jueves, 3 de julio de 2008

Puente de la Alcanzora, en Galapagar

pincha en la imagen para ver su situación
Aunque hay quien le atribuye un origen romano para este puente que se localiza cerca del núcleo urbano de La Navata, sobre el río Guadarrama, resulta evidente que se trata de una construcción de época medieval o moderna. Puente de un solo ojo, formado por un arco semicircular de medio punto, conserva la sillería del entredós de forma casi perfecta, mientras que tanto el tablero como toda la parte superior del puente han desaparecido.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

miércoles, 2 de julio de 2008

Terrenos de la cárcel de Carabanchel

pincha para ampliar
Gallardón y Rubalcaba firmaron un protocolo de intenciones que devolverá a los vecinos los terrenos de la prisión de Carabanchel. El mayor logro del acuerdo es el incremento en más de un 50% del espacio reservado a equipamientos públicos. El protocolo dará paso a un convenio urbanístico a partir del cual se redactará el Plan Parcial de Reforma Interior que, previsiblemente, se aprobaría a principios del próximo año. Como mínimo, el 30% de las viviendas que se construyan serán protegidas. Además se destinarán 23.000 metros cuadrados a zonas verdes y otros 46.000 a nuevos viarios que facilitarán la integración del área en el entorno. Se respeta la comisaría y el centro de internamiento de extranjeros, con un compromiso: devolver, en caso de que se reubiquen, sus 14.000 metros cuadrados para nuevas dotaciones

Ha sido un proceso largo que concluyó con la rúbrica del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en un protocolo de intenciones que define el futuro de los terrenos de la antigua prisión de Carabanchel. ¿Principales beneficiarios? Los ciudadanos y, en especial, el medio millón de residentes de los distritos de Carabanchel y Latina que ven cumplidas sus aspiraciones de tener nuevos equipamientos públicos y, sobre todo, un hospital. "Gracias a la voluntad de colaboración y a la apuesta por el diálogo tanto del Gobierno de la ciudad como del Ministerio del Interior –subrayaba Ruiz-Gallardón- los más de 170.000 metros cuadrados ocupados durante más de 60 años por un centro penitenciario, se convertirán en un espacio de referencia del Madrid del siglo XXI".

pincha para ampliar
El protocolo dará paso a un convenio urbanístico entre ambas instituciones a partir del cual se redactará el Plan Parcial de Reforma Interior que, previsiblemente, se aprobaría a principios del próximo año. A finales de 2009, según el calendario previsto, se dará luz verde al Proyecto de Urbanización.

El mayor logro del protocolo es, para el alcalde, el incremento en más de un 50% del espacio reservado a equipamientos públicos: 59.000 metros cuadrados frente a los 38.000 que destinaba el Plan del 97. Este aumento posibilitará la reserva de una parcela de 40.000 metros cuadrados para la construcción del hospital, y de otra de 2.000 para la instalación de un nuevo equipamiento municipal. "Todo ello es posible –explicó Ruiz-Gallardón- por la disposición del Ministerio del Interior de reducir voluntariamente en más de un 30% los aprovechamientos lucrativos previstos inicialmente". Unos aprovechamientos que pasan ahora de 129.125 metros cuadrados de edificabilidad a 88.097, de los cuales cerca de 20.000 se destinarán a la construcción de dependencias de la Administración Penitenciaria.

pincha para ampliar
Especial hincapié hizo el alcalde a la hora de reconocer el protagonismo que han desempeñado los vecinos a lo largo de este tiempo. "Sus aspiraciones de que se modificaran las condiciones urbanísticas para este ámbito previstas en el Plan General de 1997 con el fin de aumentar el espacio destinado a equipamientos públicos –recordó Ruiz-Gallardón- fueron recogidas unánimemente en el Pleno del Ayuntamiento de abril de 2005".

A partir de ese momento se abrió un período de intenso trabajo entre las dos instituciones, Ayuntamiento y Ministerio, para conseguir un acuerdo que contemplara lo que Ruiz-Gallardón calificó de "premisas irrenunciables": reservar espacio para un hospital público e incrementar la cohesión territorial de todo el ámbito, mediante la construcción de nuevas infraestructuras y viarios. "El fruto de ese diálogo –confirmó el alcalde- es el acuerdo que hoy presentamos en el que se concilian los intereses del Ministerio del Interior y del Ayuntamiento de Madrid y en el que los verdaderos beneficiados son los vecinos de la zona, que disfrutarán de una mayor calidad de vida".

