lunes, 8 de octubre de 2007

Dos polémicos vídeos del Metro de Madrid

Hay dos vídeos del Metro de Madrid que están causando mucha polémica en las últimas semanas.

A estas alturas supongo que ya habréis visto el vídeo de la rotura, el pasado 22 de mayo, justo antes de las elecciones, de un colector en la estación de Metro de Marqués de Vadillo. Esas imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad de Metro de Madrid, y "alguien" que ha tenido acceso a ellas, las ha colgado en YouTube.

Son algo más de siete minutos de video, aunque lo más "jugoso" para algunos sea el último minuto, con la rotura final de un muro y los carteles electorales de Aguirre y Gallardón caídos y flotando en el agua. Al parecer, sólo los vigilantes de seguridad tienen acceso a esas cintas, pero en este caso hubo una investigación de lo ocurrido, por lo que pasaron por otras manos.


Metro de Madrid ha abierto una investigación para identificar al autor de la filtración, pero si esas imágenes pueden llegar a manos de "cualquiera", habría que preguntarse si realmente está protegido nuestro derecho a la intimidad.


El segundo vídeo polémico es el realizado para Metro de Madrid, que ha sido exhibido en una exposición sobre el efecto invernadero en la estación de Embajadores. En él se muestra a un aficionado del Atlético de Madrid como prototipo de persona contaminante y a otro del Real Madrid como respetuoso con el medio ambiente.

El Alcalde de Madrid pidió la retirada inmediata del anuncio porque "la asimilación entre seguidor del Atlético de Madrid y mal comportamiento con el medio ambiente no responde a la realidad de ninguna de las maneras". La Presidenta de la Comunidad, por su parte, ordenó cesar a todos aquellos que hubieran tenido algo que ver con la grabación del vídeo y envió un "mensaje de cariño" al Club Atlético por la "lamentable imagen que se ha dado en ese desafortunado vídeo".


Hoy ya se han depurado responsabilidades, y ha sido destituido el responsable de la Gerencia de Atención al Cliente, y el director de Operación. Metro de Madrid ha vuelto a reconocer su error y ha reiterado sus disculpas "a todas aquellas personas a quienes haya molestado y al Club Atlético de Madrid a quien en ningún momento ha querido ocasionar molestias ni perjuicios".


Si lo del segundo vídeo es lamentable, y los responsables de su exhibición han sido rápidamente destituidos, mucho peor parece lo del vídeo de las cámaras de seguridad de la estación de Marqués de Vadillo.


Ante las imágenes de ese vídeo, cabría preguntarse,

¿corrieron peligro los viajeros que estaban en el pasillo?

¿quién y con qué finalidad ha filtrado ese vídeo?

¿está segura nuestra intimidad si "cualquiera" puede disponer de las imágenes de las cámaras de seguridad?



Madrid Travelthink 2007

Además de los carteles sobre las Noches de Ramadán, también me sorprendieron ayer los que llenaban las farolas del Paseo de la Castellana, y decían: ¿Quieres saber cómo es el turista del siglo XXI?

Madrid Travelthink 2007

Se trata de un Congreso, Madrid Travelthink 2007, que se celebrará el día 15 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Según sus organizadores, una oportunidad única para conocer de la mano de expertos de Google y del sector turístico cuales son las últimas novedades y tendencias en el mercado de los viajes y en el marketing turístico.

Madrid Travelthink está estructurado en dos bloques: Sesiones por la mañana de la mano de expertos de Google para conocer las últimas tendencias en publicidad online y las reflexiones de los directivos de las empresas más importantes del sector turístico. Paralelamente durante todo el día tendrán lugar talleres prácticos sobre las herramientas publicitarias de Google.

Si eres un profesional del sector de turismo, puedes apuntarte gratis [aquí], pero si no puedes asistir, a partir del 15 de octubre tendrás disponibles todos los vídeos de las ponencias y mesas redondas para que no te pierdas nada de lo que sucedió en Madrid Travelthink.

Noches de Ramadán

Ayer, recorriendo las calles de Madrid en bicicleta me sorprendió este cartel sobre las "Noches de Ramadán" que aparecía en muchos soportes publicitarios. Os dejo la información sobre ello que he encontrado en www.casaarabe-ieam.es



Entre el 9 y el 13 de octubre, el madrileño barrio de Lavapiés acogerá las actividades culturales, educativas y divulgativas organizadas por Casa Árabe y el Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán (IEAM) coincidiendo con el final del Ramadán.

