El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 23 de junio de 2009
Kineteca 2009, ciclo de cine experimental y documental para niños
El Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M) comienza el 23 de junio, a las 19:00 horas, con la performance 10000 Peacock Feathers in Foaming Acid, un monográfico de cine experimental, documental y de animación para niños, a partir de 6 años, bajo el programa Kineteca, desarrollado conjuntamente por el CA2M y el Museo Reina Sofía (Mncars).
La performance será llevada a cabo por los artistas rusos Evelin Domnitch y Dimitry Gelfand (Portable Palace) que, tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y Sónar 2009, presentan en Madrid este trabajo en el que los rayos láser y la música producen un universo personal vinculado a sus investigaciones científicas. Se trata de una atmósfera especial creada a base de sonido y láser proyectado sobre tres pantallas en forma de U.
La inclusión de este montaje en el ciclo Kineteca expande el concepto de cine y desarrolla una línea de trabajo que pretende propiciar experiencias estéticas en los niños desde un trabajo no infantilizante. El ciclo pretende ofrecer propuestas artísticas del panorama internacional creadas con lenguajes audiovisuales diferentes a los que estamos acostumbrados a ver en la televisión y cine comercial.
La programación también incluye divertidas animaciones como L’attaque des pingouins somnambules (El ataque de los pingüinos sonámbulos) de Nicolas Bianco-Levrin o ficciones como Around the Park del cineasta y fotógrafo William Wegman. Kineteca contempla, además, un particular homenaje a la Nouvelle Vague en su 50 aniversario, al incluir tres producciones del momento. Se trata de Little Fugitive, reconocida por Truffaut y Godard como la precursora de la Nouvelle Vague francesa por su particular uso de la cámara o la planificación del rodaje, entre otras características.
También se proyectará Les enfants du musée de Agnès Varda y La rentrée des clases de Jacques Rozier, ambas en versión original subtitulada. El ciclo se compone de 5 programas diferentes que se podrán ver en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo como en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Mncars) hasta el 10 de julio.
- Kineteca 2009
Lugar: Centro de Arte Dos de Mayo, Avda. Constitución, 23-25, Móstoles, y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Plaza del Emperador Carlos V, Madrid
Fechas: del 19 de junio al 7 de julio
Horario: martes, viernes y sábados a las 18:30
Precio: entrada libre
Etiquetas:
Cine
,
Comunidad de Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Emprender: Una oportunidad para los jóvenes
Ciclo de jornadas durante el 2º semestre de 2009
23 de junio. Salón de Actos de la Cámara oficial de Comercio
¿Quieres convertirte en empresario?
¿Por qué ser empresario? ¿Qué es un plan de negocio? ¿Quién me ayuda a hacerlo?
30 de junio. Salón de Actos de CEIM
Trámites y puesta en marcha de una empresa.
Financiación y formas jurídicas.
7 de julio. Salón de Actos Dirección General de Juventud
Oportunidad de negocio en las crisis.
Negocios que funcionan. Gestión de galerías de arte. Servicios de asistencia social.
15 de septiembre. Sede de la ONCE
Empleo para personas con discapacidad.
Programa de empleo de la ONCE
6 de octubre. Salón de Actos del IFE de la Cámara de Comercio
Nuevas oportunidades de emprendimiento para los jóvenes de la Comunidad de Madrid
Emprender desde la Universidad.
3 de noviembre. Salón de Actos de CEIM
Comercio electrónico y marketing on line
24 de noviembre. PROMOMADRID
Campus party-visión de internet y nuevas tecnologías.
1 de diciembre. Salón de Actos Dirección General de Juventud
La franquicia. Una oportunidad para mi empresa.
+ info 91 276 74 64
Inscripciones en aseempresas@madrid.org
PLAZAS LIMITADAS
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Empleo
,
Niños y jóvenes
Menos policías en la región: salen más que entran
154 policías menos
Cada vez que se publica un concurso de traslados dentro del Cuerpo Nacional de Policía, se producen bajas en la plantilla de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Y el abierto ahora no ha sido una excepción. En total, 484 agentes han pedido destinos más tranquilos y que resultan más baratos. Por el contrario, sólo 330 han solicitado ingresar en la región, lo que supone un saldo negativo de 154 policías, según fuentes sindicales.
Razones de la espantada
Otro problema es el de la peligrosidad. La región, en especial la zona vigilada por la policía, sufre el 23% de todos los delitos que se cometen en España. Eso dispara las estadísticas, lo que se traduce en miles de denuncias y que no falte el trabajo en cualquiera de los turnos. Este hecho contrasta con otras comisarías de España, donde las denuncias suelen brillar por su ausencia y las jornadas de trabajo se completan sin incidentes.
Además, la delincuencia de Madrid es especialmente violenta, ya que, junto con el Levante y Galicia, es donde se asientan las bandas de crimen organizado que trafican con drogas y personas. Esa peligrosidad hace que los agentes se marchen a la menor oportunidad. Generalmente optan por sus lugares de procedencia, donde ya suelen contar con familiares e incluso con viviendas.
Menos básicos, más subinspectores
La escala que más ha pedido el cambio de destino ha sido la de policía básico. Unos 400 agentes de todas las comisarías de la región (18 en la capital y 13 en los grandes municipios) y de las cuatro brigadas provinciales han logrado el cambio a otros destinos. Igual ha ocurrido en oficiales. Se marchan 48 y entrarán 31 de otras plantillas. De nuevo, saldo negativo.
