miércoles, 8 de octubre de 2008

Vías ciclistas en la Ciudad Universitaria

En la Ciudad Universitaria, el PDMC tiene prevista la realización del Carril bici para conectar Moncloa con la Dehesa de la Villa, aunque ya hemos escrito mucho sobre ello, y no vamos a insistir más (de momento). Pero actualmente hay más vías ciclistas en la zona, alguna de ellas desconocida para la mayoría.

Podéis verlas en este mapa:

Ver mapa más grande

Una pregunta para los aficionados a la bici:

¿Conocéis todas esas vías ciclistas?

De la Ciudad Universitaria a la Senda Real (GR-124)

Actualmente en Madrid, además del Anillo Verde Ciclista, hay pocos carriles para bicicletas. Los existentes, sin conexión entre sí, se encuentran generalmente en parques y zonas verdes. Esperemos que pronto el Plan Director de Movilidad Ciclista se encargue de mallar la red y dotar a Madrid de la Red Ciclista que tanto necesita.

Hemos escrito en estas páginas sobre el carril bici de la Dehesa de la Villa, y sobre el futuro carril bici de Ciudad Universitaria, pero puede que alguno de nuestros lectores se pregunte cómo se puede bajar hoy mismo desde la Ciudad Universitaria, o desde la Dehesa de la Villa hacia el GR-124 y el Anillo Verde Ciclista. Hoy vamos a ofrecerles como solución una vía ciclista casi desconocida: Pista de la Ciudad Universitaria a la Senda Real (GR-124)

Pincha el plano para verlo ampliado

La pista está representada en rojo en el plano, y podemos cogerla desde la parte de abajo del carril bici de Dehesa de la Villa, cruzando la calle y avanzando por la acera unos metros, o también podemos hacerlo desde el Campus Universitario.

Su superficie es de tierra apisonada y se encuentra en buen estado de conservación. Atraviesa un pinar, no tiene grandes desniveles, y está bien señalizada con rollizos de madera. Podéis verlo en estas fotos:






Al llegar al final, el circuito gira en redondo para permitirnos volver al punto de partida, pero si queremos bajar hacia el GR-124 deberemos optar, según nuestra pericia, por seguir recto por un camino más divertido e inclinado, o dar un rodeo más largo pero con menos pendiente hacia la UNED.

La Marcha del Festival VivAmérica, 12 de octubre en Madrid

Toda la vitalidad iberoamericana recorrerá la tarde del 12 de octubre, desde las cinco hasta las nueve y media de la noche, las calles de Madrid con la celebración de La Marcha, un encuentro musical que llenará de ritmos tropicales el centro de la ciudad, desde Atocha hasta Alcalá, a la altura de la Plaza de la Independencia.

Un gran acontecimiento festivo que se celebra en Madrid por segunda vez tras el éxito de la pasada edición, y por primera vez este año en Bogotá y Tenerife.

Un espectáculo con seis grandes carrozas que transportarán los ritmos tropicales, la samba brasileña, el rock mariachi, el hip hop y los sones del Caribe por las calles más céntricas.

Grandes artistas del continente americano serán los encargados de poner la música desde las seis carrozas que recorrerán La Marcha en Madrid: Daniela Mercury derrochará el ritmo y la alegría de los blocos del Carnaval de Bahía; la fusión de son cubano con hip hop estará representado por Orishas, los más reconocidos embajadores de esta fusión en todo el mundo; los Hermanos Rosario harán bailar merengue; Eddy McLean contagiará los ritmos de la salsa; los valencianos La Pulquería sorprenderán con su folclore mariachi a ritmos de ska y rock en una puesta en escena saltimbanqui y verbenera; y Son 21 traerán el sabor canario a la capital.



Será una gran fiesta al aire libre que espera este año superar el medio millón de personas que bailaron y cantaron el mismo día del año pasado.

Además, participará una amplia representación de músicas y danzas de muchos países iberoamericanos, gracias a la colaboración de numerosas asociaciones y colectivos de inmigrantes con sede en Madrid y las Embajadas de sus respectivos países, que harán bailar a las miles de personas que se congregarán en pleno corazón de la capital, en esta fiesta abierta a todos que reflejará el espíritu de integración de una ciudad en la que ya residen medio millón de latinoamericanos.

Campaña publicitaria 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional




Este año la campaña publicitaria del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, diseñada por el Ministerio de Defensa, está protagonizada por familiares de militares.

En esta ocasión se da la palabra a padres, hijos y amigos de miembros de las Fuerzas Armadas, para que sean ellos mismos los que describan y valoren la tarea que realizan diariamente sus seres cercanos en cada uno de sus destinos.

