miércoles, 14 de enero de 2009

Cluster de la aeronáutica y el espacio de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid tiene su cluster de aeronáutica, que con el nombre de Plataforma de la aeronáutica y del espacio de la Comunidad de Madrid inició a finales del año pasado de "manera oficial" su andadura, con el respaldo del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade). En realidad puede decirse que el cluster arrancó en el año 2005, pero hasta hace poco y por distintos problemas, no pudo ser presentado en sociedad. El cluster ya ha financiado 150 proyectos de empresas de la CAM.

Los socios fundadores de este cluster son las empresas EADS CASA, Airbus España, Grupo ITP, Cesa, Grupo TAM y EADS Astrium Crisa, aunque la idea es la de sumar voluntades y hacer que la mayoría de las empresas aeronáuticas de la Comunidad, que representan el 65 por ciento de la actividad aeronáutica total del estado español, con una facturación de 3.472 millones de euros anuales y da empleo a 19.500 personas, además con una característica muy apreciada para cualquier institución pública, se trata de trabajos de alta cualificación, se integren en el proyecto.

Otras regiones como el País Vasco, Andalucía, Cataluña, y más recientemente Aragón, se han adelantado a la Comunidad de Madrid en una iniciativa de este tipo que intenta, según los mandamientos de este tipo de organizaciones, la consolidación del sector aeronáutico madrileño tanto a nivel nacional como internacional.

El Gobierno regional ha destinado ayudas por valor de 50 millones de euros entre 2005 y 2007 en el marco del Plan Estratégico del Sector Aeroespacial. Para acoger este cluster, la Comunidad ha promovido en Getafe el Parque Científico y Tecnológico TecnoGetafe, que ha puesto a disposición de las empresas innovadoras del sector casi un millón de metros cuadrados de suelo.

El gerente del cluster, Pablo de Bergia, manifestó en el acto de presentación que hasta ahora el sector no había constituido un cluster porque ha crecido, en la CAM, de manera natural, en un lugar privilegiado como Madrid, por ser la capital de España y estar muy cerca de todos los centros de decisión, tanto a nivel empresarial como político. De Bergia manifestó, además, que todos los gobiernos regionales han apoyado históricamente a este sector, mediante ayudas y subvenciones en proyectos de I+D+i, actividad en la que inversión del sector aeronáutico destaca por encima de la media nacional, con un 14 por ciento de las ventas totales destinada como media anual a I+D+i.

El cambio de las reglas económicas mundiales, con la globalización y la creciente competencia de países emergentes en mano de obra, han aconsejado, según el gerente de la plataforma, la creación de un cluster en Madrid cuyo objetivo fundamental es la de consolidar y mantener la imagen y situación de liderazgo de Madrid en el sector. Para ello el cluster se ha comprometido a fomentar las relaciones entre grupos de empresas, tanto a nivel nacional como internacional, así como la cooperación con otras instituciones internacionales de este tipo.

martes, 13 de enero de 2009

Vías ciclistas del PDMC para 2009. Itinerario NE 5'

Itinerario ciclista en la calle Hermanos García Noblejas, con una longitud de 2.490 metros, y un importe de 1.760.832,12 euros. [Aquí en GoogleMaps]

Pincha en la imagen para verla ampliada



NE 5'. Tramo A


Hermanos García Noblejas entre c/ Alcalá y c/ Gandhi

Pincha en la imagen para verla ampliada
Propuesta:
Pista-bici unidireccional de 1,30 m en ambos lados del viario. El espacio se gana reduciendo el ancho de la mediana y de la calzada.
Alternativas:
No hay trazados alternativos a este eje, ya que las calles secundarias no tienen continuidad y/o presentan mayores pendientes.




NE 5'. Tramo B


Hermanos García Noblejas entre c/ Gandhi y Pza. Alsacia

Pincha en la imagen para verla ampliada
Propuesta:
Pista-bici unidireccional de 1,30 m en ambos lados del viario. El espacio se gana reduciendo el ancho de la mediana y de la calzada. Asimismo se propone la plantación de árboles en la franja de aparcamientos para mejorar la protección climática del ciclista y ordenar el estacionamiento.
Alternativas:
No hay trazados alternativos a este eje, ya que las calles secundarias no tienen continuidad y/o presentan mayores pendientes.


