domingo, 20 de abril de 2008

Madrid Río, acaba el periodo de información pública

Como ya te hemos informado en varias ocasiones, el 21 de febrero de 2008, se abrió el periodo de Información Pública del Plan Especial Madrid Río. Durante dos meses, cualquier persona ha podido examinar la documentación del Plan Especial y presentar las alegaciones que haya estimado conveniente.

Puntos de Información y Participación. Pincha para ampliar

Además, también se ha podido participar y conocer con detalle el contenido del Plan en la web del Ayuntamiento: Madrid Río. También y por medio del buzón de contacto de esa página se han podido enviar sugerencias, comentarios o solicitudes de información.

Mañana, 21 de abril, acaba el periodo de información pública. Tras este necesario trámite, y una vez realizados los informes y respuestas oportunos, el Pleno del Ayuntamiento aprobará definitivamente el Plan Especial.

Tras la aprobación definitiva, el proyecto se adjudicará y ejecutará entre 2009 y 2010, aunque de momento en el 2008 ya se están adelantando algunas obras, como las pasarelas que conectarán ambos márgenes del Río Manzanares.

sábado, 19 de abril de 2008

" Si alguien quiere irse al partido liberal, que se vaya" (2)

Como militante del Partido Popular, y ciudadano de ideología liberal, hoy es un día triste para mí. Hoy muchos nos sentimos insultados, marginados por la plutocracia del partido, por las cuatro personas que mandan a todos. Somos 600.000 militantes pero sólo 600 compromisarios podrán "votar" en Junio. Por lo que sin democracia sí que sólo podré elegir entre quedarme o irme como nos invita a muchos Rajoy.



Espero que los liberales, los que de verdad desean progresismo y libertad en el PP y la sociedad, tomen nota de este nefasto día.

Por mi parte, y sin polemizar demasiado en este blog -como viene siendo habitual-, os dejo con la escena de la película Cromwell donde el Parlamento británico en el siglo XVI se rebela contra el absolutismo de Carlos I:


Si alguien se quiere ir al partido liberal, que se vaya

Rajoy contesta a Esperanza Aguirre

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy en Elche en un discurso ante miembros de su partido, que se presentará a la reelección en el Congreso de junio porque se lo han pedido sus compañeros, no porque lo haya hecho ningún periódico ni ninguna radio, y ha añadido que "este partido no responde a ningún grupo de presión, sea de la categoría que sea"

Respecto a los debates ideológicos, Rajoy ha explicado que quiere un partido moderado e integrador, donde todos estén representados, y no al servicio de doctrinas, "aquí caben liberales, democristianos y hasta socialdemócratas".

Rajoy ha lanzado otra alusión a la posible candidatura de Aguirre al afirmar que "yo doy la cara, digo lo que pienso, y no estoy en cálculo alguno… y si alguien se quiere ir al partido liberal, que se vaya".


Ya era hora de que Rajoy hablase, y lo dejase claro. Ahora tendrá que ser Esperanza Aguirre (y sus mentores) los que tengan que sopesar sus apoyos.

¿Se irá Esperanza Aguirre del Partido Popular, como le sugieren algunos, para refundar el Partido Liberal?

viernes, 18 de abril de 2008

Los artistas del barrio: VI edición

Este fin de semana tienes una cita con el arte minoritario y su proceso de creación en el centro de Madrid. Se trata de "Los artistas del barrio", decenas de ellos que abrirán sus casas y talleres en Lavapiés y Latina este sábado y Domingo para que por tan sólo cuatro euros puedas visitar todos estos "museos", si tienes fuerzas, o unos cuantos, mejor. Estás en pleno centro, ideal para compaginar cultura, caña y tapa. Sol si se presta, pero pintan bastos. Aquí podéis ver los participantes.

Propuesta original donde las haya pues hablamos de un concepto donde se mezcla el interés por el arte, la creación, ya que observas el nicho de donde emana, y la reciprocidad, conocimiento, pedagogía. El que utilizó pincel, pegamento, guitarra o cemento para deconstruir lo que ves o escuchas, estará ahí para charlar contigo. La verdad que un tercio de las mismas me parecen auténticas paridas, pero son tantos los participantes que merece la pena. ;)



Habilitan un punto de Encuentro sito en la calle Arganzuela 11 (Metro Latina). Se trata de la Casa de los Jacintos donde se adquieren los catálogos con las direcciones de los artistas que podrás visitar de 12 del mediodía a nueve de la noche a partir de mañana. Esta tarde ya se pueden ir solicitando los mismos, por cuatro euros, recordad.

Con el catálogo y las fichas de cada artista, un mapa (pincha para ver el interactivo) y chapa identificativa para ser reconocido por ellos.



Relacionado:

Los artistas del barrio, web informativa
Album fotógrafico de la 5ª edición.

