El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 11 de junio de 2008
¿Quién es ella?
¿Sabrías decirnos, sin pinchar en las fotos, qué política madrileña es la que luce estos broches tan originales?



Etiquetas:
Madrid
34 camioneros detenidos en la A-1
La Policía ha detenido a 34 transportistas que se manifestaban en el kilómetro 13 de la carretera de Burgos, la A-1, acusados de diferentes delitos como desordenes públicos, alteración del orden público, resistencia y desobediencia a la autoridad o coacciones, según la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Los camiones de los transportistas detenidos están siendo retirados de la carretera, y llevados a un depósito municipal, unos conducidos por los agentes de la Guardia Civil, y otros retirados por las grúas. De los más de cien camiones que había concentrados en ese punto, sólo quedan tres, y se espera que en unos minutos pueda quedar totalmente despejada la A-1 en ambos sentidos.
Las sanciones para los camioneros podrían ser de 600 euros, llegando incluso a la retirada del carnet de conducir.
Esperemos que las carreteras se mantengan espejadas, y primen los derechos de los ciudadanos sobre el derecho a manifestarse de los camioneros.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Madrid
¿Se fueron las lluvias?
Según las predicciones, que aciertan la mitad de las veces, parece que las lluvias nos dejan definitivamente, y tenemos encima el calorcito del verano. Ya veremos.
A quien ha venido muy bien todas estas lluvias primaverales es al campo que rodea nuestra ciudad y a los parques madrileños, más verdes que nunca, y también a nuestros embalses que deben estar a rebosar.
Hace algo más de dos meses, el día 6 de abril, os informábamos que según datos del Canal de Isabel II, el volumen total de agua embalsada en los embalses madrileños era de 579,2 hm³, un 61,2% de su capacidad total.
Con el agua caída en las últimas semanas, hoy, 11 de junio, el volumen total de agua embalsada ha subido a 759,5 hm³, un 80,2% de su capacidad total.
Embalses de la Comunidad de Madrid * | |||
Embalse | Capacidad | Nivel 6 abril | Nivel actual |
El Villar | 22,4 hm³ | 57,4% | 76,3% |
Puentes Viejas | 53,0 hm³ | 38,1% | 86,2% |
Riosequillo | 50,0 hm³ | 21,9% | 87,9% |
Pinilla | 38,1 hm³ | 76,1% | 85,8% |
El Atazar | 425,3 hm³ | 63,0% | 70,5% |
El Vado | 55,7 hm³ | 28,0% | 88,9% |
Pedrezuela | 40,9 hm³ | 33,5% | 69,6% |
Manzanares el Real | 91,2 hm³ | 71,8% | 93,0% |
Navacerrada | 34,1 hm³ | 34,1% | 74,7% |
Navalmedio | 0,7 hm³ | 51,5% | 57,7% |
La Jarosa | 7,2 hm³ | 65,4% | 88,6% |
Valmayor | 124,4 hm³ | 95,6% | 95,6% |
Los Morales | 2,3 hm³ | 43,8% | 58,8% |
La Aceña | 23,7 hm³ | 74,8% | 93,3% |
* El embalse de La Aceña se encuentra en la provincia de Ávila, y el de El Vado en la de Guadalajara.
¿Se cumplirán las predicciones y tendremos sol a partir de hoy?
Bueno, aunque sean nubes y claros también podíamos conformarnos
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Continúa el bloqueo en la A-1 y en la A-4
Difícil se presenta la mañana para el tráfico en Madrid. Los camiones han permanecido por segunda noche cortando la A-1, y la A-4 en ambos sentidos (puede circularse con dificultad por las vías de servicio), y hoy volverán a intentar llegar a la M-30 para colapsar Madrid.
Según la página de la DGT sobre incidencias de la circulación, ahora mismo hay nivel rojo por "problemas de orden público" en ambas vías, y por la misma causa, nivel amarillo en otras entradas como la de la A-42 o la A-5. Podéis consultarlo más actualizado pinchando en la siguiente imagen:
También podéis verlo en directo en las cámaras de tráfico (bueno, al menos en las que funcionan).
Lo que espero es que no os toque sufrirlo metidos en el atasco:
Etiquetas:
Madrid
martes, 10 de junio de 2008
La Fortuna tendrá Metro a finales de 2009
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha anunciado que los 25.000 vecinos del barrio de La Fortuna contarán con el Metro a finales de 2009, mediante la prolongación de la línea 11 del suburbano desde la estación de La Peseta hasta esta zona de Leganés. Así lo ha asegurado la presidenta tras el arranque de la tuneladora 'Excavolina', que va a horadar 3,1 kilómetros de túnel.
La tuneladora es la misma que ya se empleó en la prolongación de la línea 11 en Carabanchel Alto y en algunos tramos de Metrosur, y ahora ha sido preparada específicamente para adaptarse al tipo de terreno de La Fortuna, de tipo arena y arcillas con resistencia variable.
