sábado, 10 de octubre de 2009

Los mejores anuncios del mundo, en esMADRIDtv

Domingo 11 de octubre, 21:30 horas


El canal digital de la Ciudad de Madrid rinde un homenaje a lo mejor de la publicidad. esMADRIDtv emitirá, con motivo de la próxima celebración en la capital de "La Noche de los Publívoros", un programa especial que incluye una selección de los mejores anuncios del mundo.

Mañana, domingo 11 de octubre, la televisión digital de la capital, que está gestionada por la Empresa Municipal Promoción de Madrid, retransmitirá a partir de las 21:30 horas este espacio para mostrar, durante 45 minutos, algunos de los spots elegidos en la última gira de este gran festival de la publicidad.

Los espectadores de esMADRIDtv podrán disfrutar de medio centenar de anuncios procedentes de 22 países (Japón, China, Rusia, Líbano, Estados Unidos, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Italia, Austria o Bélgica, entre otros).

Torrejón de Ardoz ya tiene escudo y bandera

La Comunidad de Madrid, en su reunión semanal de Consejo de Gobierno, aprobó el pasado jueves la autorización al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para rehabilitar el escudo heráldico y la bandera municipal.

El término adopción se utiliza cuando se trata de un símbolo de nuevo diseño y el de rehabilitación cuando se trata de un símbolo de más de cien años de tradición que se ha utilizado por la Corporación, con o sin interrupción en el tiempo.

Esta rehabilitación se justifica en la tradición histórica, avalada en la memoria heráldica que acredita constancia documental de la utilización del escudo ya en el siglo XVIII, si bien desapareció posteriormente por razones no documentadas. En sesión de 3 de junio de 1967, el Pleno del ayuntamiento acordó iniciar el expediente para la rehabilitación del escudo, pero no aparecen en los archivos municipales, ni tampoco los de la Comunidad de Madrid, más acuerdos al respecto. En todo caso, el escudo cuya rehabilitación se pretende viene utilizándose como enseña y sello de los documentos municipales desde 1969 sin interrupción.

Según el informe aprobado, la bandera será de paño de proporciones 2:3 por mitad horizontal, gualda y púrpura.

Cómica Vida, en el Fernán Gómez

Con Cómica Vida, Joan Lluís Bozzo presenta su primer texto teatral estrictamente como autor, después de numerosos trabajos como dramaturgo, libretista, guionista y director de la Compañía Dagoll Dagom. Con esta obra, ha querido dar una mirada sarcástica y divertida sobre el mundo del teatro y sus rencores y ambiciones, y, por extensión, al mundo que nos rodea.

Paco (Pep Cruz) y Lara (Noël Olivé), una pareja de actores profesionales, mundanos, amargados y vividores, y Eloi (Jordi Coromina), un joven actor y director amateur, residente en un pueblo alejado de la capital y obsesivamente fascinado por el mundo de la escena profesional, se encuentran y deciden colaborar en el proyecto de poner en escena una versión del mito clásico de Fedra. Los tres personajes entran en una deriva tragicómica que les llevará a un final inesperado y lleno de irónicas reflexiones sobre la ambición, la vanidad y la superficialidad del teatro.

Lugar: Teatro Fernán Gómez – Sala II
Fecha: del 14 de octubre al 1 de noviembre de 2009
Horario: Miércoles a viernes 20:00 horas. Sábados a las 19:00 y a las 22:00 horas. Domingos a las 19:00 horas
Precio: 18 € / Día espectador (miér.): 15 € / Grupos: de 12 a 15 €

La Línea 22 de la EMT llega hasta el intercambiador de Villaverde Alto

Desde el 10 de octubre de 2009


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes, prolonga, a partir de mañana sábado día 10 de octubre, el itinerario de la línea 22 (Plaza de Legazpi-Villaverde Alto) hasta el área intermodal de Villaverde Alto, ubicada en la calle de Domingo Párraga.


