lunes, 14 de enero de 2008

Remodelación de la plaza de la Marina Española

En unas semanas comenzarán las obras de remodelación de la Plaza de la Marina Española, más conocida por ser el acceso al edificio del Senado. El Ayuntamiento de Madrid y el Senado han suscrito un convenio de colaboración para su remodelación. El acuerdo, firmado por la delegada de Obras, Paz González, y el letrado Mayor de la Cámara, Manuel Cavero Gómez, establece que ambas instituciones financiarán las obras al cincuenta por ciento.

pincha para ampliarEstado actual de la plaza de la Marina Española

El Senado se compromete a pagar la instalación y mantenimiento de la iluminación ornamental de la plaza. El mantenimiento de los espacios públicos renovados corresponderá al Ayuntamiento madrileño.

 pincha para ampliar Remodelación de la plaza de la Marina Española

Las obras comenzarán el próximo mes de febrero y una comisión paritaria se encargará de la ejecución del proyecto y podrá recabar el apoyo técnico necesario. Los trabajos concluirán antes de las elecciones legislativas de marzo, ya que la reforma del Senado está prevista para después de los comicios.

domingo, 13 de enero de 2008

Dos carriles más para la A-42 en Parla

La Comunidad de Madrid construirá dos nuevos carriles, uno en cada sentido, en la carretera de Toledo A-42 para mejorar la unión de esta autovía con las vías regionales M-410 y M-404. Las nuevas carreteras M-410 y M-404, las más importantes del proyecto Redsur, incluyen nuevos enlaces con la A-42 para conectar las dos vías regionales y canalizar el incremento de tráfico previsto.


Ver mapa más grande

La construcción de los dos carriles adicionales se sitúa en el tramo comprendido entre el enlace con la nueva M-410 y la conexión existente con la M-404, a la altura del municipio de Parla, aunque en un futuro el Ministerio de Fomento tendrá que dotar de un tercer carril a toda la carretera de Toledo.

El Ejecutivo autonómico considera conveniente ejecutar y financiar los nuevos carriles en la A-42, necesarios tras el enlace con las carreteras M-410 y M-404. Por ello construirá los carriles exteriores en ambas calzadas de la autovía A-42, lo que facilitará la incorporación a las nuevas carreteras regionales M-404 y M-410, esta última la gran vía de Redsur que une las autovías de Extremadura y Andalucía, a lo largo de 25 kilómetros.

La Comunidad de Madrid, que destinará a este proyecto 5,4 millones de euros, mejorará así las comunicaciones en la zona Sur de la región, despejando la movilidad y adelantándose a los aumentos de tráfico futuros.

FITUR 2008, del 30 de enero al 3 de febrero


Dentro de 17 días, FITUR se convertirá en el mejor destino para el sector turístico internacional. Bajo un mismo techo toda la oferta turística se transformará en un gran Centro de Negocios, creando el marco ideal para generar relaciones comerciales, multiplicar sus contactos, presentar todas las novedades, y aprovechar todas las ventajas que supone participar del gran acontecimiento turístico del año. El continuo crecimiento y la cualificada capacidad de convocatoria presentan a FITUR como la Feria con mayor proyección y recorrido internacional.

Fitur genera antes, durante y después de la celebración del certamen flujos comerciales entre todos los agentes turísticos participantes. Permite a expositores y visitantes definir y consolidar nuevas estrategias, profesionalizar la promoción de destinos, focalizar las acciones de marketing, y llegar rápidamente a todo el canal de distribución.


Madrid se convertirá durante 5 días (del 30 de enero al 3 de febrero) en el centro y puente de unión de toda la oferta turística internacional, mostrando tanto al canal profesional, como al público general el dinamismo y fortaleza de un sector que apuesta por la Innovación, Especialización y Diversidad. El impacto mediático de la feria representa una autentica oportunidad para los expositores del certamen para presentar al mundo turístico sus productos y destinos turísticos.

El crecimiento de FITUR y el compromiso de IFEMA por dotar de las mejores instalaciones y servicios a todos los expositores y visitantes, han permitido ampliar el recinto con dos nuevos y modernos pabellones. Disfrutaremos de 50.000 m2 más de exposición, a los que IFEMA ha dotado de los más novedosos recursos y servicios: Hall de acceso exclusivo con nuevos mostradores de registros que permitirán mayor funcionalidad y agilidad en los accesos, parking de 2.400 plazas con acceso directo a la nueva Puerta Este, pasarelas de conexión directa con pabellones 4 y 6, modernas salas para jornadas y reuniones,…

De cabeza, en el Teatro Albéniz

Teresa Nieto, Premio Nacional de Danza a la creación 2004 y Max 2007 a la mejor intérprete, se ha querido empapar de flamenco, y para ello ha contado en este trabajo con Manuel Liñán, Olga Pericet y Daniel Doña bailarines y coreógrafos que han renovado el panorama del flamenco con sus últimas creaciones.