Convive 08, Rumanía y Ecuador

Por cuarto año consecutivo se celebran los conciertos del Festival Convive Madrid, dirigidos a la comunidad inmigrante que reside en la capital de España. La última edición supuso un gran éxito, así que en el 2008 se espera que sean muchos los madrileños que "convivan" en este espacio multirracial.


tras el éxito del argelino Cheb Bilal, el sábado pasado, este fin de semana les toca el turno a los grupos de Rumania (Procónsul y 3 Sud Est), y de Ecuador (AU-D), que aportarán toda su riqueza autóctona en forma de canciones, un espectáculo gratuito para vibrar durante más de 90 minutos con ritmos y sonidos de las más diversas culturas.

18 de abril, Proconsul + 3 Sud Est
Antiguo recinto ferial de Alcalá de Henares, 22:00 h.

20 de Abril, AU-D
Auditorio del Parque Tierno Galván, 19:00 h.

Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer la creación jurídica del Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles, una nueva infraestructura cultural concebida para difundir el arte moderno de la región en todas sus expresiones.

Este museo nace con el objetivo principal de acoger definitivamente y con las condiciones de conservación y seguridad necesarias, la Colección de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura y Turismo.

Así en las instalaciones se irán exponiendo rotatoriamente los fondos de la colección, con una organización temática de distintas exposiciones, lo que generará una dinámica cambiante en las propuestas del centro. Se realizarán exposiciones temporales, de producción propia o de otras instituciones culturales; se fomentará la creación artística mediante becas a jóvenes artistas; se realizarán proyectos de investigación; se editarán publicaciones y se producirán proyectos innovadores.


La Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid nació en la década de los 90. Concebida como una colección de colecciones, su primer enfoque ha sido integrar las adquisiciones de la Comunidad de Madrid en la feria de grabado Estampa, así como las compras de fotografía en los diversos certámenes que se celebraban. Este eje inicial se amplió hacia las adquisiciones de pintura y escultura, para pasar, en una tercera etapa, a formar una sub-colección de video-creación.

En la actualidad, más de 1.300 obras conforman la colección, que se encuentra en constante crecimiento. Hasta ahora, el público no ha podido acceder a la colección más que a través de exposiciones temporales organizadas en sedes propias o formando parte de muestras, nacionales o internacionales. Está previsto que el centro abra sus puertas con motivo del Bicentenario del 2 de mayo de 1808.


'La Casona'

El Centro de Arte Dos de Mayo se ha construido en un edificio tradicional del siglo XIX y su parcela, cedidos por el Ayuntamiento de Móstoles. En este inmueble, conocido como 'La Casona', se han construido 5.886 m2, de los cuales 1.800 m2 estarán ocupados por salas de exposición.

El nuevo centro cuenta con dos sótanos y cuatro plantas, de las cuales las tres primeras acogen las salas de exposiciones. Por otra parte, en el sótano 1º se dispone de 900 m2 de almacenes con todas las condiciones técnicas para la óptima conservación de la colección. La Comunidad ha invertido hasta la fecha 12,22 millones en sus obras de construcción.

Puedes recorrer virtualmente el Centro de Arte en este vídeo

El Templo de Debod, declarado Bien de Interés Cultural

El Templo de Debod fue construido y fundado en el año 200 antes de Cristo en la Baja Nubia (Egipto) en honor al dios Amón.

Estuvo abandonado desde el siglo VI hasta el siglo XX cuando, con ocasión de la construcción de la primera presa de Asuán en 1907, fue restaurado. Posteriormente, en 1960, al construir la segunda presa de Asuán, fue desmontado y trasladado a la Isla Elefantina bajo los auspicios de la Unesco, donde permaneció hasta 1970, año en que el Gobierno egipcio se lo ofreció a España en agradecimiento por su colaboración en la salvación de los templos de Abu Simbel.

El 16 de abril de 1970 se firmó un acuerdo con Egipto para trasladar el templo a España y meses después el Gobierno encomendó al Ayuntamiento de Madrid, bajo la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencia, la reconstrucción del templo en el solar del Paseo del Pintor Rosales, así como su administración y conservación. Las obras de reconstrucción del templo fueron supervisadas por el entonces director del Museo Arqueológico Nacional, Martín Almagro Basch.


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid lo ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. La principal consecuencia de esta declaración afectará a su uso.

Estarán permitidas las actividades museísticas en el interior del edificio y bajo el basamento moderno que le sirve de apoyo, en donde se podrán realizar actividades culturales, tales como talleres o aulas didácticas. Sin embargo, con el fin de preservar su estado, se realizará un seguimiento periódico del estado de la piedra y cualquier actuación sobre el templo o en el entorno de protección requerirá la presentación de un proyecto técnico por el Ayuntamiento de Madrid, que deberá ser autorizado por la Dirección General de Patrimonio Histórico, con el fin de controlar cualquier posible deterioro.