lunes, 6 de octubre de 2008

El Puente oblicuo, estado de las obras octubre 2008


A primeros de abril de 2008 comenzaron las obras de reconversión en pasarela peatonal y ciclista del Puente Oblicuo, dentro de las obras de Madrid Río.

El plazo de ejecución era de seis meses, por lo que a primeros de octubre deberían estar acabadas, siendo así la primera de las conexiones sobre el río en finalizar su ejecución.



Javier, uno de nuestros lectores, nos ha mandado unas fotos para que podamos ver cómo se encuentra la obra en estos momentos:







Como podemos ver en las fotos, el Puente Oblicuo no está acabado y todavía sigue en obras.

Respecto a las fotos que os enseñábamos hace un mes, ya se ha realizado el enlace del puente con el futuro Salón de Pinos (la zona impermeabilizada de la derecha de las fotos), se ha acabado la pavimentación de granito de la zona de peatones, y el carril bici está nivelado y preparado para echar la mezcla bituminosa y el microaglomerado rojo.

En cuanto al ajardinamiento de la zona verde (en la parte izquierda de las fotos), ya está colocada la capa vegetal y sólo falta la plantación de los Pinos, de alturas comprendidas entre 8 y 9 m, y colocar los tepes de césped.

El alumbrado público tampoco está instalado. Serán 11 columnas tipo Lirio de 5,50 m de altura con dos proyectores de 70w cada uno y una distancia entre ellas de 18 m. También contará con instalación de iluminación ornamental constituida por dos líneas de proyectores “LED” situados sobre la cara inferior del tablero.

La pregunta que más de uno se hará es...

¿cuando estará acabada esta obra?

Si no se frena el ritmo de trabajo, yo creo que en un par de semanas debería estar acabada la obra, aunque quizás su "puesta en servicio" deba esperar algo más, porque ahora mismo ambos márgenes del puente están intransitables, y para la ejecución del Salón de Pinos todavía quedan unos meses.

Orquimadrid 08, unas fotos

Uno de nuestros lectores, Ernesto, además de estar en la Fiesta de la Bicicleta, este fin de semana se ha pasado por el Parque del Oeste a conocer Orquimadrid 2008.

Muchas gracias por compartir las fotos con todos los lectores.




Baltasar Lobo, esculturas monumentales en el Paseo del Prado


Ayer mucha gente que se paraba en el Paseo del Prado a observar las grandes esculturas que lo poblaban, preguntándose qué hacían allí y quién sería su autor.

Se trata de una exposición de esculturas monumentales de Baltasar Lobo, y se encuentra ubicada en el tramo del Paseo del Prado situado entre el Jardín Botánico y la Cuesta de Moyano.


Esta muestra permite acercarse a la obra de este artista zamorano poco conocido en nuestro país, ya que vivió en París de manera permanente desde 1946 hasta su fallecimiento en 1993, presente, sin embargo, en el paisaje urbano de Zurich, París, Luxemburgo y Caracas.

domingo, 5 de octubre de 2008

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2008, by Ernesto

Ernesto, uno de nuestros lectores, nos manda unas fotos de cómo vivió él la Fiesta ciclista de hoy.

Muchas gracias, y esperamos que tuviese suerte con los premios finales.

(Como siempre, ya sabéis que nos gusta recibir fotos o artículos de nuestros lectores. Si alguno más se anima, a la derecha tiene nuestro correo)







Madrid en bicicleta

No sé si fuimos 200.000, o 300.000 ciclistas los que tomamos hoy Madrid, pero quizás el número era lo de menos. Miles y miles de niños, padres, amigos dejamos por un día los coches para circular por el centro de la ciudad. Algunos instantes de ese paseo los podéis ver en estas fotos:



A las nueve se dio la salida junto al Retiro, en una abarrotada Avenida de Menéndez Pelayo en la que era difícil moverse, y tras recorrer Príncipe de Vergara, Avenida de Pío XII, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria...



Plaza de Castilla, el divertido paseo de la Castellana, dónde podías bajar sin coches a toda velocidad saltándote los semáforos...



Colón, la cuestecita de Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Bilbao, Ruiz Jiménez, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España...




la segunda cuesta del día en la Gran Vía hasta llegar a Callao, Alcalá, Cibeles, bajar el Paseo del Prado, Neptuno, Atocha, subir el Paseo del Prado...






otra vez Cibeles, la puerta de Alcalá, O'Donnell, para llegar al punto de partida en la Avenida de Menéndez Pelayo.

En definitiva, algo más de 20 kilómetros de agradable paseo por las calles de Madrid.

Hoy domingo, Madrid con la bicicleta



... ¿y el resto de los días del año?

GR-124 en Ciudad Universitaria, estado de las obras octubre 2008

Hace unos meses escribíamos sobre los senderos de gran recorrido (GR), y en particular sobre el GR-124 a su paso por la Ciudad Universitaria de Madrid. A primeros de septiembre os mostrábamos el estado de las obras, y hoy un mes más tarde queremos enseñaros el estado actual.


Ver mapa más grande

En primer lugar, deciros que la zona se encuentra en obras, y por lo tanto no está permitido recorrerla en bicicleta. Si lo intentáis, además de llevaros alguna bronca, podéis tener algún percance más serio.

La Senda Real va tomando forma, y cada vez está más avanzada, aunque lo mejor es que os deje unas fotos para que podáis verlo vosotros también:




El recorrido fotográfico está realizado de norte a sur, empezando en el puente sobre la carretera de la Dehesa de la Vila. La parte adoquinada que aparece en la segunda foto es zona compartida con el tráfico rodado. En la vuelta al Hospitál Clínico Veterinario, como puede apreciarse, todavía están picado el firme.




El sendero ya tiene su base de zahorra apisonada, las canalizaciones de alumbrado y saneamiento realizadas casi en su totalidad, y el encintado del bordillo y las canaletas laterales está casi acabado.



Como puede verse en estas fotos, ya han empezado a realizarse las áreas de descanso, con enlosado de piedra. En la zona de acceso a la UNED, vuelve aparecer el adoquinado para marcar la zona compartida con el tráfico rodado.

Las obras van a buen ritmo y seguramente estarán acabadas para finales de este año. Desde aquí os iremos informando puntualmente de ello.