martes, 23 de diciembre de 2008

Reubicación de líneas en el intercambiador de Moncloa

Del 26 de diciembre al 17 de enero de 2009


Con motivo de la entrada en servicio de la isla 1 en el intercambiador de Moncloa, se va a proceder a una nueva reubicación de las terminales de las líneas de transporte interurbano incluidas en él.

pincha para ampliar
PDF - Plano del intercambiador

Los cambios se irán acometiendo de forma progresiva a partir del día siguiente a la apertura (día 19 de diciembre), según un calendario estructurado en tres etapas y elaborado tenido en cuenta las fechas especiales en las que discurre.

Primera Etapa: 26 – 29 de diciembre 2008

Día 26 de diciembre


Nueva ubicación: Isla 1.
Dársena 2: L 621, L 624, L 629
Dársena 3: L 622, L 628
Dársena 4: L 625
Dársena 5: L 623, L 627

Dársenas que libera: Isla 2, nº: 26, 27, 28 y 29

Día 29 de diciembre


Nueva ubicación: Isla 1.
Dársena 14: L 601.

Segunda Etapa: 7 – 10 de enero 2009

Día 7 de enero


Nueva ubicación: Isla 1.
Dársena 8: L 632, L 635
Dársena 9: L 631

Dársena que libera: Isla 3, nº: 31.

Día 8 de enero


Nueva ubicación: Isla 1.
Dársena 10: L 662, L 645, L 661 A
Dársena 11: L 661, L 664

Dársena que libera: Isla 3, nº: 30.

Día 10 de enero


Nueva ubicación: Isla 2.
Dársena 25: L 672, L 672 A, L 673
Dársena 26: L 671

Tercera Etapa. 12 – 17 de enero 2009

Día 12 de enero


Nueva ubicación: Isla 2.
Dársena 27: L 641, L 642, L 64

Dársena que libera: Isla 3, nº: 35.

Día 14 de enero


Nueva ubicación: Isla 2.
Dársena 20: L 683, L 687
Dársena 21: L 681, L 691
Dársena 22: L 682, L 684, L 688
Dársena 28: L 613, L 686, L 686 A
Dársena 29: L 611, L 611 A, L 612

Dársena que libera: Isla 3, nº: 32.

Día 17 de enero


Nueva ubicación: Isla 3.
Dársena 35: L 658, L 651 A
Dársena 36: L 656, L 656 A
Dársena 37: L 657, L 657 A
Dársena 38: L 653, L 655
Dársena 39: L 651, L 652, L 654

Dársenas otros usos:
Isla 1, nº 1, nº 6 y nº 7
Isla 3, nº 30, nº 31 y nº 32

Remodelación del Intercambiador de Moncloa finalizada

El mayor intercambiador de transportes de la Comunidad de Madrid


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre acompañada del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy la segunda fase de la modernización del intercambiador de Moncloa que lo convierte en el mayor intercambiador de transportes de toda la región.

aguirre
El intercambiador de Moncloa, abierto en 1995, se ha reformado en dos fases por un importe total de 97 millones de €. La primera fase finalizada en febrero (informamos con detalle de las actuaciones en 13 artículos) supuso la creación de 20 dársenas nuevas de autobuses (islas 2 y 3). La segunda fase se ha inaugurado en el plazo previsto con un presupuesto de 16,5 millones de € y ha supuesto la creación de 14 dársenas (isla 1)

Se ha dotado de nuevas mamparas de separación entre la zona de espera y los autobuses, dársenas tipo aeropuerto, así como mejores condiciones de climatización, iluminación y protección contra incendios. Asimismo, se han cambiado las escaleras mecánicas para mejorar los movimientos en el interior y se han habilitado nuevas escaleras de emergencia desde la zona comercial.

Con las obras finalizadas el intercambiador dispone de un total de 34 dársenas que permiten dar acogida a 47 líneas de autobuses interurbanos, conectar con 19 líneas de la EMT, así como con las líneas 3 y 6 de Metro, de forma que se triplica la capacidad. La reforma elimina de la superficie 5.000 autobuses cada día y da servicio a 360.000 viajeros diarios, el récord de todos los intercambiadores regionales.

pincha para ampliar
La reincorporación de las líneas de autobús a esta parte del intercambiador de Moncloa será gradual para poder informar convenientemente a los usuarios, de forma que el próximo 17 de enero se prevé que ya esté cien por cien operativo.