'Excavolina' comenzará a perforar desde el pozo de ataque junto a las cocheras de Cuatro Vientos, desde donde avanzará hacia la estación de La Fortuna para unirse finalmente, tras pasar por debajo de la M-40 y la M-45, con la estación de la línea 11 de La Peseta, en el PAU de Carabanchel. Los 25.000 vecinos de La Fortuna podrán disponer a finales de 2009 de una conexión rápida y cómoda con la red de Metro, lo que les va a permitir llegar a Plaza Elíptica en un sólo trayecto de apenas 15 minutos.
Así, junto a la puesta en marcha de la tuneladora, también se han desviado ya todos los servicios e instalaciones necesarios, y se ha excavado simultáneamente la nueva estación situada en el parque 'Serafín Antón', cuya estructura está casi finalizada. La Comunidad de Madrid va a destinar a este proyecto un presupuesto total de 201,5 millones de euros, incluyendo obra civil y material móvil, de los que 40 millones de euros son aportados por los fondos europeos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Metro
,
Obras e Infraestructuras
25 años de Historia de Madrid
10 de junio de 2008
Por José Luis Freire

La Asamblea de Madrid ha inaugurado una exposición de fotografías y videos para que conozcan los 25 años de la Comunidad de Madrid.
Ha sido inaugurada por la lideresa del lugar, Aguirre, que ha saludado a los periodistas con un "qué tal, troncos", expresión que cayó en desuso hace mucho tiempo, pero que al parecer le ha parecido oportuna, será de sus tiempos mozos.
En cualquier caso, políticos de muy distinto signo han acompañado a la presidenta en un recorrido por imágenes de hace dos décadas, carteles electorales, fotografías de triunfo o curiosidad electoral, etc. En ocho grandes paneles, uno por cada legislatura, con idéntica estructura: una gran fotografía en blanco y negro del archivo de la Asamblea, con una decena de otras de menor tamaño, listas de acontecimientos, efemérides y lo más significativo de cada periodo.
Los paneles están situados en un gran cubo, donde se proyectan videos de las ocho legislaturas, desde la constitución primera de la Asamblea de Madrid en 1983 hasta la actualidad.
Por José Luis Freire
La Asamblea de Madrid ha inaugurado una exposición de fotografías y videos para que conozcan los 25 años de la Comunidad de Madrid.
Ha sido inaugurada por la lideresa del lugar, Aguirre, que ha saludado a los periodistas con un "qué tal, troncos", expresión que cayó en desuso hace mucho tiempo, pero que al parecer le ha parecido oportuna, será de sus tiempos mozos.
En cualquier caso, políticos de muy distinto signo han acompañado a la presidenta en un recorrido por imágenes de hace dos décadas, carteles electorales, fotografías de triunfo o curiosidad electoral, etc. En ocho grandes paneles, uno por cada legislatura, con idéntica estructura: una gran fotografía en blanco y negro del archivo de la Asamblea, con una decena de otras de menor tamaño, listas de acontecimientos, efemérides y lo más significativo de cada periodo.
Los paneles están situados en un gran cubo, donde se proyectan videos de las ocho legislaturas, desde la constitución primera de la Asamblea de Madrid en 1983 hasta la actualidad.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Historia
,
Nuestros lectores
Objetivo: tomar la M-30
Durante toda la mañana los camioneros en huelga, han intentado lograr su objetivo: tomar la M-30 y colapsar Madrid. Conectados por radio, han intentado acceder simultáneamente desde todas las carreteras de acceso a la ciudad. La Policía Nacional, la Guardia Civil, y hasta la Policía Local madrileña han conseguido pararles. De momento.
Al no dejarles avanzar hacia la M-30, han vuelto a parar los camiones ocupando varios carriles, en la A-1, A-4, A-42, A-5 y A-6, llegando a cortar totalmente algunas vías de entrada como la A-1.
Para facilitar el acceso a Madrid y disminuir los atascos, la DGT recomienda utilizar las vías de peaje, que han pasado a ser gratuitas: la M-12 en ambos sentidos, y la R-4 y la R-5 en sentido Madrid.
Mientras que en muchas estaciones de servicio ya se ha acabado el suministro de gasolina, la Delegación del Gobierno en Madrid nos dice que no debemos preocuparnos porque han establecido en la región 50 puntos estratégicos de suministro de combustible. Según Soledad Mestre, "aunque las cosas se pongan difíciles siempre habrá un suministro garantizado y aceptable".
En los supermercados, la leche, el aceite y las legumbres han volado de las estanterías, y en Mercamadrid temen quedarse sin comida a partir del jueves. Hoy, por ejemplo, sólo han entrado 10 camiones de pescado fresco, frente a los más de 90 que lo hacen diariamente. Pero tampoco debemos preocuparnos por ello, porque Magdalena Álvarez, la titular de Fomento, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos asegurando que "el abastecimiento de productos está garantizado en todo el país", y que el Ministerio del Interior trabaja para que los transportistas que quieren seguir trabajando lo puedan hacer con normalidad.
Entre tantos mensajes tranquilizadores…
¿Lograrán los camiones tomar la M-30 y colapsar Madrid?
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Empleo
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)