La excepción la marcan los puestos de subinspectores. Este cargo previo al ingreso en la escala ejecutiva ha tenido más peticiones que salidas. En el próximo mes entrarán 50 y saldrán 38. Según fuentes sindicales, eso se debe a que el sueldo ya es más alto, a que lleva varios años en el cuerpo y a que ya se puede mandar un subgrupo de agentes. Es decir, que el trabajo no es tan gravoso como estar ocho o diez horas patrullando por la ciudad.
Fuentes sindicales también ponen el acento en que las peticiones de traslado podrían haber sido mayores, pero algunos agentes se han guardado el as en la manga. En pocos meses está previsto que salga la Unidad Adscrita a la Comunidad de Madrid. Estos 80 agentes se encargarán de las escoltas y la vigilancia de edificios del Gobierno regional. Tendrán un plus por este destino de entre 600 y 800 euros, lo que lo convierte en especialmente atractivo. Eso ha supuesto que muchos agentes hayan esperado para optar a esta plantilla.
Consecuencias
¿Qué supone esta salida de tantos policías? Pues que aunque el ciudadano de a pie quizá no lo note, habrá menos agentes. La plantilla de la Jefatura Superior de Policía está integrada por alrededor de 11.000 funcionarios, según fuentes del cuerpo, a pesar de que el Ministerio del Interior ha destinado, desde octubre de 2004, a 9.000 agentes para la región para cubrir jubilaciones y bajas.
La última incorporación se produjo el 16 de marzo, cuando llegaron 1.141 funcionarios procedentes de la última promoción. También es cierto que muchos de ellos han cambiado de destino en cuanto han podido. Sólo en el concurso de 2008, la región se quedó sin 470 agentes. Este goteo ha sido imparable en los últimos años. A veces ha superado incluso los 700 funcionarios en un solo concurso.
El periódico intentó recabar sin éxito la versión de los responsables de la Dirección General de Policía sobre el asunto.
Fuente: El País
Mapa de comisarías de Policía Nacional y Municipal en Madrid
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
Plano-Guía de la Universidad Complutense de Madrid 2009
El Consorcio Regional de Transportes en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense han editado el Plano-Guía de la UCM/UCM Guide and Map.
Este plano de bolsillo contiene información cartográfica a escala 1:10.000 de todo el Campus de la Ciudad Universitaria y del Campus de Somosaguas, con la ubicación de facultades, escuelas, instalaciones deportivas y la red de transporte público en la zona.

Además se incorpora un listado con dirección y teléfono de todos los equipamientos docentes, culturales y asistenciales en la zona. La información se completa con unos consejos y recomendaciones en castellano e inglés sobre cómo moverse por Madrid o cómo llegar a la UCM. La edición de este folleto ha sido de 6.000 ejemplares y su distribución se hace a través de la UCM.
PDF - Plano-Guía de la UCM, Junio 2009 (3.07 MB)
Este plano de bolsillo contiene información cartográfica a escala 1:10.000 de todo el Campus de la Ciudad Universitaria y del Campus de Somosaguas, con la ubicación de facultades, escuelas, instalaciones deportivas y la red de transporte público en la zona.
Además se incorpora un listado con dirección y teléfono de todos los equipamientos docentes, culturales y asistenciales en la zona. La información se completa con unos consejos y recomendaciones en castellano e inglés sobre cómo moverse por Madrid o cómo llegar a la UCM. La edición de este folleto ha sido de 6.000 ejemplares y su distribución se hace a través de la UCM.
PDF - Plano-Guía de la UCM, Junio 2009 (3.07 MB)
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Planos de Transporte
,
Transporte
Obras en la Cuesta de San Vicente, hasta el 7 de agosto
Ver en un mapa más grande
Con motivo de los trabajos de reparación y renovación de aceras y calzada en la Cuesta de San Vicente, a partir de hoy, martes 23 de junio, y hasta el 7 de agosto, se va a proceder a la ocupación del carril bus, sentido subida hacia plaza España y su acera colindante de forma secuencial y por tramos, finalizando en la Glorieta de San Vicente. La ocupación se irá desplazando según avanzan las obras hasta acometer la última fase (Glorieta de San Vicente) en la primera semana de agosto (del 3 al 7 de agosto)
El Ayuntamiento señalizará convenientemente la zona de actuación y recuerda a los conductores la necesidad de prestar la debida atención a las señales de tráfico existentes, y el respeto a los límites de velocidad establecidos.
Se establecerá el oportuno servicio de Agentes Municipales para agilizar la circulación en esa vía e intersecciones que la afecten. No obstante, se recomienda el uso del transporte público, en especial del Metro.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
Plan de Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril
El Ministerio de Fomento presentó el pasado 17 de marzo un Plan para Potenciar el Transporte de Mercancías por Ferrocarril. Es, sin duda, el camino que debemos seguir para reducir el tráfico pesado por las autopistas (que de éstas tenemos muchas en Madrid) y mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte de mercancías del país. Algunas de las medidas para la Comunidad de Madrid están incluidas en el Plan de Cercanías 2009-2015, como la duplicación de vías para compatibilizar el transporte de viajeros y mercancías.
El Plan anuncia casi 5.000 millones de euros de inversión hasta 2012. Espero y deseo que sea un éxito.
El Plan anuncia casi 5.000 millones de euros de inversión hasta 2012. Espero y deseo que sea un éxito.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Transporte
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)