miércoles, 1 de marzo de 2006

El Ayuntamiento de Madrid invierte en vivienda protegida

El Ayuntamiento de Madrid, por medio de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) invertirá 22,7 millones de euros en la construcción de 283 viviendas, que se levantarán a partir del mes de abril en los distritos de Arganzuela, Retiro, Tetuán, Villa de Vallecas y Carabanchel. Las obras han sido adjudicadas hoy en la reunión del Consejo de Administración de la EMVS. Estos proyectos son un paso más en el desarrollo del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, cuyo objetivo es promover en el periodo 2003-2008 un total de 35.000 nuevas viviendas con algún tipo de protección. De éstas, 12.065 están siendo realizadas directamente por la EMVS, y se prevé que a finales de 2006 se alcance una cifra cercana a las 15.000 viviendas.


La promoción de Arganzuela dispone de 52 Viviendas de Protección Pública (VPP) que se levantarán en una parcela situada entre las calles del Comercio y Méndez Álvaro con un presupuesto de 5,5 millones de euros. La del distrito de Villa de Vallecas cuenta con 65 VPP presupuestadas en 5 millones de euros y se construirán en la calle de Navamures. En el Ensanche de Carabanchel, en la avenida del Euro, se construirán 87 VPP con un presupuesto de 5,2 millones de euros, y en el distrito de Tetuán, con un presupuesto de más de 3 millones de euros, se levantarán 33 VPP en la avenida de Pamplona.

Alta Eficiencia Energética
Todas estas promociones, que han sido diseñadas con los más altos niveles de calidad y funcionalidad, contarán además con sistemas de alta eficiencia energética, como paneles solares, y con un avanzado sistema de calefacción y agua caliente sanitaria de producción centralizada.



Las zapatillas de la ministra Trujillo

Mientras el Ayuntamiento de Madrid promueve viviendas protegidas, La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, la de los minipisos y la Absurda Agencia de Alquiler, presenta una campaña de publicidad, adjudicada a la misma empresa que la del famoso "referéndum plus", y un portal web denominado "Kelifinder.com", que nos va a costar a los españoles 140.000 euros.


Aunque suene a cachondeo, bajo el lema "Obviamente no podemos conseguirte casa, pero de momento te ayudamos a buscarla" ¿cómo lo van a hacer? se preguntarán los jóvenes... pues muy sencillo, regalándoles unas zapatillas para que pateen las calles buscando piso... de risa. Esperemos que les den también un plano.

Para Trujillo, "medidas como ésta favorecen que la situación de la vivienda hoy sea mejor que la de ayer y mañana será mejor que la de hoy". Lo dicho, de risa.

Comienzan las obras de demolición del parking de Santo Domingo

Una grúa de gran tonelaje ha comenzado ya a demoler el aparcamiento de Santo Domingo, distrito Centro, junto a Sol. Las obras durarán 16 meses. El objetivo, según declaró la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid es "revitalizar la zona". En algunos sitios se van a crear espacios peatonales, con el objetivo, según la concejal, de "incrementar la calidad de vida de los vecinos del entorno".

Algunas de las calles adyacentes al conocido parking serán también peatonalizadas en la siguiente legislatura.

El Ayuntamiento quiso ayer pedir disculpas por adelantado a los vecinos por las molestias que van a sufrir debido a las obras y se comprometió a minimizar los efectos de las mismas.

Por otra parte, según Pilar Martínez, este aparcamiento jamás debió ser construido, debido a "su impacto urbanístico y por las molestias que da a la zona". No entiendo yo estas declaraciones de la concejal. Supongo que el impacto entre las tiendas de la zona, debido a que si ya era complicado aparcar por la zona, ahora va a ser materialmente imposible al desaparecer el parking le importa un pimiento o algo así. Ese parking lleva ahí décadas y muchísimos somos los madrileños que cuando vamos a Sol aparcamos allí. El impacto que la desaparición de un parking con numerosas plazas sobre los sufridos conductores de Madrid también le importa un pimiento a esta señora. ¿Qué molestias causa a la zona un parking? ¿A alguno de ustedes le molesta tener un parking cerca de casa? ¿Es que acaso era un parking discoteca?

Algunos, cuando les ponen la "alcachofa" delante, no pueden evitar pasarse.

