miércoles, 25 de marzo de 2009

Oferta pública de empleo 2009: 10.934 plazas en la Comunidad de Madrid

94% para Educación y Sanidad


La Comunidad de Madrid aprobó la semana pasada la oferta pública de empleo para 2009. Son 10.934 plazas, la mayor que convoca un Ejecutivo regional en toda su historia y hasta el 94% de las mismas destinada a personal sanitario y docente.

El grueso de estas vacantes venía siendo cubierto por funcionarios interinos, por lo que la medida supone una apuesta del Ejecutivo regional por la estabilidad del empleo en la sanidad y en la mejora de la calidad de la enseñanza.

4.955 plazas para Educación


Serán, en concreto, 3.500 plazas de maestros de Infantil y Primaria; 1.100 de profesores de Secundaria; 120 de profesores técnicos de Formación Profesional; 90 plazas de profesores de Escuelas de Idiomas; 90 plazas de profesores de Música y Artes escénicas; 90 plazas de profesores de Artes Plásticas y Diseño; y 30 plazas de inspectores de educación.

La propuesta para el cubrimiento de estas plazas fue analizada a principios de este año en la Mesa Sectorial de Educación y aprobada con el consenso de todas las organizaciones sindicales que la componen.

La convocatoria del concurso-oposición para optar a las 3.500 plazas de maestro se publicará próximamente, y la fase de oposición comenzará a finales de junio. De este modo, los docentes seleccionados podrán incorporarse a los centros educativos para el inicio del curso escolar 2009/10.

La convocatoria para cubrir las plazas de inspectores se realizará previsiblemente antes de finalizar el presente curso (en una fecha por definir) y la del resto de cuerpos docentes, a principios de 2010, para realizar las pruebas en la última semana del mes de junio y las tres primeras semanas de julio de 2010.

5.288 plazas para Sanidad


Un total de 1.232 corresponden a 42 especialidades médicas para los hospitales de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, entre las que destacan Obstetricia y Ginecología con 121 plazas, Anestesiología y Reanimación con 88 plazas, Medicina Interna con 79 plazas, Cirugía Ortopédica y Traumatología con 77, Pediatría con 61 plazas, Oftalmología con 54 plazas.

Asimismo, se han aprobado 306 plazas de Médicos de Familia de Atención Primaria, 119 plazas de Pediatras de Atención Primaria y 194 plazas de Médicos de Urgencias del SUMMA 112., lo que supone un total de 1.851 plazas de personal médico.

La Oferta de Empleo Público incluye, además 1.600 plazas de enfermeras, 110 enfermeras de urgencias, 100 matronas, 60 fisioterapeutas, 1.300 plazas de auxiliares de enfermería, 109 plazas de técnicos superiores para las áreas de radiodiagnóstico y medicina nuclear, siete de higienista dental y cinco de terapeutas ocupacionales.

691 plazas para Bomberos y personal social y asistencial


Por último,se han convocado 400 plazas para el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid de promoción interna y otras 291 para de ámbito social y asistencial, de ellas a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales le corresponden 248 plazas y a la Consejería de Empleo y Mujer, 43 plazas. Estas plazas se refieren a educadores, asistentes sociales, los trabajadores de las residencias de la tercera edad, de centros de discapacitados. Y los de empleo se refieren al personal del área de búsqueda de empleo, oficinas de empleo o centros de información.

Peatonalización de Fuencarral, itinerarios alternativos

Mañana, jueves 26 de marzo, comenzarán las obras de reforma y peatonalización de la calle Fuencarral



Los trabajos de reforma y peatonalización de la calle Fuencarral, en su tramo comprendido entre la calle Colón y la Gran Vía, comenzarán el jueves 26 de marzo. El Ayuntamiento ha preparado itinerarios alternativos al tráfico privado y recomienda el uso del transporte público en la zona. Además, se desviarán las siguientes tres líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT): 3 (Puerta de Toledo - Plaza de San Amaro) , 40 (Red de San Luís - Alfonso XIII) y 149 (Red de San Luís - Plaza de Castilla).