En concreto, las personas que aparecen en el ‘spot’ son familiares de militares que en este momento están destinados en misiones internacionales como ISAF en Afganistán; de integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), o de miembros de la dotación del buque Hespérides, que cada año realiza el viaje a la base española en la Antártida.

Carrera Popular de Tetuán

El próximo domingo, día 12 de octubre se celebrará la I Carrera Popular de Tetuán, con un recorrido de 10 kilómetros y el patrocinio del Distrito Municipal de Tetuán y la organización técnica de la Agrupación Deportiva Marathon.

La salida para todas las carreras estará situada en la calle Marqués de Viana, esquina a calle Hierbabuena, y la meta, tras recorrer los diez kilómetros exactos, en la plaza peatonal de la Remonta. La prueba absoluta dará comienzo a las 10:00 horas, y a continuación, se celebrarán con idéntico lugar de salida y llegada, carreras de diferentes distancias para las categorías desde minibenjamín hasta juvenil.

Teniendo en cuenta que se trata de la primera carrera popular que se celebra por todo el distrito de Tetuán, los organizadores han apostado por que la inscripción sea de carácter gratuito en todas las categorías.

La carrera se efectuará por sistema de cronometraje electrónico de 'chips', que permite la obtención inmediata de los resultados. Cuando finalicen las distintas pruebas, se procederá a la entrega de numerosos trofeos y regalos a los primeros clasificados de cada categoría. También habrá premios económicos para los primeros hombres y mujeres de la carrera absoluta, y todos los atletas que completen el recorrido recibirán una camiseta conmemorativa de esta primera edición.

martes, 7 de octubre de 2008

Tres paseos por Madrid

Madrid esconde numerosos rincones aún por descubrir. Para dar a conocer en profundidad estos lugares y ofrecer una imagen diferente de la ciudad, la Empresa Municipal Promoción de Madrid ha editado las guías Paseos por Madrid, una publicación que destaca los aspectos más novedosos y desconocidos de la capital española.

Esta colección, incluye tres recorridos a pie por algunos de los espacios imprescindibles de la ciudad: Madrid mirando al cielo, Madrid Verde y Paseo del Arte. Es el primer proyecto editorial comercial elaborado por Promoción Madrid, y está desarrollado en colaboración con la Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) para proporcionar una original visión de la ciudad resaltando características de interés para el visitante.

Las guías, presentadas por el delegado del Área de Gobierno de Economía y Empleo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, coincidiendo con la Semana de la Arquitectura (que se celebra hasta el próximo día 12 de octubre), son un nuevo instrumento de promoción que permite disfrutar, de una manera innovadora, de la arquitectura, el arte o la naturaleza.


Madrid mirando al cielo. Looking up to the sky


Madrid posee numerosos edificios con esculturas o motivos decorativos y arquitectónicos que tienen un significado especial y que habitualmente suelen pasar inadvertidos durante la visita a la ciudad. La guía Madrid mirando al cielo ofrece un itinerario detallado por la arquitectura más monumental, destacando las principales edificaciones de la calle Alcalá y Gran Vía.


Madrid verde. Green Madrid


Madrid Verde propone rutas que desvelan por qué la capital es una de las ciudades más verdes del mundo, un lugar único lleno de espacios para pasear y relajarse. El Madrid de los Austrias, el Eje Prado-Recoletos y El Retiro son los tres itinerarios propuestos. La selección también incluye otros parques históricos de la ciudad, pequeños jardines desconocidos y espacios diseñados por arquitectos contemporáneos. Varias opciones para disfrutar de las zonas verdes madrileñas, practicar deporte o conocer algunos de los lugares más bellos de la ciudad.


Paseo del Arte. Art walk


El Paseo del Arte incluye un recorrido por el Paseo del Prado, que cuenta con una de las mejores ofertas museísticas del mundo. La guía explica los aspectos arquitectónicos más interesantes de los grandes templos del arte situados en esta zona de la ciudad: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Centro de Arte Reina Sofía y el CaixaForum.

Pero el Paseo del Arte abarca mucho más y se amplía hasta la plaza de Colón, donde se encuentran otros museos e instituciones culturales y lugares de interés. La Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico, la Casa Encendida o la Casa de América son otros de los lugares que nos invita a conocer esta ruta.


La colección de guías puede adquirirse en cualquiera de los museos ubicados en el Paseo del Arte: Centro de Arte Reina Sofía, Museo del Prado, Museo Thyssen, CaixaForum Madrid, así como en la tienda del Centro de Turismo de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27) y en el COAM (Barquillo, 12).

Los médicos abucheadores

¿Seguro que son médicos o se trata de sindicalistas liberados con bata blanca? Dentro vídeo porque los han identificado y no eran lo que parecían. Lo que hacen las nuevas tecnologías:




Pd. Post crispador, admito todo tipo de collejas en los comentarios de esta entrada.