Más obras, menos Madrid (o viceversa)

Gallardón habilita nuevas plazas de aparcamiento en frente de la Mezquita de la M-30 para que los fieles musulmanes puedan rezar. No se han instalado parquímetros con el fin de favorecer el diálogo de civilizaciones y el respeto religioso.

Gorililla, en "es por madrid"

Sí, sí, sí, estás leyendo bien, desde hoy, también Gorililla, desde la lejanía de algún rincón de los Estados Unidos, colaborará en este blog.

Alguno se preguntará, ¿si vive en EEUU,… qué nos contará Gorililla sobre nuestra ciudad?
Un poco de paciencia, y pronto lo sabremos.

Os adelanto que ella es madrileña, y nos hablará de sus recuerdos de Madrid, nos contará cómo nos ven a los madrileños y a los españoles desde el "exterior"… y por supuesto, también nos hablará en sus artículos de su visión sobre la política madrileña ;-)


También podéis seguir sus comentarios en el Blog de Anghara.


Muchas gracias, Gorililla, esta es tu casa.

martes, 28 de febrero de 2006

EN INTERIOR FALLAN LOS NÚMEROS PRIMOS

Hoy, en la sección de cartas al director del diario El Mundo me he reído horrores leyendo esta genial carta. He creído oportuno que debía de postearla porque me parece que clarifica bastante las cosas respecto a la guerra de cifras de la manifestación del pasado sábado. Espero que la disfrutéis.



Sr. Director:

He visto al ministro del Interior defender públicamente los datos que sobre la manifestación del sábado había presentado su subordinado, Constantino Méndez, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
El ministro ha alegado que Méndez no hacía ninguna valoración política, sino simplemente un calculo matemático y, por tanto, con validez científica.
Puesto que yo soy matemático presté atención a su argumento
En esencia es: si m es el número de metros cuadrados que ocupaba la manifestación y n es el número de personas que hay en cada metro cuadrado, el número total es el producto de m multiplicado por n.
¡Perfecto! pero…, le salen ¡110.989 manifestantes!
Recapacitemos: ¿Cuántos manifestantes caben en un metro cuadrado? Por lo menos 2. Pero en este caso el número sería par. Luego éste no era el dato barajado por el señor Méndez.
¿serían acaso tres manifestantes por metro cuadrado? Tampoco, porque 110.989 no es múltiplo de tres como cualquier estudiante, incluso de ESO, lo sabe.
Bueno, ¿Serian 5? ¡No! Tampoco es múltiplo de 5.
En vista de lo anterior, caben las siguientes posibilidades:
a) En su formula supone que en cada metro cuadrado hay 3 manifestantes y un trozo de otro.
b) El número de metros cuadrados es algo así como 27.747 y un poquito.
c) Había 110.989 manifestantes, todos juntos en un metro cuadrado.
d) Cada manifestante ocupaba un metro cuadrado el solito.
e) El señor Méndez ha querido ver como estábamos de matemáticas elementales.

Lo que no puedo creer es que tan alto cargo no sepa lo que es un número primo.

Alberto de la Torre.

...más novedades en "es por madrid"



A partir de mañana, en este blog nos contarán cómo se ve Madrid

...desde la lejanía

La Convención del PP: "Hay futuro"



Será el próximo fin de semana (Días 3, 4 y 5 de marzo) y el lema escogido es "Hay futuro".

Para seguir la convención el PP ha habilitado una página web específica que aquí os dejo enlazada. El PP pretende que la Convención sea "abierta y participativa".

Serán muchos los grupos de trabajo. El grupo que tratará sobre "La educación española ante el reto europeo" será dirigido por Esperanza Aguirre y el relator será Luis Herrero.

El horario de la Convención está aquí. Dará comienzo el viernes, a las 16:30 horas. La apertura de la Convención correrá a cargo de Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, Manuel Fraga y José María Aznar.

El sábado, entre las 17:00 y las 18:30, en Zona Joven tendrá lugar el Boulevard Bloggers (estaremos atentos). Y por la noche, anuncian fiesta.

La Convención se clausurará el domingo a las 12:00 horas, con las intervenciones de :

* Miguel Sanz (Presidente UPN)
* Wilfred Martes (Presidente PPE)
* L Marqués (Presidente PSD)
* Nicolás Sarkozy (Presidente UMP)
* Mariano Rajoy (Presidente PP)