Desvíos largo recorrido


Zona oeste: Glorieta de Bilbao-calle Carranza - calle San Bernardo- calle Gran Vía

Zona este con dos itinerarios.
  • Itinerario A.- Glorieta de Bilbao- calle Sagasta- calle Mejia Lequerica - calle Fernando VI- calle Bárbara de Braganza - Paseo de Recoletos.
  • Itinerario B.- Glorieta de Bilbao - calle Sagasta- calle Génova- Plaza Colón - Paseo de Recoletos


    Desvíos tráfico local


    Zona oeste, con dos itinerarios:
  • Itinerario A .- Calle Colón - Corredera Baja de San Pablo - calle Luna - calle Concepción Arenal
  • Itinerario B.- Calle Colón - Barco-Gran Vía

    Zona este.- Calle Fuencarral- calle Hernán Cortes - Calle Hortaleza - calle Gravina - calle Barquillo- calle Alcalá


    Cambios en la EMT


    La línea 3, en sentido Puerta de Toledo, tomará como itinerario alternativo, desde la calle San Mateo, las calles Mejía Lequerica, Fernando VI, Barquillo, Alcalá y Gran Vía, desde donde continúa por su ruta actual. Esta línea dispondrá de nuevas paradas en Fernando VI con Hortaleza; Barquillo con San Lucas; Barquillo con Augusto Figueroa; Gran Vía con Alcalá y Gran Vía con Clavel. Quedan suprimidas las paradas de esta línea y este sentido en las calles Barceló y Fuencarral.

    La línea 40, en sentido Red de San Luís, desviará su recorrido desde Mejía Lequerica a Fernando VI y Barquillo. Establecerá su cabecera en la confluencia de las calles Barquillo y Alcalá, aunque los viajeros podrán continuar viaje hasta la que ahora es su cabecera habitual, Red de San Luís. Esta línea dispondrá de nuevas paradas en Mejia Lequerica con San Mateo; Barquillo con San Lucas; Barquillo con Augusto Figueroa; Barquillo con Alcalá (cabecera provisional) y Gran Vía con Clavel. Quedan suprimidas las paradas de esta línea y este sentido en las calles Barceló y Fuencarral.

    La línea 149, en sentido Red de San Luís, desviará su recorrido desde la calle Fuencarral por calle Barceló a Fernando VI y Barquillo. Establecerá su cabecera en la confluencia de las calles Barquillo y Alcalá, aunque los viajeros podrán continuar viaje hasta la que ahora es su cabecera habitual, Red de San Luís. Esta línea dispondrá de nuevas paradas en Barceló; Mejia Lequerica con San Mateo; Barquillo con San Lucas; Barquillo con Augusto Figueroa; Barquillo con Alcalá (cabecera provisional) y Gran Vía con Clavel. Quedan suprimidas las paradas de esta línea y este sentido en la calle Fuencarral (en el tramo comprendido entre calle Barceló y Gran Vía).

    Los horarios y frecuencia de estas líneas no experimentan ningún cambio.


  • martes, 24 de marzo de 2009

    La Noche de los Teatros, viernes 27 de marzo


    La Noche de los Teatros es una iniciativa pionera de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid que cumple ya su tercera edición y se consolida, dinamizando Madrid con una oferta teatral que este año brindará la oportunidad de disfrutar de 170 espectáculos en 107 espacios diferentes.

    Con ella, el Gobierno regional convertirá Madrid en la única región europea que durante una intensa jornada de 9 horas rendirá homenaje a las artes escénicas. El 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, desde las 17.00 hasta las 02.00 horas, más de 200 artistas harán disfrutar a los madrileños, que podrán elegir entre diferentes apuestas teatrales en una intensa tarde-noche de teatro.

    ¡Disfruta de la Noche, disfruta del Teatro!

    Plano de transportes de Aravaca, Valdemarín y El Plantío

    Descarga de planos actualizados a marzo de 2009


    El Consorcio regional de Transportes de Madrid edita el plano de los transportes de los barrios de Aravaca, Valdemarín y El Plantío perteneciente a la colección serie 5. Dicho plano recoge toda la información de transportes y dotaciones públicas en una base cartográfica a escala 1:10.000 totalmente actualizada.