De cabeza, que estará en cartel en el Teatro Albéniz del 23 al 27 de enero, es un espectáculo en el que conviven la danza contemporánea y el flamenco, y ha supuesto un profundo trabajo de comunicación entre distintos lenguajes.

El elemento escenográfico principal es un trampolín que marca el conjunto de la obra, como metáfora de cómo cada uno se enfrenta a la vida, al futuro y a sí mismo. Elisa Sanz es creadora del espacio escénico y del vestuario y Gloria Montesinos del diseño de iluminación.

Horarios
De miércoles a sábado: 20:30 horas
Domingos: 19:00 horas

Precios
Butaca de patio 20 euros, entresuelo 15 y 10 euros
Día del espectador (miércoles) 15, 11 y 7 euros
Descuentos carnet joven, mayores de 65, y grupos

Por un Madrid más limpio

La Ciudad de Madrid cuenta con uno de los mejores servicios de limpieza y recogida viaria de Europa, destinando a la limpieza de sus calles más de 245 millones de euros anuales, 7.500 operarios y 1.126 medios mecánicos.


Plan Integral de Limpieza para todos los barrios de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan que contempla la limpieza integral de todos los barrios de los 21 distritos dos veces al año. La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, presentó esta semana el Plan de Limpieza, elaborado por su área para este año, una iniciativa que contempla la limpieza a fondo de cada barrio madrileño y que se inició con una actuación especial en Malasaña el pasado mes de octubre.


La iniciativa, que fue presentada en Puente de Vallecas, contempla 432 actuaciones a lo largo de todo el mapa urbano. En cada distrito, como explicó la delegada, en función de su tamaño, habitantes o especiales condiciones, se han determinado 6 o 12 zonas sobre las que se actuará dos veces en 2008. De esta forma todos los meses del año habrá actuaciones simultáneas en todos los distritos de Madrid.

Durante una semana, en turnos de mañana y tarde, una media de 92 operarios y 60 máquinas, acometerán una limpieza en profundidad de cada barrio. La Policía Municipal colaborará regulando el tráfico en las zonas afectadas y los vecinos de cada sector serán informados previamente mediante cartas, carteles e informadores medioambientales.

Los trabajos consistirán en la recogida de muebles y enseres, limpieza y recambio de todas las papeleras y contenedores, eliminación de grafitis de fachadas, manchas del pavimento y excrementos caninos de las aceras. Además se baldearán y barrerán a fondo todas las calles.

Según palabras de Ana Botella, “se trata de concentrar esfuerzos para que los vecinos puedan sentir su calle como algo propio que merece ser más cuidado y más respetado por todos”, al tiempo que solicitaba la colaboración de los vecinos.


Objetivo: eliminar los grafitis

Especial atención merecen dentro del Plan, los grafitis que, en palabras de la concejala, “no sólo afean la ciudad sino que generan, además, un coste absurdo que pagan los madrileños con sus impuestos. Nada más y menos que 6 millones de euros al año”. Botella ilustró su afirmación con un dato: en Puente de Vallecas se limpiaron el pasado año 134.076 metros cuadrados de grafitis.

Para combatir este problema la nueva ordenanza de limpieza, que actualmente se está elaborando, contemplará un aumento de las sanciones para quienes realicen pintadas y grafiti. En la actualidad estas infracciones se multan con un máximo de 150 euros y la nueva normativa fijará una sanción entre 300 y 3.000 euros y hasta 6.000 en caso de reincidir.