Es una excelente oportunidad "para completar la ciudad y enriquecerla con nuevas dotaciones que permitan avanzar en la cohesión social y territorial de Madrid y revitalizar los distritos de Latina y Carabanchel".

¿Te gusta la carne o el pescado?

Adiós, Simone Ortega

2 de julio de 2008
Por Adanes


Hoy es un día triste.

Ha fallecido Simone Ortega, la creadora de 1080 Recetas de Cocina que publicó por primera vez Alianza en 1972. Una obra por la que no pasan los años, ha sido traducida recientemente al inglés y que viene a ser una biblia gastronómica. Fue uno de los primeros, y quizás el más práctico, regalos que recibí cuando me emancipe.



Ha muerto a los 89 años. Una vida longeva, supongo que algo tuvo que ver en ello, su gusto por la buena cocina alejada de la excentricidades y absurdas polémicas de nuestros cocineros cinco estrellas, tan ocupados en llenar sus exclusivos restaurantes e inventar la polvora.

Simone era viuda de José Ortega Spottorno, hijo de José Ortega y Gasset. Nació en Barcelona (de familia de origen francés) y ha fallecido hoy en Madrid. Un día triste, sin duda, para todos los cocinillas que disfrutabamos con sus recetas.


Más información:

Simone Ortega en Wikipedia
(aquí)
1080 Recetas de Cocina, noticia en Adn
(aquí)
de su fallecimiento en El Mundo
(aquí)

El Puente oblicuo, estado de las obras julio 2008


Ayer escribíamos un artículo sobre la reconversión en pasarela peatonal y ciclista del Puente Oblicuo, y hoy queremos completarlo con unas fotos del estado actual de las obras.



Después de demoler los elementos del puente anterior, como el pavimento, las aceras, barandillas, o el alumbrado, se procedió a reconstruir el estribo de la margen izquierda del río, que tuvo que ser demolido durante la ejecución de las obras de los túneles. Fue una operación bastante compleja hasta conseguir que el tablero del puente apoyara sobre la pantalla lateral del túnel.

Una vez limpio el tablero y realizadas las "reparaciones", en estos momentos se está procediendo a su impermeabilización, mediante láminas asfálticas sobre una capa de mortero de regulación. Después se procederá a la instalación de los drenajes, canalizaciones de alumbrado público, y a los encintados, en granito gris. También se está terminando de instalar la nueva barandilla del puente.



Los pavimentos, en la zona de peatones, estarán formados por piezas de 6 cm de espesor de granito gris, colocados a hueso, y adoquines de 6x6x6 cm con llagas de cemento. El pavimento del carril ciclista estará formado por 7 cm de mezcla bituminosa en caliente de color negro y 5 cm de microaglomerado coloreado en rojo.

El alumbrado público estará constituido por 11 columnas tipo Lirio de 5,50 m de altura con dos proyectores de 70w cada uno y una distancia entre ellas de 18 m. también contará con instalación de iluminación ornamental constituida por dos líneas de proyectores “LED” situados sobre la cara inferior del tablero.

En cuanto al ajardinamiento de la zona verde, se plantarán Pinus Pinea de alturas comprendidas entre 8 y 9 m y tepes de césped Paspalum Vaginatum. Los árboles y sus cepellones se anclarán al tablero mediante anclajes diseñados al efecto. Toda la zona dispondrá de instalación de red de riego automatizada.



Hay que recordar que las obras empezaron el 1 de abril de 2008, y que el plazo de ejecución es de seis meses, por lo que se espera que estén acabadas el 30 de septiembre de 2008, siendo así la primera de las conexiones sobre el río en finalizar su ejecución.


Ya queda muy poco tiempo para que podamos ver una imagen similar a esta.


Colón y la Eurocopa, o el triunfo de lo privado

Acabada ya la Eurocopa quiero dedicar estas líneas para felicitar a Cuatro por su labor y extender el aplauso a todos nosotros. Algunos pensarán que ha sido un éxito de audiencia, otros enchufismo descarado de PRISA, otros ni fú ni fá, y los más, patriotas de hojalata. Yo creo que a parte de España ha vencido la iniciativa privada una vez más. No me caen bien los del rojo y blanco, pero así son las cosas.