    Portada - Plano de los transportes de los barrios de Aravaca, Valdemarín y El Plantío (PDF - 19.6 MB)

    Plano - Plano de los transportes de los barrios de Aravaca, Valdemarín y El Plantío (PDF - 3.5 MB)

    Otros Planos de transportes de la capital


    Plano actualizado de Autobuses Nocturnos de Madrid
    Plano del Intercambiador de Transportes de Moncloa
    Plano de transportes de Usera
    Plano de transportes de San Blas y Ciudad Lineal (Sur)


    También disponibles los planos impresos en:
    Consorcio Regional de Transportes
    Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3 (Santa Engracia, 120)
    Código Postal: 28003
    Distrito: Chamberí
    Tel: 91 580 35 90
    Fax: 91 580 46 32
    Tfno. Información Usuario: 012
    Tfno. Información Abono de Transporte: 91 580 45 40

    Ranking de satisfacción de los hospitales de Madrid

    Encuesta de satisfacción de los usuarios


    La Comunidad de Madrid ha presentado los resultados por hospital del estudio de evaluación de los usuarios de la sanidad pública madrileña. Se trata de la primera encuesta de satisfacción realizada hospital por hospital, se ha realizado mediante entrevistas con los pacientes y sus resultados se ponen a disposición de ciudadanos y profesionales.

    Es el resultado de una encuesta realizada en octubre de 2008 a 19.142 pacientes de la Sanidad madrileña. El mejor valorado es el hospital de la Cruz Roja con un 94,2% de los usuarios satisfechos o muy satisfechos con la atención especializada de este centro. Le siguen el hospital de Guadarrama (93,8%), el Infanta Elena (90,4%) y el Niño Jesús (90,6%).

    Los pacientes podrán, dentro de unos meses, elegir centro (próximas novedades en la Sanidad de Madrid). Y para que puedan hacerlo, se publicarán datos como las reclamaciones de los usuarios, o sobre la actividad sanitaria y la gestión de los centros: incidencia de las infecciones nosocomiales (las que se contraen en los hospitales), reingresos, tasas de mortalidad...

    Documento de la encuesta


    Lista de hospitales de la Comunidad de Madrid

    Encuesta de evaluación de la satisfacción de los usuarios de hospitales-Madrid 2009

    Blog about Madrid

    A través de Blog About Madrid, Turismo Madrid destaca y divulga en la blogosfera la promoción turística en la Comunidad de Madrid de la actualidad y las actividades en las que interviene como organizador, promotor o participante.

    Blog about Madrid
    El objetivo es acercar a internautas y turistas a las iniciativas que desde Turismo Madrid llevan a cabo para hacer que cada día sean más las personas que disfruten de la intensa agenda turística que ofrece la Comunidad de Madrid.

    Pero no sólo eso. En Blog About Madrid buscan abrir un espacio para reseñar todas aquellas acciones que favorecen al turismo y que abarcan temas que van desde las Nuevas Tecnologías hasta originales campañas de marketing, pasando por eventos o programas de interés para la comunidad viajera.

    En Blog About Madrid escriben algunas de las personas que colaboran directamente con Turismo Madrid. Pero parte importante de los contenidos es, sin duda, la aportación que puedan hacer todos los visitantes.

    Sobre Turismo Madrid


    La Sociedad Pública Turismo Madrid, S.A. es una empresa pública para la promoción turística de la Comunidad de Madrid, donde se integran los esfuerzos e intereses de las iniciativas pública y privada.

    Entre sus prioridades se encuentran la difusión de la amplia y variada oferta turística de la Comunidad de Madrid, a nivel nacional e internacional; la comercialización de nuevos productos y el fomento de un turismo de calidad, compatible con el mantenimiento y mejora del entorno medioambiental.

    ¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow


    ¡Madrid about blogging!

    Mapa de ruta de tapeo por el Madrid de los Austrias

    Buenas tapas en La Latina, Plaza Mayor,...


    Ayer escribía sobre la Ruta Gastronómica por el Madrid de los Austrias promovida por Bodegas Alcorta.

    Hoy, y para no perder las buenas costumbres, traigo el mapa para saber dónde se encuentran los bares y restaurantes de la iniciativa. Que aproveche.


    Ver mapa más grande

    Si tenéis preferencia por alguno decídnoslo en los comentarios, puede ayudar a la gente a decidirse.