Este año, por primera vez, Madrid se suma a la larga lista de ciudades europeas y árabes que celebran festivales similares.

Durante las "Noches de Ramadán", se podrá asistir a una conferencia divulgativa, cuatro conciertos de música árabe, a la proyección de una película y a varios talleres destinados al público infantil y juvenil. Todas las actividades tendrán lugar en el Parque del Casino de la Reina –a excepción del visionado del largometraje y de la conferencia–, y son gratuitas hasta completar aforo.

Este festival se iniciará el martes 9 de octubre con una conferencia divulgativa acerca de la festividad del Ramadán a cargo de Said Kirhlani, presidente de la Asociación de Universitarios Marroquíes, y Rafael Ortega, investigador principal de Casa Árabe-IEAM en Córdoba, en la que se explicará al público los aspectos más desconocidos de esta celebración. La conferencia empezará las 18:00 horas en las Escuelas Pías (c/ Tribulete, 14).

Los conciertos de las "Noches del Ramadán" comenzarán el miércoles 10 con la actuación del argelino Idir. El día siguiente actuará la sudanesa Rasha, mientras que los iraquíes Farida & Iraqi Maqam Ensemble lo harán la noche del viernes 12.

El último concierto, el sábado 13 de octubre, correrá a cargo de los marroquíes Darga. Todas las actuaciones -que se celebrarán en el Parque Casino de la Reina de Lavapiés- empezarán a las 22:00 horas, aunque las puertas se abrirán una hora antes.

Para los amantes del cine, Casa Árabe-IEAM ha programado la proyección de Heaven's Doors, película de los directores Swel e Imad Noury rodada en Marruecos en el año 2005. El pase tendrá lugar el jueves 11 de octubre a las 19.30 horas en la Filmoteca Española.

Finalmente, el viernes y el sábado entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, los más pequeños podrán participar en talleres de música, animación, caligrafía e ilustración de la mano de diferentes artistas árabes.

Puedes descargar el cartel de Noches de Ramadán [aquí], y el folleto [aquí].

domingo, 7 de octubre de 2007

Fiesta de la bicicleta, unas fotos

Respondiendo a nuestra petición, uno de los ciclistas que ha participado esta mañana en la Fiesta de la bicicleta nos ha mandado unas fotos del acto. Aunque prefiere no darnos su nombre, nos dice que vive cerca de Legazpi, y que le gustaría que el Ayuntamiento hiciese un carril bici que desde su barrio llegase al Retiro. Aunque creo que ya figura en el Plan Director de Movilidad Ciclista, aquí queda su petición.

Volviendo a la fiesta de hoy, unos diez mil ciclistas hemos tomado las cales de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo. Familias enteras, mayores, jóvenes, niños en sus bicis de ruedines, y hasta peques, en carrito tirado por las bicis de sus padres.

El tiempo acompañó todo el día a los ciclistas, con momentos de sol radiante y otros con nubes amenazantes, pero sin llegar a caer ni una gota.

Fiesta de la bicicletaFiesta de la bicicletaFiesta de la bicicleta
La salida, muy puntual, se dio a las 9 de la mañana en la avenida de Menéndez Pelayo, junto al Retiro. El primer tramo, con una leve pendiente de subida, y mucha aglomeración de ciclistas, discurrió por la calle Príncipe de Vergara. Después giramos por Caídos de la División Azul y Mateo Inurria hasta llegar a la Plaza de Castilla.

El siguiente tramo era el más divertido para la mayoría, el Paseo de la Castellana, una larguísima cuesta abajo hasta llegar a Colón. Allí llegaría el primer repecho de la prueba, la calle Génova. Seguimos por las rondas, Alonso Martínez, Sagasta, Alberto Aguilera, bajando por Princesa hasta la Plaza de España.

Fiesta de la bicicletaFiesta de la bicicleta
En la Plaza de España llegaba la segunda subida "fuerte" del circuito, la Gran Vía, cuesta arriba hasta la Plaza de Callao. Alguno acabó poniendo pie a tierra, aunque no era para tanto. A los patinadores que nos acompañaban también les costó bastante esta subida.

