sábado, 10 de mayo de 2008

Certamen de Pintura Rápida en El Capricho

Mañana domingo, 11 de mayo, en el Parque de El Capricho del madrileño distrito de Barajas, se celebrará la cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida (esperemos que deje de llover).


La temática girará en torno a “El Capricho”, sus paisajes, edificios, paseos y monumentos. El estilo y la técnica serán libres y, todas las obras serán expuestas en el Centro Socio-Cultural Gloria Fuertes del 12 al 23 de mayo, este último día y en ese mismo centro, se entregarán los premios a las 20,00 horas.

El certamen constará de dos modalidades: una específica de jóvenes entre 16 y 20 años y otra de 21 años en adelante. La dotación de los premios será la siguiente: un primer premio de 3.000 euros, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros. Los jóvenes de entre 16 y 20 años optarán a un premio especial de 1.500 euros. Todos los ganadores recibirán un trofeo y el jurado concederá hasta 5 medallas de Honor.

viernes, 9 de mayo de 2008

La Carrera de la Mujer, domingo 11 de mayo

El domingo 11 de mayo, a las 10:00 horas, tendrá lugar en Madrid la Carrera de la Mujer, un evento que tiene el doble objetivo de potenciar la práctica del deporte femenino y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. La carrera, que contará con la participación de 12.000 mujeres, se disputará sobre un circuito de 6 kms de longitud con salida y llegada en el Parque de El Retiro.

Las mujeres que participan en la quinta edición de esta carrera se distribuirán en diferentes categorías tanto individuales como colectivas, todas ellas con premios para las tres primeras clasificadas.

Tras recoger el chip de control de participación y calentar con una 'batukada' colectiva, las participantes tomarán la salida a las diez de la mañana desde el Paseo de Coches para recorrer las calles de O'Donnell, Menéndez Pelayo, Plaza de Mariano de Cavia, Paseo Infanta Isabel, Alfonso XII, Plaza de la Independencia y Alcalá antes de alcanzar la meta en El Retiro. Una vez terminada la prueba habrá conciertos, un festival de fitness y exhibiciones de danza del vientre.

Un euro de cada inscripción en la carrera será donado por los organizadores a la Asociación Española contra el Cáncer, que lo destinará a la lucha contra el cáncer de mama.

La prueba está organizada por las revistas Sport Life y Runner's World en colaboración con la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Más información, en la página web www.carreradelamujer.com

Madrid y sus incendios

No sólo la política ha moldeado nuestra ciudad hasta dejarla como la conocemos hoy. Los incendios han sido siempre un invitado no deseado en el desarrollo de las urbes. Os dejo con el vídeo que transita por las llamas que asolaron a célebres edificios de Madrid desde el siglo XVIII hasta ayer mismo.




Nos lo traía De Madrid al cielo. Por cierto, ¿sabiáis que...

... El 3 de noviembre de 1618, D. Francisco de Villasis, corregidor de Madrid, elaboró un dictamen en el que por primera vez un grupo de 24 carpinteros se dedicaría a «matar los fuegos» de la capital, percibiendo un salario por sus servicios y nombrándoles «Matafuegos de la Villa».

Cuando sonaban las campanas de cualquier iglesia, acudirían a los fuegos desde las obras donde trabajaban si coincidía con su jornada laboral, sino, desde sus casas a un almacén situado estratégicamente donde se custodiaban las 16 jeringas grandes, 8 hachas y sus respectivas escaleras.

Con estos materiales subían a los tejados y, una vez en éstos, hacían cortes en las vigas de madera para evitar la propagación. Nadie mejor que ellos, ya que eran los que estaban construyendo Madrid en aquella época, pues la mayoría de las estructuras de las casas eran construidas en madera. [...]


Seguid leyendo sobre los Primeros matafuegos en Crónicas del Cuerpo de Bomberos de Madrid.

9 de mayo, Día de Europa

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas.

Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.

El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo, el Día de Europa, junto con la moneda única, la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea.

En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.

Dentro de los actos conmemorativos de la Semana de Europa que se celebran en la región del 7 al 14 de mayo, la Comunidad de Madrid, ha decorado 28 andenes de 16 estaciones de la red de Metro con elementos alusivos a la Unión Europea, su cultura y sus tradiciones. Veintisiete de los andenes se corresponden con los países miembros de la UE, mientras que el de Gregorio Marañón está dedicado a la Comisión y al Parlamento Europeo.

Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, con motivo del Día de Europa y representando al ayuntamiento de la ciudad, ha asistido hoy al izado de bandera de la Unión Europea, en la plaza de Colón, junto a embajadores y representantes de los Estados miembros de la UE, entre otras autoridades.

Guía de Restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid

Buscando un restaurante en la Sierra para salir comer con unos amigos este fin de semana me he encontrado con esta guía publicada por la Comunidad de Madrid, que seguro que hará las delicias de más de uno.

