miércoles, 24 de septiembre de 2008

'Tesoros Sumergidos de Egipto': prorrogada


La exposición Tesoros Sumergidos de Egipto, que ya ha sorprendido a más de 200.000 personas, se ha prorrogado hasta el 15 de noviembre debido a su enorme éxito. Esta exposición lleva en Madrid, en el Matadero de Legazpi, desde el día 13 de abril y estaba previsto que durara hasta el 28 de septiembre.

Entre las principales figuras que el visitante podrá admirar en la exposición, destaca la estatua de Hapi, dios de la crecida del Nilo (símbolo de fertilidad y abundancia), que es la más alta hasta ahora descubierta en Egipto. Con unos 2.000 años de antigüedad, también se presentan las colosales esculturas de granito rosa de un rey y una reina ptolemaicos, de más de cinco metros de altura cada una.

A nivel artístico, hay piezas espectaculares como la estatua de Arsínoe II, de granito negro (s.III a.ec.), de 1,50 metros que representa a una reina ptolemaica. Es una obra única, de gran belleza que marca un cambio a nivel artístico, puesto que fue realizada por un escultor egipcio pero bajo los cánones estilísticos griegos. Hija de Ptolomeo I y Berenice, Arsinoe II fue entregada en matrimonio a Lisímaco, rey de Grecia y Macedonia; con un temperamento fuera de lo común, sedujo a varios rivales de su marido. Cuando éste murió en la batalla de Curupedion (Asia), Arsínoe volvió a Egipto, donde volvió a casarse con su hermano Ptolomeo II, un incesto muy debatido por los investigadores modernos.

Además, los visitantes podrán admirar la monumental Estela de Ptolomeo, que fue hallada no lejos de los colosos, al norte del templo de Heraclion. El monolito, de 6 metros y 16 toneladas de peso, se había roto en muchos fragmentos, que fueron recuperados del yacimiento. La inscripción, parcialmente destruida, hace mención específica de Ptolomeo VIII y permite datar la estela en la segunda mitad del siglo II a. C.

Esta extraordinaria colección, nunca vista anteriormente, es ahora propiedad del Estado egipcio, y actualmente se encuentra de gira durante dos años por distintas ciudades europeas, primero en Berlín y Bonn, durante algunos meses en París, en la nave del Grand Palais y ahora en Madrid, en el Matadero de Legazpi. En Alemania y Francia más de millón y medio de visitantes ya han visitado esta exposición. Tanto los descubrimientos y las excavaciones del arqueólogo submarino Franck Goddio y su equipo, como la realización de la exposición 'Tesoros Sumergidos de Egipto', han sido posibles gracias a la Hilti Foundation.

Lugar:

Matadero de Legazpi
Paseo de la Chopera 10 y 12 (acceso por la Casa del Reloj)
Metro: Legazpi, líneas 3 y 6
Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 78, 148

Abierto todos los días de 10 a 22 horas
(última entrada a las 21 h., excepto los jueves a las 20.30 h.)

Entradas

Venta anticipada (por teléfono, internet y centros comerciales El Corte Inglés e Hipercor)

• General: 13 €
• Reducida: 11 €
(estudiantes , jóvenes entre 12-18 años, mayores de 65 años, desempleados,
visitantes discapacitados, grupos de más de 10 personas sin guía)
• Niños (entre 8-12 años): 8 €
• Tarifa familiar (2 adultos + 2 niños/jóvenes menores de 18 años): 33 €

En taquilla (para entrada directa)

• General: 11 €
• Reducida: 9 €
(estudiantes , jóvenes entre 12-18 años, mayores de 65 años, desempleados,
visitantes discapacitados)
• Niños (entre 8-12 años): 6 €
• Tarifa familiar (2 adultos + 2 niños/jóvenes menores de 18 años): 30 €

Gratis para niños menores de 8 años acompañados de un adulto.

Tardes de Capricho, despedida

El jardín de El Capricho, ubicado en la Alameda de Osuna, se ha convertido, durante los meses de junio y septiembre, y por cuarto año consecutivo, en escenario del ciclo de música y teatro "Tardes de Capricho".