Esta vez con contundencia la iniciativa privada se ha hecho notar, dando una lección a los arcaicos partidarios de la pública, y lo digo viendo la gran promoción que se ha hecho del fútbol, el buen hacer de los comentaristas, el pastel publicitario, o la pluralidad de sus invitados donde pienso Rajoy aunque ya no es mi líder hizo bien en acudir. También por la publicidad que han vuelto a darle a Madrid gracias al montaje de Colón.

El alcalde, Gallardón, no debe esquivar ese tema, ha hecho mal atacando a El Mundo, la prensa, cuando le han pedido cuentas. Él tiene poder, así lo demostró concediendo el espacio a Cuatro barato, A El Mundo lo leen, pero no tiene poder. Efectivamente Madrid y sus instituciones deben dar las máximas facilidades para que acontecimientos como estos se desarrollen en nuestras calles, entre nuestras piedras, dando vida a la capital, convirtiéndola en protagonista. Pero no tan barato, que el pastel que se han llevado los de Cuatro es enorme, se podía haber solicitado una porción mayor y nadie se llevaría las manos a la cabeza en la cadena "roja".



¿Podían haberlo hecho mejor Antena 3, La Sexta o TVE? Quién sabe, esto funciona como las olimpiadas, y más por el valor añadido que ha supuesto el ganar el campeonato, y es que hasta que se realice una cobertura más competitiva, los de Cuatro se han salido, lo han bordado. Y el resto de cadenas se muerden las uñas, porque los beneficios son espectaculares.

Cuatro ha contado con amiguismos desde tiempos inmemoriables, y es que los póliticos se mueren por tener Medios a su servicio, eso es normal. La mala suerte de España es que PRISA domina casi todo, más ahora cuando tiene del pescuezo al PP. Pero eso no nos ha de hacer olvidar que mientras la retransmitiera TVE, todos los españoles tendríamos que haber pagado con los impuestos los derechos de retransmisión a la FIFA o UEFA o quién sea. Todos los españoles hubiéramos tenido que pagar con nuestros impuestos si la Eurocopa acaba pronto por eliminación de nuestro país y la cadena no recoge beneficio. Además de eso, hubiéramos estado igualmente expuestos a una posible contaminación partidista del evento, cosa que por suerte, y por mucho que se diga, creo esta vez no ha sucedido. Cuatro ha promocionado a la "roja", pero es que una cosa es la Roja, y otra los rojos. Ha sido siempre el apodo de la selección, y además es el color corporativo de su cadena.

De rebote incluso creo nos viene bien a los que creemos en esta nación que es Expaña. Me dolería ver a los comentaristas animando a la "morada", o a Frutos con la hoz y el martillo haciendo de Carlinhos Brown para que Olegá marcara de cabeza, pero qué queréis que os diga... Considero un triunfo que Colón se llenara con cientos demiles de personas, un triunfo para Madrid y para España. Un triunfo el ver a Maria Antonia Iglesias con la bufanda de la selección, a Zapatero con pin de España con la de votos que eso le puede hacer perder en sus nichos nacionalistas (no saben ya como recuperarse de la debacle en Madrid, Castilla León o Valencia). Y sobre todo una gestión periodístico-deportiva brillante en la que los españoles no hemos perdido ni un céntimo.

El caso es que de haberse llevado la eurocopa o el mundial otra cadena generalista como por ejemplo Antena 3, de haber desarrollado ese patrioterismo a veces un poco rancio de Cuatro, la hubieran machacado con las críticas; ¡fascistas!, ¡nacionalistas españoles!, pero el azar y el clientelismo le dieron la prerrogativa a Cuatro, acontecimiento ideal para que las personas socialistas de este país, de todos los colores y partidos, vayan atisbando que el mercado es el recurso adecuado, el menos malo. Los de Cuatro se han forrado, no hemos perdido dinero los demás, y encima hemos ganado, hems disfrutado. Acabo mencionando aquí la cita de Smith que todo liberal de postín tiene grabada a fuego en su mente, pues "No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena, sino por su propio interés", regándola con otra de Hayek:

"El poder que un multimillonario tiene sobre mí es muchísimo menor que el del más insignificante funcionario…"

Mapa de Puentes y Pasarelas sobre el río Manzanares

Si hace unos días, Miguel nos mandaba el mapa del Anillo Ciclista de Madrid, en esta ocasión ha querido hacerlo con los Puentes y Pasarelas sobre el río Manzanares.

Muchas gracias, Miguel.


Ver mapa más grande

Pinchando en cada uno de los puentes y pasarelas tendréis más información sobre ellos.