Se trata de la Guía de Restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid, que recorre los 92 municipios rurales (con menos de 15.000 habitantes) con la información básica sobre sus restaurantes, algo que cualquier turista de la Comunidad necesita para degustar la cocina de la Región.

Para una rápida consulta contiene una relación alfabética de los establecimientos y su localización por Comarcas a través de mapas parciales.

Podéis descargarla desde madrid.org en formato PDF

Clásica Internacional Ciclista de Alcobendas

Este fin de semana se celebra la vigésimo tercera edición de la Clásica Internacional Ciclista de Alcobendas, en la que participarán 18 equipos, la mitad de ellos españoles, y un total de 144 corredores. La carrera consta de tres etapas que se disputarán los días 10 y 11 de mayo, con dos de las etapas concentradas en la última jornada.

El primer día de la Clásica comprende una etapa de alta montaña que recorrerá desde Alcobendas, hasta el Puerto de Navacerrada -144,7 kilómetros-.

La segunda y tercera etapas se celebrarán el domingo, entre Alovera y Azuqueca de Henares con 104 kilómetros de distancia por la mañana, y un trazado urbano entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes de 73 kilómetros por la tarde.

En esta XXIII edición se sustituye Collado Villalba, que había formado parte de la carrera en las últimas ediciones, por las localidades alcarreñas de Alovera y Azuqueca de Henares. Además, se suprime la etapa contrarreloj vespertina del segundo día, que se reemplaza por una etapa en circuito que recorrerá las calles de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Entre los participantes de este año destacan Joan llaneras, Egoitz García, Alejandro Valverde, Christophe Moreau, Stefano Garzelli, Francisco Mancebo, Iván Gutierrez, Dani Moreno, José Ángel Gómez Marchante, Fran Ventoso, Eladio Jiménez, Rubén Plaza, Pietro Caucchioli, José Azebedo y Ezequiel Mosquera.

jueves, 8 de mayo de 2008

Las nuevas pasarelas del río Manzanares

Aunque hemos escrito ya varias veces en el blog sobre las actuaciones que se llevarán a cabo durante 2008 en el entorno del Manzanares (ver la etiqueta Madrid Río), hoy queríamos volver a hablaros sobre las 11 nuevas pasarelas que, junto a las 12 actuales unirán ambos márgenes, serán responsables de que el río sea nexo de unión , y servirán para aproximar a más de un millón de residentes que suman los seis distritos del ámbito.

El ayuntamiento, dentro del Proyecto Madrid Río, intervendrá en 2008 sobre seis pasarelas con una inversión de 14,5 millones de euros, lo que supone la construcción de tres nuevas pasarelas y la reconversión de otras tantas.



A finales de marzo el ayuntamiento comenzó las obras para rehabilitar y reconvertir en pasarela peatonal y ciclista el llamado Puente Oblicuo, (2) una estructura de 125 metros de longitud sobre el río Manzanares situada a la altura de la calle de Virgen del Puerto, que formaba parte de la antigua M-30. La nueva pasarela servirá ahora como paso del Salón de Pinos de una margen a otra.


El próximo mes de julio empezará la construcción de la llamada "pasarela en Y" (3), (en algunos planos es llamada "pasarela en V"), entre las calles de San Conrado y San Ambrosio (Latina) y la calle de Mármol (Arganzuela) con 63 metros y miradores para acercarse al río y el entorno.

La convocatoria del Concurso para la adjudicación de las obras de esta pasarela salió publicada en el BOAM del pasado 29 de abril. En ella se refleja la tramitación "urgente", siendo la apertura de ofertas el 22 de mayo de 2008.


También en julio comenzará la reconversión en peatonal del puente del Rey (1), donde se eliminarán las sucesivas capas de asfalto que lo hicieron parte de la M-30 y serán sustituidas por un gran manto verde. Será la entrada verde desde Madrid en la Casa de Campo.

Puentes y pasarelas. Pincha para ampliar

En agosto se levantará una nueva pasarela de 50 metros al sur del puente de Toledo (5) para conectar los futuros espacios lúdicos y deportivos del parque de Arganzuela con los nuevos jardines de dicha pasarela.

A partir de octubre comenzará la remodelación de la antigua pontona (4) situada al norte del puente de Toledo, que será una pasarela peatonal de 40 metros.

También en octubre se abordará la construcción de la pasarela de San Graciano (6), de 50 m, que conectará el Salón de Pinos con el parque del Matadero para cuyo diseño se tendrán en cuenta los criterios del Área de Las Artes, dada la vocación cultural de la zona.


Cuando esté finalizada la obra tendremos más de 42 kilómetros de itinerarios peatonales y 30 kilómetros de carriles bici. Estas seis pasarelas, que representan 618 metros de conexiones peatonales y ciclistas entre el Este y el Oeste de la ciudad, son sólo el principio.