Como broche final, y si el tiempo no lo impide, este fin de semana tendremos la última ocasión de disfrutar de teatro, música y danza en un marco incomparable.



Teatro en el Jardín: Sueño y Capricho 1808

Itinerario artístico original de José Ramón Fernández
Sábado 27 de septiembre, 12:30, 17:00 y 19:00 h

El Jardín de El Capricho fue testigo de la guerra, y lo fue casi desde su creación. En esta ocasión se recuerdan los tristes acontecimientos que acaecieron a partir de 1808, momento en el que la duquesa de Osuna tuvo que alejarse de su adorado Jardín para huir de la guerra y refugiarse en la cuna liberal de Cádiz.


Música en el Jardín: Música y Paisaje

Bolboretta Jazz Trío
Domingo 28 de septiembre, 12:30 h

Jazz instrumental. Clásicos estándares de jazz con arreglos originales y novedosos presentados en uno de los formatos clásicos por excelencia: piano, bajo y saxofón. Estas tres jóvenes promesas del panorama musical actual nos presentan su visión más personal de la música moderna a través de un repertorio de sobra conocido por el público “jazzero”: Blue Bossa, Tune Up, Black Orpheus, Foot Print, Afro Blue, etc.


Danza en Palacio

Santamaría Compañía de Danza
Domingo 28 de septiembre, 18:00 h

Neoclásico contemporáneo. Adaptaciones al aire libre de:

Romeo y Julieta
(Extracto de 15 minutos: escena del balcón). Estrenada el 1 de noviembre de 2007
Coreografía y diseño de escenografía: Juan Carlos Santamaría
Música: Sergei Prokofiev
Intérpretes: José Zamora, Laura Lucas
Diseño de vestuario: Vicky del Cerro, Juan Carlos Santamaría

Danzas soñadas
(30 minutos aprox.). Estrenada el 24 de abril de 2008
Coreografía Juan Carlos Santamaría
Música: A. Dvörak
Intérpretes: Laura Lucas, José Zamora, Fátima Fernández, Sara Portilla, Manuel Garzón.


Jardín El Capricho
Paseo de la Alameda de Osuna, s/n
Metro: L5-Canillejas o El Capricho / Bus: 101, 105 y 151

Entradas
Entrada teatro - 10 euros - Menores de 3 años gratis
La entrada a los espectáculos de música y danza es gratuita
Venta anticipada:
telentrada.com
Horario de taquilla en el Jardín: sábado, de 10.30 a 12.30 y de 16 a 19 h

martes, 23 de septiembre de 2008

CDM Francisco Fernández Ochoa

El Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa, que abrirá sus puertas a finales de septiembre, está situado en la calle de las 14 olivas, en el barrio de Buenavista, del distrito de Carabanchel. Tiene una superficie construida de 31.530 m², y está dotado de las más completas instalaciones.


Ver mapa más grande


CDM Francisco Fernández Ochoa. Plano de las instalaciones


Estas son algunas de sus instalaciones, y los servicios que en ellas se prestan:


Tenis
6 pistas de tenis. Pista rápida - tenis quick.
Escuela infantil y de adultos, clases particulares, torneos, ranking, y alquiler de pistas.


Pádel
8 pistas de pádel. Totalmente exteriores, con muro y moqueta.
Escuela infantil y de adultos, clases particulares, torneos, ranking, y alquiler de pistas.


Fútbol
2 campos de fútbol 7, de césped artificial.
Escuela infantil, entrenamiento para adultos, torneos y ligas, alquiler de los campos.


Patinaje y hockey patines
Pista de patinaje y hockey. Pista polideportiva cubierta e iluminada.
Cursos de patinaje infantil y de adultos, escuela de hockey sobre patines.


Pabellón polideportivo
Pabellón triple: 70 x 45 m, con graderío para 1.500 personas.
Escuelas deportivas de: fútbol sala, baloncesto, voleibol, balonmano, bádminton. Torneos y ligas. Alquiler del pabellón.