En este intercambiador confluyen las líneas C4 y C5 de Cercanías; la línea 3 de Metro, y la línea T41 (Villaverde Alto-Polígono Industrial La Resina) de la EMT. De este modo, el Gobierno de la Ciudad de Madrid y la EMT mejoran las conexiones de los usuarios de esta línea y de los vecinos del barrio de San Andrés con este importante enclave de confluencia de diferentes medios de transporte público de la zona suroeste del distrito.

viernes, 9 de octubre de 2009

Cortes de tráfico con motivo de la Fiesta VivAmérica 2009

Domingo 11 de octubre de 2009, de 18:00 a 22:00 horas


1.- itinerario del evento
    Paseo del Prado, desde glorieta del emperador Carlos V (sin invadir ésta) - Cánovas del Castillo - Paseo del Prado - plaza de Cibeles – calle Alcalá - plaza de la Independencia (sin invadir ésta)


2.- Vías cortadas
  • Paseo del Prado. Entre Emperador Carlos V y Plaza de Cibeles (sentido norte)
  • Calle Alcalá. Entre Pza Independencia y Pza Cibeles (ambos sentidos).


3.- Recorridos alternativos Norte-Sur

    3.1 Sentido Sur

  • Pº Pintor Rosales – c/ Ferraz – c/ Bailen – Subterráneo Bailén – c/ Ballén – Gran Vía de San Francisco – Gta San Francisco el Grande – Puerta de Toledo
  • Príncipe de Vergara – Menéndez Pelayo – Pza. Mariano de Cavia – c/ Comercio- C/ Méndez Álvaro.

Actividades en El Retiro este fin de semana

10 y 11 de octubre de 2009


Los días 10 y 11 de octubre, se celebrará el encuentro que anualmente tiene lugar en los Puntos de Información y Educación Ambiental del Retiro. Durante ese fin de semana se realizarán, en cada uno de estos tres puntos, una serie de actividades relacionadas con el conocimiento del Retiro, de las zonas verdes y del medio ambiente urbano. Se trata de unas jornadas festivas que tienen como objetivo divulgar la existencia de los centros de información y educación ambiental con que cuenta el Ayuntamiento, y la actividad que desde ellos se desarrolla.

Palladio el arquitecto (1508-1580), en Caixaforum

Del 7 de octubre al 17 de enero de 2010


Prácticamente contemporáneo de grandes artistas del Renacimiento como Rafael y Miguel Ángel, Andrea Palladio ejerció la arquitectura como una profesión de una importancia singular. Democratizó la arquitectura al reivindicar la supremacía de las estructuras domésticas, poniendo en evidencia que cualquier edificio podía ser bello sin la necesidad de utilizar materiales costosos.

AgroMadrid 2009, en Villarejo de Salvanés

Los días 9, 10, 11 y 12 de octubre



La Feria de AgroMadrid es una exposición de productos del sector agropecuario con el objetivo de su promoción y venta. El visitante a la feria se encontrará con una gran variedad de productos y servicios relacionados con la agricultura, la ganadería y la alimentación, maquinaria, nuevas tecnologías, stands institucionales y una gran variedad de productos que reflejan la variedad gastronómica de la Comunidad de Madrid.

AgroMadrid se celebra con carácter anual desde 1984, organizada por el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y la Comunidad de Madrid y este año se desarrollará durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre.

La Comunidad mejorará 7 kilómetros de la M-505 en El Escorial

La Comunidad de Madrid va a iniciar los trabajos de refuerzo de firme de la carretera M-505 en el término municipal de El Escorial, que cuentan con una inversión de 2,1 millones de euros para mejorar la seguridad vial en un tramo de siete kilómetros. El Consejo de Gobierno aprobó ayer la contratación de la obra, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses, y que contempla, además de la mejora del firme, entre los puntos kilométricos 20,850 y 27,850, la limpieza de las cunetas, el fresado del firme degradado y su reposición por uno nuevo.

Esta actuación persigue mantener en correcto estado una de las vías con más densidad circulatoria de la región, que registra una intensidad media de tráfico de 9.721 vehículos al día en ese tramo, de los que casi un 9% son vehículos pesados.


Ver en un mapa más grande

Las obras suponen el refuerzo y mejora del firme entre el final del puente sobre el Pantano de Valmayor hasta el enlace con la M-600. Para ello, se llevará a cabo el fresado de las zonas que lo exijan y su posterior reposición, empleándose siempre polvo de caucho procedente de neumáticos reciclados. Igualmente, se contempla la reposición del drenaje, cambios en la señalización y el balizamiento.

Escuelas de Tenis Adaptado en la Caja Mágica


Ayer se presentaron en La Caja Mágica las Escuelas de Tenis Adaptado.

Gracias al acuerdo suscrito por la Federación Madrileña de Tenis y Madrid Espacios y Congresos, una de estas escuelas estará ubicada en la instalación situada en el barrio de San Fermín. Con esta iniciativa se pretende mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de personas con discapacidad. El acto estuvo presidido por la Infanta Elena.