Proyectos para Puente de Vallecas

Botella detalló los proyectos que se van a llevar a cabo en el distrito anfitrión, Puente de Vallecas. Afectarán a 131 calles, distribuidas en 12 sectores que se limpiarán dos veces a lo largo del año. Los trabajos comenzarán este mismo mes, entre el 21 y el 25, en el sector de Sierra Elvira comprendiendo el entorno de la M-30 y las calles de los Hermanos Carpi, Peñaprieta y Pico Moncayo. Este sector se volverá a limpiar integralmente en el mes de julio.

pincha para ampliar
Según palabras de la delegada “junto a este Plan, nuestra apuesta por la mejora en la calidad de la limpieza implica llegar a nuevos barrios, contar con más recursos y nuevas infraestructuras, y ello gracias a la ampliación de los contratos de limpieza viaria aprobados recientemente para los distritos del Sur, como Puente de Vallecas, San Blas, Usera y Villaverde”.

Esta ampliación tiene un coste de 36,9 millones de euros hasta 2013. Se incrementará el número de trabajadores de limpieza para estos cuatro distritos en 221 personas y se aumentan las dotaciones con 29 nuevas maquinas y 4 instalaciones fijas. Además, en septiembre del año pasado ya se reforzó la limpieza viaria de Latina y Carabanchel con un incremento anual de 5,2 millones de euros en total.

En el caso de Puente de Vallecas se beneficiará de la ampliación de los contratos de limpieza, especialmente en las zonas de nuevo desarrollo en el Barrio de Palomeras Sur-Este, barrios de Entrevías-El Pozo, las nuevas zonas de las antiguas colonias de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles, y la Colonia de los Sindicatos.

Esta ampliación supone para la limpieza de Puente de Vallecas 3,2 millones de euros más anuales (el gasto total de la limpieza en este distrito en 2008 será 12,7 millones de euros), la incorporación de 114 nuevos trabajadores la adquisición de 9 nuevas máquinas de última generación y la construcción de un cantón para personal de servicios manuales y de una nave de 900 m2 para servicios mecanizados.



Puedes descargarte las Actuaciones Programadas de Limpieza Integral (APLIS), detalladas distrito a distrito, en un PDF (12Mb) [aquí]


Raúl y Ararat ya nos escribieron sobre los graffitis anteriormente:

  • La plaga de los graffitis en Madrid
  • El civismo y la urbanidad en la educación
  • ¿esto es arte?



  • Bienvenido Mister Marshall, en Guadalix

    Muchos recordaréis la película de Berlanga, rodada en los años 50, en la que un pequeño pueblo español, Villar del Río (en realidad se rodó en Guadalix de la Sierra), se preparaba para recibir la presunta visita de los americanos en pleno plan de ayuda al desarrollo: Bienvenido Mister Marshall.




    Ayer sábado, el director general de Cooperación con la Administración Local de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada y el director general de Infraestructuras y Servicios de Educación, José Luis Moreno, acompañados por el alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste, y por el hijo del cineasta, Jorge García Berlanga, inauguraron un conjunto escultórico alegórico a la película “Bienvenido Míster Marshall” en la rotonda de acceso al municipio, en la carretera M-608 que comunica con los municipios de Soto del Real, Miraflores de la Sierra y Venturada.

    El conjunto escultórico, titulado "Bienvenidos", es obra de la escultora Ana Hernando.

    Al parecer, las autoridades estuvieron arropadas por vecinos de la localidad que participaron en la película y le pusieron música a la jornada coreando la banda sonora del film durante buena parte del evento.

    "Americanos os recibimos con alegría…"


    sábado, 12 de enero de 2008

    Paisajes, un homenaje de la EMT a Madrid

    La EMT, en colaboración con Ediciones ‘La Librería’, ha puesto a la venta la edición del libro "Paisajes" Un homenaje a Madrid en el 60 Aniversario de la Empresa Municipal de Transportes. El libro, publicado en una cuidada edición, es un recorrido literario y fotográfico a lo largo de 224 páginas por la historia, conjunta y paralela, de la EMT y la ciudad de Madrid durante las seis últimas décadas.

    Prologado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se estructura en cinco capítulos comentados por otros tantos escritores de reconocido prestigio en el panorama periodístico y literario actual: Javier Leralta, Luis Alberto de Cuenca, Luis Mateo Díez, Antón Capitel y Elvira Lindo.


    Esta edición, auspiciada y elaborada íntegramente por EMT con sus fondos históricos y con la participación de diversos archivos fotográficos públicos y privados, se pone a la venta en dos versiones:

  • rústica (al precio de 30,00 euros / ISBN 978-84-611-9843-6)
  • tapa dura (al precio de 40,00 euros / ISBN 978-84-911-9844-3)

    El libro puede adquirirse en ‘La Librería’, situada en C/ Mayor, 80 (www.edicioneslalibreria.com)