domingo, 16 de diciembre de 2007

Meme. Por el precio de un conejo

Había empezado yo a cebar un conejo para estas Navidades, cuando he leído el Meme que me ha mandado Prevost: Por el precio de un conejo


Prevost, que esta mañana se levantó con ganas de bronca, me pregunta qué gastos superfluos, no esenciales, del estado expañol eliminaría yo para potenciar la actividad comercial o simplemente poder llegar a fin de mes, sin necesidad de recurrir al conejo.

Yo pegaría el tijeretazo desde arriba:

1. Suprimiría la Visa oro de la que disfrutan los altos cargos de la Administración.
2. Suprimiría los "gastos de representación" que abultan muchas nóminas de Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Consejeros y demás.
3. Suprimiría las abusivas "dietas por desplazamiento" que aprovechan algunos para pagar sus viajes de vacaciones (y los de sus acampañant@s).

Aunque pensándolo bien, tampoco estaría del todo mal la idea del conejo navideño.

Le pasaremos el meme a Lobeznox, El Cerrajero, Caballero ZP, Miguel Vacelar, y Patricia Lorente para que nos cuenten qué harían ellos en lugar de optar por el conejo.

sábado, 15 de diciembre de 2007

El bus de la Navidad 2007-2008

El año pasado el Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento el Bus de la Navidad, una línea circular de autobuses descubiertos para acercar a los madrileños a las actividades y la iluminación navideña. Aunque la idea era muy buena tuvo muchas críticas por las largas colas que había que soportar para conseguir subir a uno de ellos.

Para intentar evitarlo, esta Navidad se ha aumentado a 10 el número de autobuses (el año pasado se empezó con sólo 4), se ha acortado el recorrido (el año pasado llegaba al Bernabéu y ahora se queda en Colón), y se ha disminuido el número de paradas (de 21 a sólo 4). El resultado es una mayor agilidad, y colas de espera más cortas.

En cada autobús, viajan dos actores, uno en cada planta del vehículo, que se van renovando también en cada estación. La idea es que el espectáculo ofrecido para hacer más ameno el viaje sea muy variado, y que un mismo usuario pueda ver varios diferentes.


Paradas: en la plaza de Colón, la plaza de Cibeles, Glorieta de San Vicente y calle Mayor.
Horario: desde el 6 de diciembre al 6 de enero de 2008 (ambos inclusive), de 18 a 22 h excepto 24 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero
Precio: un euro - gratuito para menores de 7 años

A Espe no le gusta el niño de su Belén

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hace unos días el Belén la Real Casa de Correos, compuesto por más de 400 figuras y un centenar de edificaciones, que ocupan una superficie de 150 metros cuadrados.

A la presidenta madrileña no le gustó la figurita del Niño Jesús porque según sus palabras "era demasiado grande y hasta llevaba las cejas pintadas". Pidió que se retirara la figura, y volviera a ponerse en Nochebuena otra distinta, más ajustada a la imagen de un recién nacido.

Un lector de espormadrid que estaba presente tuvo tiempo de fotografiarla antes de que la retiraran y nos ha mandado esta imagen:
¿sería esta de verdad la imagen del Belén?

…no me extraña el cabreo de Espe ;-)

Serrano tendrá carril bici, más árboles y más espacio para el peatón

Aunque todavía no se ha presentado el Proyecto definitivo, según ha adelantado la Delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, la reforma de Serrano va a suponer una drástica reducción del vehículo privado a favor del peatón y como novedad, del ciclista.



La reforma de la calle de Serrano incluirá un aumento considerable de las aceras, que será de 1,6 metros en los pares y 3,5 en los impares (la zona más cercana a Castellana), un carril bici, y una nueva fila de arbolado. Todo ello se logrará eliminando el carril de aparcamiento (actualmente en la acera de los pares) y reduciendo la calzada para los vehículos particulares a sólo tres carriles.

Las obras, que se espera comiencen en abril del 2008 y tengan una duración de 20 meses, no supondrán ningún desembolso para el Consistorio, ya que serán costeadas por las adjudicatarias de tres aparcamientos subterráneos que se realizarán bajo la superficie de la calzada.

En la nueva calle Serrano, el transporte público tendrá dos carriles exclusivos. El más próximo a la acera de los impares se destinará a los autobuses EMT, y el carril opuesto será para los taxis.

Más información en El País, ABC, La Razón, El Mundo.

Ser lector de espormadrid tiene premio


And the winner is...



Es decir, premio para el apuntado como 07, 17… y como no hay 27, el 08, y 18

07 Sergio Cerrutti (Resak)
17 Nuno
08 Ifiunes
18 Carretero

¡felicidades!


(Como alguno no lo ha hecho en el mensaje, podéis indicarnos en un mail vuestra dirección de correo para poder ponernos en contacto con vosotros y entregaros el premio)

viernes, 14 de diciembre de 2007

Resumen visual espormadrid

Como todas las semanas, desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)

jueves, 13 de diciembre de 2007

La baronesa Thyssen gana otra batalla más

13 de diciembre de 2007
Por Lucas


El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha informado esta mañana del principio de acuerdo alcanzado con el Patronato de la Fundación Thyssen sobre el proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos.

Al parecer, la solución consistirá en alejar de la fachada del Museo los dos carriles sentido subida, para llevarlos al lado contrario del Paseo, junto a la fachada del nuevo Ayuntamiento.

El resultado final es que el alcalde cede ante las presiones de la baronesa y la presidenta de la Comunidad, unidas esta vez en una extraña alianza.


¿Sale perdiendo el Ayuntamiento con todas estas cesiones?

No, salimos perdiendo TODOS los madrileños.