miércoles, 1 de julio de 2009

Fiestas de Tetuán. Julio 2009

Del 2 al 5 de julio


La Plaza de la Remonta será el escenario de las fiestas de Tetuán, que se celebran de jueves a domingo con un amplio programa festivo promovido por Obra Social Caja del Mediterráneo, Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid y el distrito de Tetuán para el disfrute de los vecinos del barrio, y que comenzarán con el pregón de la periodista Ely del Valle.


Jueves 2


21,30 horas. Pasacalles, con gigantes y cabezudos.
22 horas. Pregón: Ely del Valle. Chupinazo
22,30 horas. Encierros infantiles
23,30 horas. Actuación "La Excepción"

Viernes 3


21 horas. Orquesta "Nuevo Tatuaje"
22 horas. Actuación del Coro Rociero de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de la Ventilla
23 horas. Actuación estelar "Lolita"
00,30 horas. Orquesta "Nuevo Tatuaje"

Sábado 4


10,30 horas. Taichi
18,30 horas. Obra de teatro "Ni juntos ni separados". Compañía El Estorbio - Asociación Juntos para Jugar. Salón de Actos del Centro Cultural la Remonta.
21 horas. Discoteca con gogo's
23 horas. Actuación de "Melocos"
00 horas. Discoteca con gogo's

Domingo 5


12 horas. Obra de teatro "Ni juntos ni separados". Compañía El Estorbio - Asociación Juntos para Jugar. Salón de Actos del Centro Cultural la Remonta.
20 horas. Actuación del mago Monty
21 horas. Actuación de Olga Mª Ramos
22,30 horas. El humor en la ópera: "La Flauta Mágica", "Cosi fan Tutte", "El Barbero de Sevilla" y "El Elixir del Amor", por la Camerata Lírica de España.
00 horas. Fuegos artificiales.

El mirador del 'Queso' de Madrid

Subir a lo más alto del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (actualmente ya en obras) será un atractivo para los turistas que visiten la capital, una vez entre en funcionamiento. En la planta superior estará situado el Mirador, en un espacio diáfano de 30 metros de altura e iluminación natural, con unas vistas únicas de la ciudad y de la Sierra del Guadarrama.


Al Mirador se accederá por unos ascensores exteriores panorámicos que se elevarán por la fachada y, desde los que se podrá comenzar a disfrutar de las primeras vistas espectaculares de La Castellana o los edificios más emblemáticos. La misma planta contará con un restaurante, que funcionará de forma independiente al Centro Internacional de Convenciones. Rodeando al restaurante y al mirador habrá un patio-jardín arbolado, que estará protegido del viento, una zona que podrá tener también uso expositivo.

Convocatoria de distinciones "Muévete Verde 2009"

¡Muévete verde en Madrid!




La Movilidad Urbana Sostenible es un reto de todos, tanto de las administraciones públicas como del tejido social (las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general). Con las distinciones anuales “Muévete Verde” se quiere reconocer y dar a conocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que ya apuestan por la nueva cultura de la Movilidad Urbana Sostenible.

El programa “Muévete Verde” pretende identificar, reconocer y difundir las buenas prácticas en Movilidad Sostenible, emprendidas en la Ciudad de Madrid por el tejido social (asociaciones, empresas, administraciones, desarrollos urbanísticos, eventos, etc.). Con ello, se persigue reforzar estos comportamientos y promover su réplica por otros agentes.

Para la selección de las mejores prácticas, se cuenta con la colaboración de las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la Movilidad Urbana.

Más información: Fundación movilidad, muévete verde

Futuro traslado de cocheras de la EMT por la Operación Chamartín

La Operación Chamartín, cuyo convenio se firmó a finales del pasado año, contempla llevarse por delante las históricas cocheras que la Empresa Municipal de Transportes –EMT– tiene en el distrito de Fuencarral-El Pardo ocupando un terreno de más de 133.000 metros cuadrados, según han informado a la agencia de Europa Press fuentes de esta empresa municipal.


Aunque de momento se desconoce la fecha en que los autobuses madrileños tendrían que abandonar estas instalaciones, las más antiguas de todas, en la empresa tienen asumido que si finalmente este gran proyecto urbanístico sale adelante, tendrán que dejar los depósitos con una capacidad para 792 autobuses.