Piscinas
Piscina olímpica: 50x25 m. Terapéutica y aprendizaje: 25x6 m. Piscina
Escuela infantil y de adultos, fitness acuático, terapia en el agua, poblaciones, especiales, preparación al parto, matronatación, natación para bebés, discapacitados


Sala de fitness
Zona cardiovascular. Zona de trabajo isotónico. Zona de peso libre. Zona de estiramientos.
Atención personalizada, entrenamiento personal, servicio médico deportivo.


Clases colectivas
3 salas: sala cycling, sala impacto, sala cuerpo-mente
Aeróbic, steps, cycling, abdominales, body power, fat burning, body tonic, aguaeróbic, aguagym, pilates, yoga, tai-chi, estiramientos, funky, hip-hop, bailes de salón, bailes latinos.


Además dispone de solárium al aire libre, con servicio de hamacas y de toallas, zonas de descanso, servicio médico, servicio de dietética, fisioterapia, nutrición y podología, entrenadores personales.

El centro dispone de más de 110 plazas de aparcamiento gratuito, con 3 plazas reservadas para vehículos de minusválidos acreditados y amplias zonas de estacionamiento exteriores.


La tarifa de uso de las instalaciones, fechas y horarios, oferta de plazas, podéis encontrarla en la página web de Duet Sports, y en munimadrid.es

Madrid con la Organización Mundial del Turismo

El liderazgo de la ciudad de Madrid en el sector turístico es una de las razones de mayor peso para que la metrópoli vuelva a ostentar el título de "Madrid, capital mundial del turismo". Nos han visitado más de 7,3 millones de visitantes en los últimos doce meses, lo que representa un crecimiento del 3,9% respecto al año anterior y seis veces superior a la media nacional (0,6%). Sólo durante julio llegaron a Madrid más de 600.000 turistas, de los cuales más del 54% procedía del extranjero.


Madrid es uno de los destinos más atractivos entre las capitales europeas. Según palabras de Ruiz-Gallardón, "Somos la capital del país turístico por excelencia, el segundo del mundo por número de visitantes. Madrid es el principal punto turístico de España y uno de los más importantes de Europa tanto en el ámbito cultural como en el de los negocios, acogiendo anualmente más de 400 ferias, congresos y convenciones".

El turismo, es una de las industrias más dinámicas de la economía madrileña, ya que genera el 10% del PIB de la ciudad y cerca del 9% de los empleos.


Madrid es la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia especializada que agrupa a 153 países, siete territorios y 350 miembros afiliados. Buscando potenciar aún más el sector del turismo, el ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la OMT.

El contenido del convenio hace de la OMT la mejor embajadora para dar a conocer por todo el mundo el lema "Madrid, capital mundial del turismo", marca que registrará el Ayuntamiento y que podrá usar libremente esta entidad.

Por otra parte, este acuerdo compromete a Madrid en la difusión nacional e internacional de las acciones e iniciativas que desarrolla la OMT, fin para el que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición la plataforma multimedia esMADRID, que integra, entre otros medios, un canal de televisión, un portal de Internet y una revista.

En el espacio de Madrid en FITUR, la segunda feria de turismo más importante del mundo a la que asisten más de 170 países y que es visitada por más de 150.000 profesionales, también estará presente la OMT. Otras actuaciones incluidas en este convenio son la creación de un programa de intercambio y becas denominado Ciudad de Madrid-OMT para fomentar la formación en materia turística, o la convocatoria de reuniones internacionales sobre turismo en Madrid.

Madrid Teatro Total


Con el empeño común de las tres administraciones, el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, y con la concurrencia de las asociaciones profesionales de productores y exhibidores de teatro y danza, se ha querido, en los últimos años, revitalizar la actividad teatral de la Comunidad, convertir Madrid en un gran escenario, que Madrid sea desde luego el punto de referencia también en la actividad teatral de nuestro país.

