Este video está realizado por rojiprogres, pero tiene su gracia.
Trata sobre las obras de la M_30.
¿Cuanto dicen que ha costado la obrita?
¿Estarán en lo cierto?
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Aguirre ha señalado que la Comunidad fue en 2006, por tercer año consecutivo, la región que mayor número de viviendas protegidas ha construido en España, con más de 20.000 pisos sociales iniciados. En sus dos años de vigencia, el Plan Joven ha adjudicado más de 5.000 pisos en alquiler con opción a compra y ha conseguido suelo para construir más de 65.000 viviendas en 62 municipios, de las 79.000 comprometidas.
Sorteo de pisos
Los inquilinos de las viviendas del Plan Joven en La Ventilla -destinadas a jóvenes de hasta 35 años de edad con ingresos inferiores a 5,5 veces el indicador de renta Iprem- pagarán entre 350 y 450 euros de renta mensual por un piso de una o dos habitaciones, con plaza de garaje, durante siete años, lo que representa un 50% más barato que los alquileres de vivienda libre que se ofertan en la zona.
Tras este periodo, podrán ejercer el derecho a compra por un precio final medio de 115.000 euros, una vez descontadas la mitad de las rentas satisfechas y el cheque-vivienda joven, por el 10% del valor del piso.
La Comunidad ya ha adjudicado más de 5.000 pisos del Plan Joven en dieciocho municipios madrileños, de los que muchos se encuentran en avanzada fase de construcción. Algunas localidades que cuentan con estos pisos son Rivas Vaciamadrid, Leganés, Torremocha del Jarama, Valdemoro, Navalcarnero, Arroyomolinos, Colmenar Viejo o Madrid, mientras que el 23 de enero se sortearán 37 viviendas en Torrelodones.
Más información sobre el Plan, en la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid
"Desde la madrugada pasada, y hasta que concluyan las obras de conexión de la A-5 y la glorieta de San Vicente, permanecerá cortada al tráfico la avenida de Portugal en sentido entrada a Madrid"
La foto, de Urbanity, es del 29 de enero de 2006
Los distribuidores de sal y los equipos auxiliares específicos para proceder en caso de nevadas han sido revisados y puestos a punto por técnicos cualificados. El Plan Nevada 2006-2007 cuenta con 678 vehículos y distinta maquinaría para esta labor: 21 palas cargadoras; 190 vehículos autobaldeadores; 37 cuchillas quitanieves; 105 distribuidores de sal; 157 camiones, y 168 vehículos de inspección. Más de seis mil trabajadores están preparados para las tareas de retirar la nieve y esparcir la sal. De éstos, 4.434 son operarios, 1.003 conductores, 383 personal de la Agencia de Empleo y 309 mandos intermedios.
Las normas de actuación son las siguientes: abrir los pasillos necesarios para la circulación de los viandantes en todos los cruces de su recorrido, con el fin de permitirles el paso de una acera a otra. Se dará preferencia a los pasos de peatones, así como a los accesos de singular importancia (hospitales, colegios, comisarías...). Las pautas de intervención establecen también quitar la nieve de las calzadas y aceras de todas las paradas de autobuses, abrir pasillos de acceso al Metro y separar la nieve o cualquier otro obstáculo de las bocas de agua para facilitar el desagüe de la nieve fundida.
... de momento sigue luciendo el sol