sábado, 15 de diciembre de 2007

Serrano tendrá carril bici, más árboles y más espacio para el peatón

Aunque todavía no se ha presentado el Proyecto definitivo, según ha adelantado la Delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, la reforma de Serrano va a suponer una drástica reducción del vehículo privado a favor del peatón y como novedad, del ciclista.



La reforma de la calle de Serrano incluirá un aumento considerable de las aceras, que será de 1,6 metros en los pares y 3,5 en los impares (la zona más cercana a Castellana), un carril bici, y una nueva fila de arbolado. Todo ello se logrará eliminando el carril de aparcamiento (actualmente en la acera de los pares) y reduciendo la calzada para los vehículos particulares a sólo tres carriles.

Las obras, que se espera comiencen en abril del 2008 y tengan una duración de 20 meses, no supondrán ningún desembolso para el Consistorio, ya que serán costeadas por las adjudicatarias de tres aparcamientos subterráneos que se realizarán bajo la superficie de la calzada.

En la nueva calle Serrano, el transporte público tendrá dos carriles exclusivos. El más próximo a la acera de los impares se destinará a los autobuses EMT, y el carril opuesto será para los taxis.

Más información en El País, ABC, La Razón, El Mundo.

Ser lector de espormadrid tiene premio


And the winner is...



Es decir, premio para el apuntado como 07, 17… y como no hay 27, el 08, y 18

07 Sergio Cerrutti (Resak)
17 Nuno
08 Ifiunes
18 Carretero

¡felicidades!


(Como alguno no lo ha hecho en el mensaje, podéis indicarnos en un mail vuestra dirección de correo para poder ponernos en contacto con vosotros y entregaros el premio)

viernes, 14 de diciembre de 2007

Resumen visual espormadrid

Como todas las semanas, desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)

jueves, 13 de diciembre de 2007

La baronesa Thyssen gana otra batalla más

13 de diciembre de 2007
Por Lucas


El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha informado esta mañana del principio de acuerdo alcanzado con el Patronato de la Fundación Thyssen sobre el proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos.

Al parecer, la solución consistirá en alejar de la fachada del Museo los dos carriles sentido subida, para llevarlos al lado contrario del Paseo, junto a la fachada del nuevo Ayuntamiento.

El resultado final es que el alcalde cede ante las presiones de la baronesa y la presidenta de la Comunidad, unidas esta vez en una extraña alianza.


¿Sale perdiendo el Ayuntamiento con todas estas cesiones?

No, salimos perdiendo TODOS los madrileños.

Centro Internacional de Convenciones (resumen visual)

Para los más despistados, un resumen visual de lo que hemos publicado estos últimos días en el blog sobre el Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid.

… y recordarles que todavía están a tiempo de ganar un pisapapeles o una camiseta del CICCM.

(Como siempre, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)


¿Te apetece ir a esquiar?

Como os adelantábamos hace un par de meses, el Ayuntamiento de Madrid ya tiene preparado el Programa de Actividades en la Nieve para 2008, que ofrece 3.500 plazas para esquiadores de todos los niveles en los cursos de Esquí y Snow, con destinos en diferentes estaciones del Pirineo y Sierra Nevada y con salidas entre los meses de enero y marzo.

Las inscripciones comienzan hoy jueves, día 13 de diciembre, para las expediciones del mes de enero, continuando el día 20 con los cursos ofrecidos durante los meses de febrero y marzo y las plazas sobrantes del mes de enero.

Este Programa de Actividades en la Nieve, cumple su vigésima edición desarrollando un calendario de salidas organizado durante siete semanas comprendidas entre los días 13 de enero y 8 de marzo.

Los alumnos de esquí inscritos en el módulo de adultos podrán optar por las estaciones de Formigal, Pas de la Casa-Grau Roig y Sierra Nevada. En éste último destino se podrá elegir entre los cursos de Esquí o de Snow. Dentro del módulo de adultos existe un número de plazas reservadas para personas con discapacidad física.

Además, los esquiadores más experimentados podrán optar por el destino Grand Valira, en Andorra, con acceso a las estaciones de Soldeu, El Tarter, Pas de la Casa y Grau Roig.

Cada viaje tendrá una duración de siete días, con salida en domingo y regreso el sábado siguiente. Este año todas las expediciones partirán desde la explanada de la Plaza de Toros de las Ventas.

Las inscripciones podrán realizarse en diferentes distritos de la ciudad, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, en seis centros deportivos municipales: Aluche (Latina), Barajas, Casa de Campo (Moncloa-Aravaca), La Masó (Fuencarral-El Pardo), Gimnasio Moscardó (Salamanca) y Palomeras (Puente de Vallecas).

Tanto en los cursos de Esquí y Snow, el precio para el módulo de adultos será de 460,92 euros. El módulo familiar de 2 miembros tendrá el mismo importe para los adultos, siendo de 366,64 euros para los menores de 18 años. En el módulo de las familias de 3 o más miembros el precio viene determinado por el alojamiento a pie de pista, siendo el precio de 481,87 euros para adultos y de 377,11 euros, en el caso de los menores.

El precio incluye el viaje de ida y vuelta en autocar; alojamiento en hotel, como mínimo, de tres estrellas, con régimen de pensión completa -comida caliente en pistas-; el alquiler del material y forfait; seguro de accidentes y clases diarias. El destino de Grand Valira, incluye el forfait con acceso a las cuatro estaciones andorranas, el traslado a pistas en el Funicamp, pero no las clases de esquí ni la comida en la estación.


Más información, en munimadrid.es