Resumen del Itinerario NE 5'


Pincha en la imagen para verla ampliada
(Todos estos datos están sacados del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid)



Hemos estudiado anteriormente:

  • Itinerario NE 2' desde la avenida Donostiarra hasta el Parque Juan Carlos I y su enlace con la vía ciclista de La Gasolina.
  • Itinerario NE 6 desde la avenida de Arcentales hasta la avenida del Marqués de Corbera, y su enlace con el barrio de Las Mercedes.
  • Metro de Madrid incluido en Google Maps

    Los mapas de Google incluyen los trazados del Metro y Metro Ligero


    Revisando una dirección en Google Maps me he dado cuenta de que han añadido en el botón "Más..." la opción Transporte público. En Madrid el efecto que produce es la visualización de todas las líneas de Metro de Madrid y del Metro Ligero (ML1, ML2 y ML3) El tranvía de Parla (ML4) se puede consultar en este mapa.

    Es, sin duda, una gran ayuda visual y una opción deseada hace tiempo. Hasta ahora aparecían sólo las estaciones. De hecho, hace tiempo hice algo parecido para las líneas de Metro Ligero (mapa de líneas aquí).

    pincha para ampliar

    Plan Alquila 45.000 en Boadilla del Monte

    706 viviendas públicas en alquiler


    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado hoy el proyecto de construcción de 706 viviendas públicas energéticamente eficientes que se promoverán en Boadilla del Monte (mapa de la zona) en el marco del "Plan Alquila 45.000".

    Plan Alquila 45.000 en Boadilla del Monte

    Barrio ecológico


    Los zona conocida como "Valenoso" albergará edificaciones de sólo dos alturas y sobrecubierta, para albergar a tres familias cada una de ellas. En la zona se dará prioridad a los peatones sobre el tráfico rodado.

    viviendas2 Plan Alquila 45.000 en Boadilla del Monte
    Las viviendas buscaran el ahorro energético con el empleo de iluminación de bajo consumo por lámparas de LEDs, se instalarán placas solares para conseguir agua caliente y la calefacción y el aire acondicionado estarán centralizados. El riego de las zonas verdes se hará mediante aguas pluviales y con sistemas de riego por goteo.

    viviendas Plan Alquila 45.000 en Boadilla del Monte
    La promoción que presentó consta de 661 viviendas de dos dormitorios y 70 metros cuadrados construidos, de las cuáles 227 se ubicarán en planta baja con jardín propio y 434 en planta primera de tipo dúplex. Habrá, además, 45 viviendas de un dormitorio y 60 metros cuadrados construidos también en tipo dúplex. Cada vivienda tiene asociados un trastero y una plaza de garaje. El aparcamiento subterráneo constará de otras 593 plazas, hasta alcanzar un total de 1.299. De ellas, más de un 20% estarán robotizadas, lo que supone una notable ganancia de espacio.

    Detalles del Plan Alquila 45.000


    El Plan 45.000 supone la creación de un parque estable de 45.000 viviendas públicas (no protegidas) en régimen de alquiler. El Plan Alquila 45.000 es uno de los dos pilares del Plan de Dinamización del Mercado del Alquiler junto al Plan Alquila (balance de 2008)

    Los 45.000 pisos contemplados en este plan, de 1 a 2 dormitorios y de hasta 70 m2, serán construidos en suelos propiedad de la Comunidad de Madrid. Las viviendas tendrán garaje y trastero y serán construidas con materiales de calidad a partir de diseños arquitectónicos modernos en los que se incorporarán criterios de eficiencia energética y sostenibilidad con el uso de energías limpias.

    Los ciudadanos de cualquier edad que quieran acceder a estas viviendas en alquiler deberán contar con unos ingresos que no superen las 7,5 veces el Iprem (unos 54.000 euros anuales), deberán acreditar que cuentan con una fuente regular de ingresos y no podrán disponer de una vivienda en propiedad o alquiler.

    Los madrileños que accedan a estas viviendas podrán residir en las mismas durante 10 años máximo y deberán pagar unas rentas mensuales inferiores a los 665 euros, un alquiler que se sitúa un 30% por debajo del arrendamiento medio del mercado libre en la Comunidad de Madrid.

    Por otro lado, cerca de 108.000 trabajadores podrán ser empleados en la construcción de estos pisos y se calcula que la creación de este parque estable de vivienda puede movilizar una inversión privada cercana a los 4.300 millones de euros. Además, el Plan Alquila 45.000 ampliará un 30% la oferta de viviendas en alquiler, lo que puede generar un descenso de los precios del mercado libre en el sector del arrendamiento.