Actualmente, la EMT está construyendo en Sanchinarro –distrito de Hortaleza– unas nuevas cocheras donde habría espacio para 450 vehículos.

pincha para ampliar

Nueva ubicación


Según estas mismas fuentes, esta nueva instalación cubre "poco más de la mitad" de las actuales cocheras de Fuencarral, por lo que tendrán, incluso, que hallar otra solución que pasará seguramente por la construcción de otro depósito.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Madrid se ha apuntado que todavía no está determinado donde van a ir las cocheras. "Se están estudiando las necesidades que tiene la EMT, para en función a ello, localizar parcelas por el norte de la ciudad", aseguran fuentes del área de Urbanismo.


Fuente: Gaceta Local

Modificación de horarios en interurbanos, 1 de julio de 2009

Desde hoy, miércoles 1 de julio de 2009, se pondrán en marcha las modificaciones en los horarios de algunas líneas de autobuses interurbanos:



Línea 722, Madrid - Colmenar Viejo


A partir del miércoles 1 de julio de 2009, se pondrá en marcha la corrección del horario de verano (lunes a viernes laborables de los meses de julio, agosto y septiembre) de la línea 722 “Madrid (P. Castilla) – Colmenar Viejo (Gta. Mediterráneo)”

Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria, Herederos de J. Colmenarejo, tanto vía telefónica (91 845 00 51) como a través de su propia página web (http://www.hjcolmenarejo.com/).


Línea 695, Navacerrada - Becerril – Cerceda


Desde el miércoles 1 de julio de 2009, se pondrán en marcha los nuevos horarios de verano de la línea 695 “Navacerrada – Becerril – Cerceda”

Estos nuevos horarios afectan al servicio de lunes a viernes laborables.


Líneas 480, 481, 482, 484, 485, 486, 487, 488, 491, 492, 493, 495, 499


Desde el miércoles 1 de julio de 2009, se pondrán en marcha las modificaciones en los horarios de las líneas, en periodo de temporada media del 1 al 31 de julio y del 1 al 30 de septiembre, de las líneas:

480 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Est. FFCC), 481 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Parquesur – Hospital)”, 482 “Madrid (Aluche) – Leganés – Fuenlabrada (Loranca)”, 484 “Madrid (Oporto) – Leganés (Est. FFCC)”, 485 “Madrid (Oporto) – Leganés (Norte – Montepinos)”, 486 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Valdepelayo)”, 488 “Leganés (San Nicasio) – Getafe (Getafe Norte)” y 493 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (Urb. Loranca)”, en los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.

491 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (B. Naranjo) y 492 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (P. Granada)”, en los horarios de sábados laborables y domingos y festivos.

Se modifican, de esta forma, los periodos horarios del periodo de invierno y de temporada media de las líneas indicadas anteriormente, además de en las líneas 487 “Madrid (Aluche) – Leganés (B. Fortuna)” y 495 “Madrid (Príncipe Pío) – Arroyomolinos – Moraleja de Enmedio”, quedando de la siguiente forma:
  • Periodo de invierno: desde el 1 de octubre al 30 de junio.
  • Periodo medio: desde el 1 de julio al 31 de julio y desde el 1 al 30 de septiembre.

Cambia igualmente el periodo de vigencia de los horarios de la 499 “Móstoles – Arroyomolinos”, de forma que los mismos horarios pasarán a realizarse todo el año.

Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria (teléfonos: 91 687 08 88 y 91 688 63 33).

Clásicos en Verano 2009, música de cámara en 66 municipios madrileños

La XXII edición del Festival Clásicos en Verano comienza el 1 de julio y se desarrollará hasta el 16 de agosto en diferentes espacios de 66 municipios madrileños, ofreciendo 104 conciertos. Este certamen acerca la música de cámara en directo con repertorios heterogéneos a nuevos públicos y municipios que tienen pocas ocasiones para disfrutar de ella.


En esta primera semana, del 1 al 5 de julio, el festival comienza con una programación compuesta por 24 conciertos, que serán interpretados por 17 formaciones musicales, en 23 municipios de la región. El punto de inicio será la localidad de El Vellón, donde el Trío Sefarad, el 1 de julio, a las 21:00 horas, interpretará Sones de Nostalgia, canciones y melodías del romancero judeo-español. La actuación tendrá lugar en la Iglesia Nuestra Señora de la Ascensión y la repetirán, al día siguiente, en el Parque Triángulo Azul de Velilla de San Antonio y, el día 4, en los Jardines de la Biblioteca de Bustarviejo.

El 2 de julio, el grupo Zarabanda ofrecerá un concierto de Música Antigua con un repertorio que abarca desde el Renacimiento hasta el Clasicismo, con atención al periodo barroco. Conmemorando el 250 aniversario de la muerte de Haendel, el grupo interpretará, en la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, en Prádena del Rincón, Las sonatas para flauta dulce de Haendel, seis obras del compositor alemán. Dos días después, habrá una nueva oportunidad de disfrutar con este homenaje, en la Iglesia Parroquial El Salvador de Lozoya.