PDF - Plano del intercambiador

Red de intercambiadores en 2009


La Comunidad de Madrid iniciará el próximo año la modernización del intercambiador de Avenida de América y procederá a la construcción de una nueva infraestructura intermodal en Conde de Casal y la segunda fase en superficie del complejo de Plaza de Castilla.

Aguirre anunció un nuevo proyecto, que supondrá la construcción de un nuevo intercambiador en Legazpi, el cual dará servicio a 250.000 vecinos del Sur de la región y unirá las líneas 3 y 6 de Metro con 26 líneas de autobuses.

Propuestas para disfrutar de la Navidad

La Dirección General de Turismo (Consejería de Cultura y Turismo) de la Comunidad de Madrid ha presentado hoy la publicación Cientos de propuestas para disfrutar de la Navidad en la Comunidad de Madrid.

Cientos de propuestas para disfrutar de la Navidad 2008 en la Comunidad de Madrid
La publicación recoge actividades que se desarrollarán desde el 19 de diciembre hasta el 10 de enero en dos apartados, uno dedicado a eventos de un solo día y otro a actividades de mayor duración. En total, más de 800 iniciativas de ocio y cultura en diversos espacios como centros de cultura y sociales, ayuntamientos, calles o teatros. La guía se enmarca dentro de la campaña Sal y Quédate y en sus 48 páginas, reúne las propuestas de 97 municipios de la región, incluyendo las actuaciones organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo, por orden alfabético, indicando las fechas de las actividades, detalles de las celebraciones y los teléfonos de contacto y las páginas web donde ampliar información en cada caso.

La relación de propuestas descritas van desde lo más tradicional, -como conciertos navideños, mercadillos, belenes o degustaciones de roscón- , hasta otras de corte más innovador o curiosidades como el Festival de Gospel de Villaverde; el Pasapalabra Navideño de Algete o el Taller de Estrellas de Arganda del Rey.

La publicación cuenta con una tirada de 15.000 ejemplares que se distribuirán gratuitamente en puntos de interés turístico y de ocio de la región y oficinas de turismo

Descargar PDF - 0,5 MB. Clic en el enlace con el botón derecho y seleccionar "Guardar enlace/destino como..."

¡Hay acuerdo sobre la Operación Chamartín!

A todas luces, una excelente noticia para los madrileños



Tras 15 años de negociaciones infructuosas, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, por fin han encontrado un punto común sobre el que basar este acuerdo, en el que se invertirán un total de 10.953 millones de euros provenientes de los beneficios de la propia operación.

Supondrá la creación de 20.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, para los 12 años que tardará en ejecutarse la 'Operación Chamartín' —cuyas obras arrancarán, previsiblemente, en 2010— se convertirá en un balón de oxígeno para la economía de la ciudad, pero también servirá para llevar a cabo una "necesaria" transformación de la estación y su entorno.

Gallardón y Álvarez, que estuvieron acompañados por los delegados de Gobierno Manuel Cobo, Juan Bravo, Pilar Martínez; por el portavoz socialista, David Lucas; por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; y por los responsables socialistas Tomás Gómez y Maru Menéndez, resaltaron la "oportunidad histórica" que ofrecerá esta operación.

Aguirre, que no estuvo presente en la rúbrica del convenio, señaló que este recoge "todas las exigencias" del Ejecutivo autonómico, pero que no lo firmará hasta que no lo conozca el Consejo de Gobierno que se celebrará el lunes 29.


Discursos del alcalde [aquí]

Aunque es una excelente noticia, no hay que echar las campanas al vuelo, queda la firma de la Presidenta Regional

Aguirre está satisfecha, ¿tiene motivos para estarlo?

Foto: El País
Esperanza Aguirre salió muy satisfecha de la reunión mantenida ayer con el Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ya que el presidente prometió a Aguirre, que tendrá en cuenta el incremento de la población en Madrid en la reforma de la financiación autonómica que será llevada al Consejo de Política Fiscal y Financiera que, previsiblemente, tendrá lugar el próximo enero.

Además calificó el principio de acuerdo de “positivo para Madrid” porque Zapatero se ha comprometido a tener en cuenta el hecho de que la Comunidad que preside Aguirre es la que más dinero aporta a la caja común, lo que se conoce como el “principio de solidaridad” y que es una obligación para todas las autonomías recogida en la Constitución.

