de veinte destinos internacionales, entre ellos Alemania, Polonia, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, China, Corea del Sur, Japón y los países del Golfo Pérsico.

Expropiaciones de terrenos rurales para obras de la LAV Antequera–Granada


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un nuevo paso para mejorar la conectividad ferroviaria en Andalucía Oriental con el inicio de los procedimientos expropiatorios asociados a dos actuaciones estratégicas en la línea de alta velocidad Antequera–Granada. Se trata de:

  • el proyecto de construcción del tramo Variante de Loja-Valle del Genil.
  • el proyecto para la duplicación de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, en el tramo Bifurcación Archidona-Bifurcación La Chana.

36 cursos y jornadas gratis del IMIDRA sobre agricultura, ganadería o alimentación a partir de septiembre


La Comunidad de Madrid ofrece 36 cursos y jornadas gratuitas para la formación del sector agropecuario, agroalimentario y forestal, que serán impartidos en los próximos meses por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Cifras récord de viajeros en trenes Renfe AVE y Larga Distancia el pasado mes de julio


Renfe ha logrado en julio de 2025 un nuevo hito, al registrar el mayor volumen mensual de viajeros de su historia en Servicios Comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) con 3,5 millones de pasajeros. Este récord supera en un 4,6% el anterior máximo histórico, alcanzado tan sólo un mes antes, en junio de este mismo año, cuando se registraron 3,35 millones.

Casi un total de 90.000 euros extraviados pasan a la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid


La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por la concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, ha visitado este miércoles la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento, encargada de la custodia de los bienes extraviados que depositan los ciudadanos o las entidades colaboradoras que los encuentran. A día de hoy, la dependencia municipal custodia 155.004 objetos, que van desde monederos, gafas, joyería o bisutería, llaves, ropa, complementos, teléfonos móviles y tablets, los más habituales, hasta instrumentos musicales, aparatos ortopédicos, carros de la compra, cuadros o cañas de pescar.

jueves, 21 de agosto de 2025

Tarjeta bancaria, ingreso por banco y Bizum son las formas más usadas de pago de impuestos, tasas y multas en la capital


Desde que el Ayuntamiento habilitara Bizum como canal de pago para facilitar a los madrileños el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de manera rápida y cómoda desde sus teléfonos móviles, el pasado 11 de febrero, los ciudadanos han realizado 307.751 pagos por un importe total de 14,2 millones de euros por esta vía, lo que supone algo más del 9 % del total de los más de 3,4 millones de pagos que se han producido hasta el 30 de junio.

Por qué formarse en administración abre tantas puertas en el mercado laboral


En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo, la elección de una formación con alta empleabilidad es una decisión estratégica fundamental. En este contexto, el ámbito administrativo se erige como una de las áreas más sólidas y con mayor proyección. Lejos de ser una opción secundaria, los cursos de administrativo constituyen una base robusta para construir una carrera exitosa y estable. La razón principal de su alta demanda radica en la transversalidad y la necesidad de sus funciones en cualquier estructura organizativa, ya sea una pequeña empresa, una multinacional o un organismo público.

IMDEA Materiales, en Getafe, desarrolla 84 proyectos de I+D+i sobre nuevos materiales


La Comunidad de Madrid está a la vanguardia en la investigación de nuevos materiales que pueden ser aplicados a la ingeniería, el desarrollo de baterías más seguras y duraderas y la producción de hidrógeno verde. Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en su visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales de Getafe, donde ha conocido sus avances en innovación y transferencia al ámbito industrial.

Diagnósticos hospitalarios de Dermatología en 17 centros salud con TELEDERMADRID


La Comunidad de Madrid ha ampliado a 17 centros de salud públicos de la región TELEDERMADRID, el canal de derivación desde las consultas de Atención Primaria a los servicios de Dermatología de los hospitales. El sistema de la Consejería de Sanidad ofrece una asistencia más ágil y cómoda y evita a los beneficiarios desplazamientos innecesarios, mejorando la calidad de las decisiones clínicas y optimizando el flujo de trabajo de los sanitarios.

Inscripción en el programa de visitas guiadas gratuitas 'Un barrio con vistas' por Carabanchel


La Comunidad de Madrid abre el miércoles 20 el plazo para solicitar una de las 800 nuevas plazas que ofrece para los dos recorridos urbanos por Carabanchel del programa Un barrio con vistas, que busca acercar a los ciudadanos las huellas materiales e inmateriales de este patrimonio cultural tan cercano y, en ocasiones, desconocido.

La producción de estruvita (fertilizante agrícola) y de lodo seco en las depuradoras del Canal de Isabel II



Canal de Isabel II aumentó un 15,4 % la producción de estruvita durante 2024. En total, desde que comenzó su fabricación en 2016, la empresa pública ha producido más de 4.000 toneladas de este fertilizante de alto valor agrícola. El año pasado, alcanzó su pico de producción anual, con 643 toneladas, 86 más que en 2023 y 277 más que en los años 2022 y 2021, cuando se generaron 366 toneladas en cada uno de ellos.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Señalética inclusiva para personas con daltonismo en los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla



La Comunidad de Madrid ha ampliado el sistema de señalética inclusiva para personas con daltonismo a los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, tras el éxito del proyecto piloto implantado hace un año en Moncloa. Esta iniciativa, pionera en el transporte público de la región, aplica el sistema ColorADD, un código gráfico que identifica los tres colores primarios, además del blanco y el negro, para facilitar la orientación de usuarios con discromatopsia.