El 3 de julio, Joaquín Torre interpretará El violín solo, un programa compuesto por obras de Johann Sebastian Bach, Eugène Ysaÿe y Fritz Kreisler, en el Castillo de San José de Valderas, de Alcorcón, y, al día siguiente, en el Convento de San Antonio, de La Cabrera.

También el día 3, en el Patio del Centro Municipal de Cultura de Pinto, el tenor Joaquín Asiain y el quinteto Littmann del Teatro de la Ópera de Stuttgart, abordarán un conjunto de obras de Rossini, Cambini, Donizetti, Verdi, Chueca, Serrano, Falla, Offenbach y Johann Strauss, bajo el título El género escénico (ópera, opereta y zarzuela).

Se ofrecerán dos pases más de este recital, el día 4 de julio, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Pedrezuela y el 5 de julio, en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Miraflores. La oferta del 3 de julio se completa con el pianista Diego Fernández Magdaleno y su Homenaje a Agustín González Acilu, en la Sala Cristóbal de Morales de San Lorenzo de El Escorial.

El 4 de julio, catorce municipios acogerán conciertos, entre ellos, el encuentro entre la mezzosoprano Gudrún Ólafsdóttir y el guitarrista Javier Jáuregui, con el programa Lo mío es tuyo. Canciones islandesas y españolas, que tendrá lugar en la Iglesia de la Purísima Concepción de Ajalvir.

En el Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches, Ernesto Schmied presentará el programa Imaginarium con obras de Bach, Piazzolla, Stravinsky, Debussy o Telemann. La Iglesia de la Purísima Concepción de Los Molinos acogerá Pianto della Madonna, un recital de Música Sacra del siglo XVII italiano, del dúo compuesto por la soprano Raquel Andueza y el tiorbista Jesús Fernández Baena.

El Castillo de Manzanares El Real será el escenario del programa Música para quinteto de viento, que incluye obras de Beethoven, Albéniz y dos estrenos absolutos (Adornos, de Jesús Villa- Rojo, y Diseño invisible, de Manuel Angulo). Este concierto también se ofrecerá al día siguiente, día 5, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Meco.

Otras de las actuaciones que se desarrollarán el día 4 son Con nombre de mujer, que integra poesía y música, de la Trova Lírica Cubana, que se presentará en la Iglesia Parroquial San Vicente Mártir de Paracuellos, y Del Renacimiento al siglo XX, un programa seleccionado e interpretado por el guitarrista Agustín Maruri, con piezas de Falla, el japonés Yocoh y los argentinos Ayala y Piáosla.

Videovigilancia y pantallas informativas en los autobuses de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) instala en sus autobuses alrededor de 9.000 cámaras de videovigilancia (cuatro por autobús) con transmisión de imagen en tiempo real para disuadir a los carteristas y mejorar la seguridad, a través de un proyecto pionero en transporte urbano.


La noticia la ha hecho el jefe de División de Proyectos Tecnológicos de la EMT, Enrique Diego antes de participar en el curso de verano "Modelos de priorización del transporte público", organizado por la Universidad Rey Juan Carlos. En 2009, según Diego, 200 autobuses contarán ya con el sistema de videovigilancia, que dispone de transmisión de vídeo en tiempo real y de protocolos de actuación con Policía y Samur, en caso de alarma. A finales de 2010, se espera que toda la flota tenga videovigilancia.

La iniciativa de la EMT tiene un presupuesto de aproximadamente 20 millones de euros, incluyendo el mantenimiento de los sistemas de vigilancia.

Pantallas con esMADRIDtv


Además, durante 2009 se pondrá en marcha otro proyecto piloto, que consiste en la instalación, "probablemente en la línea 27", de un sistema multimedia para ofrecer información al usuario.

Se trata, ha destacado Diego, de instalar tres monitores planos en cada autobús, con contenidos y anuncios gestionados por la Empresa Municipal Promoción Madrid, responsable de esMADRIDtv, la televisión del Ayuntamiento de Madrid.

Todos azules en 2012


Por otro lado, el proyecto para que todos los autobuses sean azules con el objetivo de crear una identidad corporativa para la EMT no tiene una fecha fijada, pero podría ser una realidad en 2011 o 2012, según un portavoz de la empresa de transportes, que añadió que cada año se pintará el 20 o 25 por ciento de la flota anual.


Fuente: Madridiario

Medidas contra las agresiones en la EMT

200 nuevos autobuses de la EMT en 2009