¿A que viene ahora este pasteleo con el Gobierno cuando lleva años discriminando a Madrid? ¿Realmente se cree Aguirre lo que le dice Zapatero? Aunque la propuesta de Zapatero fuera extraordinaria para Madrid (no se puede saber porque no ha concretado nada), ¿Puede realmente Aguirre creer a un Presidente que nos ha engañado en numerosas ocasiones? ¿Tiene motivos Aguirre pare estar tan contenta?

Mi respuesta es que no. Por muy buena que fuera la propuesta para Madrid la presidenta debería actuar con más cautela ya que no hay nada concretado. Además con la crisis que está cayendo y las exigencias desmesuradas de los nacionalistas catalanes y compañeros de partido andaluces no me extrañaría que Madrid fuera nuevamente discriminada. Y eso sin contar las prebendas por las cercanas elecciones gallegas.

Será por mi natural malicia, pero parece que Aguirre ha hecho esto para tapar su cacicada en Caja Madrid dónde ha puesto a gente de su confianza para ganar el control de la Caja para usarla para sus intereses. Sus participaciones industriales saldrán a bolsa dentro de poco (algo totalmente ilegal) en una sociedad llamada Cibeles controlada por Acebes, Manuel Lamela y Rodríguez Ponga, todos íntimos de Aguirre.

Zapatero parte de la base de que ninguna autonomía va a perder con el acuerdo y que habrá una negociación multilateral. Esto ya es una premisa falsa ya que la negociación con Cataluña según dice su estatuto será bilateral. Además no se puede contentar a todo el mundo por igual ya que hay autonomías que tienen las de ganar por el mayor peso en las negociaciones. ¿Es que acaso el fuero navarro y el 'pufo' vasco no son discriminatorios?

En esta negociación se puede ver la calaña de los políticos que no respetan la Constitución (para Navarra y País Vasco no rige el principio de solidaridad) ni respetan la inteligencia de la gente. ¿Cómo va a salir todo el mundo ganando? Entonces que no haya negociación. Que repartan por igual según la población. Este indigno regateo cada vez da más asco.

Zapatero engaña a todos los presidentes por igual. A cada uno le dice lo que quiere oír y todos contentos. Mientras los contribuyentes pagando otra vez el enorme déficit que vamos a contraer. Los territorios ganarán (¿a mi que me importa que ganen?) pero los ciudadanos siempre perderán. Si los políticos tuvieran un poco de decencia desarmarían este sistema ruin de 'taifas' autonómicas que sólo les da mayor gloria a ellos mismos.

Claro que con los ciudadanos atontados con la 'información basura' de las televisiones les parecerá que Zapatero es bueno y que está haciendo lo mejor por mejorar sus vidas, en fin: 'sic transit...'

Izado del intercambiador en superficie de Plaza de Castilla

Hace unos días os mostrábamos en avance de las obras en el intercambiador en superficie de Plaza de Castilla con unas interesantes fotos de Ricote. Éste, ahora ha subido un vídeo al youtube donde podemos observar el izado del segmento norte de dicho intercambiador de autobuses de la EMT.

XXI Feria Mercado Artesanía 2008

En la Plaza de España, hasta el 5 de enero



Esta Feria se ha consolidado como una gran muestra de producto artesano de la Región. A lo largo de sus veinte años de celebración, se ha convertido en un escaparate privilegiado para el ciudadano madrileño en el que la variedad, la innovación y el diseño se conjugan con la tradición artesana.


Se celebra del 20 de Diciembre de 2008 al 5 de Enero de 2009 y su horario es de 11 h. a 21'30 h., excepto los días 24 y 31 de diciembre hasta las 15 h. Cerrará al público los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Un año más los talleres artesanos de la Comunidad de Madrid se dan cita en la Plaza de España para mostrar a todos los visitantes sus últimas creaciones, en esta tradicional Feria organizada por la Agrupación Profesional de Artesanos de la Comunidad de Madrid.


En esta edición en que la feria celebra su XXI Aniversario, nos encontramos ante una amplia exhibición de la artesanía de nuestra Región, acompañada de la participación de otras Comunidades Autónomas, donde podrás elegir el regalo más original para estas Navidades: trabajos en cerámica, cuero, bisutería, grabados, joyería, madera, metal, textil o vidrio, con el valor añadido que les confiere el ser piezas únicas en su elaboración.