    Municipios del Plan 45.000 de la Comunidad de Madrid


    pincha para ampliar
    Alcalá de Henares: 736 viviendas
    Alcorcón: 414 viviendas
    Aranjuez: 400 viviendas
    Arganda del Rey: 374 viviendas
    Boadilla del Monte: 706 viviendas
    Colmenar Viejo: 282 viviendas
    Getafe: 864 viviendas
    Madrid: 3.463 viviendas
    Móstoles: 381 viviendas
    Pinto: 390 viviendas
    San Sebastián de los Reyes: 488 viviendas
    Tres Cantos: 563 viviendas

    Para consultar los planes parciales de cada municipio entrar aquí. Hay parte de ellos todavía en información pública para su consulta ciudadana.

    Información y cámaras de tráfico DGT

    En días como hoy, con previsión de nevadas y posibles problemas en las carreteras, la pagina web de la Dirección General de Tráfico puede sernos de mucha ayuda.



    En ella podremos consultar el estado de la circulación en la Comunidad de Madrid, y si la página no está muy sobrecargada, además de la información sobre las carreteras, también nos permite ver las cámaras de tráfico.



    Aunque a mí me gusta más verlo todo sobre un mapa de tráfico:


    (Si está sobrecargada la página es mejor coger la opción "sólo texto")

    Información de carreteras, tiempos de recorrido, consultas… con la ventaja de poder ver los paneles de las carreteras, las cámaras de tráfico, la información de los sensores, o la información de las estaciones meteorológicas.

    Y como novedad en pruebas, la imagen de una cámara en tiempo real, situada en el kilómetro 25,4 de la A-1 (vídeo, no imagen fija):


    lunes, 12 de enero de 2009

    Alerta de nieve para mañana

    El pronóstico meteorológico anuncia para mañana martes heladas moderadas con temperaturas mínimas por debajo de cero grados y probabilidad de nevadas de tres centímetros.

    nieve en Barajas
    Protección Civil de Madrid mantiene activado el protocolo especial frente a nevadas y heladas con el refuerzo de las unidades de guardia y de vehículos especiales, así como el apoyo ante cualquier contingencia que surja en los viales de acceso y circunvalación de la capital.

    Transportes


    Se desaconsejan los desplazamientos en vehículo privado (¿Sabes poner las cadenas?) y se recomienda la utilización del transporte público en previsión de las posibles dificultades circulatorias derivadas del mal tiempo.

    Peatones


    Al salir a la calle, utilizar calzado con piso de goma y prevenir las caídas peligrosas prestando atención especial a las zonas de concentración de placas de hielo.

    En casa


    Verificar el cierre hermético de puertas y ventanas, comprobar que las rejillas de ventilación del gas no están tapadas y colocar burletes en las ventanas y en los bajos de las puertas para evitar la pérdida de calor.

    Atención a los "sin techo"


    Se mantendrá abierto el dispositivo de Casa de Campo durante todo el día con sus 87 plazas. Este dispositivo se une a las 1.302 plazas de la Red Estable de Atención Social que están abiertas a todo el año y a las 357 plazas en diversos centros de acogida de la Campaña contra el Frío entre el 25 de noviembre y el 30 de marzo durante la noche. A todas las personas que acudan a este centro se les facilita la manutención. Las ocho unidades móviles del SAMUR Social estarán operativas por si es necesario atender situaciones de especial necesidad.

    Esparcimiento de sal en viario


    Se echará en los ejes principales (Sinesio Delgado, avenida de los Poblados, avenida de la Complutense, avenida de Córdoba). Limpieza Viaria, por su parte, lo hace en los viales principales de los distritos y en los accesos y salidas de Calle 30. El número de efectivos aumentaría por la mañana si empeora el tiempo.

    Sal para particulares


    Los vecinos pueden recoger sal para su uso particular en entradas de vivienda, garajes, escaleras, etcétera. en los puntos anunciados.

    Antisemitismo en Madrid

    Estas son unas cuantas de las tristes imágenes que se vivieron en la manifestación 'Madrid con Palestina' del domingo pasado en Madrid. Se pudieron escuchar en ella personas apoyando a Hamás, a Hugo Chávez y con un total desprecio al pueblo judío incluidas mofas al Holocausto además de unas cuantas pedradas a la embajada de Israel y la quema de banderas israelíes al grito de "asesinos".

    250.000 personas (según la organización) asistieron detrás de una pancarta en la que se podía leer: "Paremos el genocidio en Gaza". Entre ellas se encontraban actores, escritores, sindicalistas y políticos tanto del PSOE como de IU. José Blanco, ha defendido este lunes la polémica marcha y dijo: "lamentamos que el PP no estuviera ayer con los que queremos la paz".

    Ni una crítica se pudo oír a los terroristas de Hamas mientras a Israel se le culpaba de todos los males del mundo, incluidas las hipotecas.




    ¿Acaso suscribe el Gobierno estos mensajes?