Los seis millones de ciudadanos que viven en nuestra comunidad van a tener, a lo largo de la temporada que ahora empieza, la oportunidad de ver todo tipo de espectáculos, para todo tipo de públicos, en todos los formatos: el teatro, los conciertos, la zarzuela, la danza, la ópera, el circo. Desde la intimidad recoleta de las salas alternativas a la grandiosidad de los montajes de los musicales. Desde la cómoda risa de las comedias a la reflexión social de los textos más comprometidos. Desde la vanguardia a lo clásico. Desde el colorido de la zarzuela a la seducción del movimiento de la danza. Miles de funciones que nos acercarán de nuevo a la magia de un arte milenario.

Madrid, que es también punto de encuentro de millones de turistas, les ofrece así otras posibilidades de disfrutar su estancia en nuestra Comunidad.


Más información sobre los teatros de la Comunidad de Madrid, situación, venta de entradas, y programación, [aquí]

High School Musical llega a Madrid

Llega a Madrid un nuevo musical basado en la película de Disney Channel High School Musical, que ha batido records de audiencia, convirtiéndose en un fenómeno adolescente en todo el mundo.


La gira comenzó el pasado mes de febrero y durará un año y medio, durante el cual presentará coreografías y actuaciones musicales muy conocidas por sus seguidores, sobre todo niños y adolescentes, en más de 35 ciudades españolas. El gran éxito mundial, trasladado ahora al escenario, llegará a Madrid el 25 de septiembre, al Teatro Lope de Vega, donde permanecerá durante 14 semanas.

La producción española cuenta con una compañía de 35 cantantes bailarines muy jóvenes que han surgido de un casting realizado por toda España al que se han presentado más de 5.000 chicos y una orquesta de 10 músicos. El espectáculo cuenta con dos canciones que no aparecen en la película original, de la que ya se han rodado dos secuelas.

La obra cuenta las aventuras de dos adolescentes, Troy y Gabriella, que no tienen nada en común, excepto su pasión por la música. Troy es una estrella del baloncesto en su instituto y Gabriella es la nueva estudiante que se incorpora a las clases. Para conseguir su sueño deberán enfrentarse a los prejuicios de sus compañeros y enseñarán a toda la escuela el valor de la amistad, la aceptación y cómo ser uno mismo.

Más información, High School Musical, el musical


Teatro Lope de Vega, Gran Vía, 57
Precios:
24.00 a 45.00 euros. Jueves, día del espectador, 19.00 a 39.90 euros. Menores de 12 años: desde 19.90 euros. Pack familiar (2 adultos +2 niños), desde 125 euros.
Horario: Jueves a las 19 h. Viernes y Sábado a las 17 y 20.30 h. Domingo a las 12 y 17 h.

Venta de entradas,
Topticketline.es, y El Corte Inglés

Semana de la Arquitectura 2008

Del 6 al 12 de Octubre de 2008


La Fundación Arquitectura COAM, junto con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Hermandad Nacional de Arquitectos, el Consorcio de Transportes, Metro de Madrid y las empresas Kalzip, Reynobond y SFS, organiza por quinto año consecutivo la Semana de la Arquitectura, con diversos actos que tienen el objetivo de difundir la arquitectura y el urbanismo y acercarlos a la sociedad.

Para ello la Fundación Arquitectura COAM invita a todas las instituciones y empresas de la ciudad a colaborar en esta semana y a todos los ciudadanos a participar en las diversas actividades, gratuitas y abiertas a todo el público.

Se dispondrá, de forma gratuita, de los correspondientes billetes, para los desplazamientos durante las Jornadas de ABIERTO ARQUITECTURA de Madrid y su Comunidad.

Puntos de información: Estación de Atocha (Puerta de Atocha), Estación de Chamartín, Estación de Nuevos Ministerios, Plaza de Colón (Oficina de Turismo), Estación Central de Getafe y Móstoles y Plazas Mayores de Alcalá de Henares, Aranjuez, Ciempozuelos, Parla, San Lorenzo de El Escorial y Valdemoro.

Más información, Fundación Arquitectura COAM