Fiesta de la bicicletaFiesta de la bicicleta
Después, bajada por la calle Alcalá hasta Cibeles (aquí los más agotados "cortaban" hacia la Puerta de Alcalá), bajada por el Paseo del Prado, Neptuno, y giro en Atocha (glorieta de Carlos V), para regresar cuesta arriba hasta Cibeles.

Fiesta de la bicicletaFiesta de la bicicleta
Desde allí, subida hacia la Puerta de Alcalá, y bordeando el Retiro, hasta llegar a la meta en Menéndez Pelayo, desde donde habíamos salido, y donde se celebraría el fin de fiesta con regalos, reparto de camisetas, bolsas, pelotas, sorteo de bicicletas…

Fiesta de la bicicletaFiesta de la bicicleta
No faltaron las reivindicaciones de más carriles bici, más aparcamientos de bicicletas, y una idea muy interesante que me sugería un ciclista de Carabanchel: repetir este día de la bicicleta varias veces al año, o por qué no, cortar alguna calle importante de Madrid como el Paseo de la Castellana, el primer domingo de cada mes.

Fiesta de la Bicicleta, mándanos tus fotos

¿Vas a estar en la Fiesta de la Bicicleta?
¿Tienes cámara de fotos, o móvil con cámara?



Como en otras ocasiones anteriores, nos gusta pedir la colaboración a nuestros lectores (y ahora más, que tengo rota mi cámara), por lo tanto, si has contestado que sí a las dos preguntas anteriores, te invitamos a mandarnos alguna foto y la publicaremos en el blog.

Nuestro correo lo tenéis a la derecha pinchando en el sobre, pero para el que no pueda verlo, es este:

espormadrid @ gmail . com




Mientras tanto, te invitamos a disfrutar con este video del austriaco Markus Stoeckl, que en los Andes chilenos, en la nieve, y sobre una bici de serie, ha batido el récord de velocidad superando los 210 km/h. No intentéis imitarlo por las calles de Madrid.


sábado, 6 de octubre de 2007

Mañana, todos en bici

Aunque ya os lo contábamos hace unos días, será bueno recordarlo para los más despistados: mañana domingo 7 de octubre se celebrará la XXIX Fiesta de la bicicleta en Madrid.

La salida será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y este será el recorrido:


Fiesta de la bicicleta
Miles de madrileños nos subiremos sobre las dos ruedas para recorrer las calles más céntricas de la capital en un acto festivo y reivindicativo, y al parecer con buen tiempo, aunque algo fresco, durante toda la prueba.

Fiesta de la bicicleta

Sólo un par de recomendaciones.

Seremos muchos ciclistas concentrados en muy pocos metros, y seguro que habrá alcances, encontronazos, frenazos, algún que otro susto. Cuidado con los empujones y los codazos no vaya a ser que acabéis como el de este video:



… y no tengáis prisa por llegar los primeros, que esto no es una carrera, sólo es un paseo tranquilo por las calles de Madrid. ¿Qué más da llegar el primero que el segundo? Si no, que se lo pregunten a este ciclista del video:



Mañana, los ciclistas tomaremos Madrid

¡Buenas pedaladas!



viernes, 5 de octubre de 2007

Fiestas de Boadilla del Monte 2007


Música, deportes, cultura, talleres y un gran abanico de actividades para todos los públicos se darán cita desde hoy y hasta el día 12 de octubre, en las fiestas patronales de Boadilla del Monte.

La Gran Gala de inauguración de las Fiestas se llevará a cabo esta noche en la carpa municipal situada en el recinto ferial, será conducida por el presentador Miguel Angel Tobías, y contará con la actuación a las 23:00 horas de la cantante eurovisiva Rosa.

Antes, y a partir de las 20:00 horas los más pequeños disfrutarán del espectáculo infantil, de la magia e Ilusión a cargo del maestro JOYRA y los monólogos de humor con Sergio Férnadez “El Monagillo”, seguido del Castillo de Fuegos artificiales, que será a las 22:00

Mañana sábado, el cantante Antonio Orozco será el encargado de animar la noche. El domingo doblete, con la actuación para los peques del grupo 3+2 y para los más creciditos, de Flores en el Ártico. El jueves 11 será el turno de el Sueño de Morfeo, y el viernes 12, los televisivos Tweenies.

También habrá corrida de toros, rejones y concurso de recortes, Festival Benéfico Taurino y eventos deportivos de fútbol, rugby y natación, entre otros.

Toda la información sobre las fiestas en este [PDF]