jueves, 9 de julio de 2009

Richard Rogers + arquitectos en el CaixaForum

Autor de la T-4 de Barajas


El arquitecto británico Richard Rogers (Premio Pritzker de arquitectura 2007) ha sido calificado a menudo como el último humanista por su voluntad de crear espacios públicos capaces de englobar la diversidad y complejidad del mundo actual, y también de contribuir a nuevas formas de vida colectiva.

Esta exposición permite descubrir su trabajo desde sus inicios hasta los años setenta, incluida su colaboración con Renzo Piano en el diseño del Centro Georges Pompidou (1971-1977), así como los numerosos proyectos desarrollados a partir de 1977 hasta nuestros días desde su propio despacho de arquitectura, Richard Rogers Partnership (actualmente, Rogers Stirk Harbour + Partners).

Mediante el uso de nuevos materiales y técnicas innovadoras, Rogers y su equipo construyen estructuras ligeras, transparentes y respetuosas con el entorno, que establecen un sugerente juego de luz y sombras y que resultan fáciles de comprender y utilizar.


En esta muestra, los proyectos desarrollados por Richard Rogers y sus socios se ilustran con todo tipo de materiales, incluyendo maquetas, dibujos, fotografías, filmaciones o escritos del arquitecto, que se distribuyen en ocho secciones dedicadas a los distintos temas arquitectónicos que definen sus propuestas.

Richard Rogers + arquitectos
Lugar: CaixaForum
Fechas: Del 9 de julio al 18 de octubre.
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
Precio: gratis

Tarifas 2009 del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)

Las tarifas 2009 de los parquímetros



Horarios


De lunes a viernes: de 09,00 a 20:00 horas.
Sábados: de 09:00 a 15:00 horas.
Agosto: de lunes a sábado de 09:00 a 15:00 horas.

Valle:
De 9:00 a 11:00 horas.
De 13:00 a 18:00 horas.

Punta:
De 11:00 a 13:00 horas.
De 18:00 a 20:00 horas.

Plazas Verdes


Las plazas verdes están destinadas preferentemente a residentes del barrio o zona específica que hayan abonado la tasa del distintivo correspondiente, pudiendo estacionar por tiempo ilimitado, sin superar más de cinco días en la misma plaza. También podrán estacionar los visitantes (no residentes del barrio o zona específica), por un tiempo máximo de 1 hora, previo abono de la plaza en parquímetro verde.


- SUPLEMENTO por el exceso de hasta una hora sobre el tiempo autorizado en el ticket: 3 euros (sin fraccionamiento).
- Transcurrido el periodo máximo autorizado, no podrá estacionarse en el mismo barrio hasta que hayan transcurrido 4 horas de la hora límite de finalización del estacionamiento anterior que figure en el ticket correspondiente, incluido en su caso el suplemento anteriormente referido.

Plazas Azules


Las plazas azules están destinadas preferentemente a visitantes con igual tarifa para visitantes y residentes, a abonar en parquímetro azul.


- Tiempo máximo de aparcamiento: 2 horas.
- Los intervalos de tiempo son fraccionables, excepto en los primeros veinte minutos, por intervalos de tiempo intermedios entre dos tarifas, por múltiplos de 0,05 euros proporcionalmente entre la tarifa anterior y la posterior.
- SUPLEMENTO por el exceso de hasta una hora sobre el tiempo autorizado en el ticket: 3 euros (sin fraccionamiento).
- Transcurrido el período máximo autorizado, no podrá estacionarse en el mismo barrio hasta que hayan transcurridos cuatro horas de la hora límite de finalización del estacionamiento anterior que figure en el ticket correspondiente, incluído en su caso el suplemento anteriormente referido.
- El estacionamiento que efectúen los vehículos comerciales e industriales en las plazas azules, se hará exhibiendo exclusivamente el distintivo naranja.

El centro cultural de Sanchinarro

El nuevo barrio de Sanchinarro, en el distrito de Hortaleza, contará con un nuevo centro cultural en la plaza Alcalde Moreno Torres, uno de los principales ejes de este ámbito. El presupuesto es de 13.465.045 euros, su plazo de ejecución 18 meses y la superficie construida alcanzará los 9.593 m2 sobre una parcela de 7.689 m2


La parcela en la que se edifica la nueva instalación está delimitada por las calles Princesa de Éboli, Alcalde Conde de Mayalde y plaza Alcalde Moreno Torres. Esta frente al Mirador de Sanchinarro, el edificio emblemático de la EMVS en Sanchinarro.

Cuatro plantas y cuatro volúmenes


El edificio tendrá cuatro plantas, además de una bajo rasante para almacenes, camerinos, instalaciones y plazas de aparcamiento. Se levanta como un juego de volúmenes originados por unos prismas de distintos tamaños de base rectangular, que se unen mediante otro gran volumen longitudinal.


El primer volumen o Translúcido albergará la gran caja del teatro auditorio en el que tendrán cabida hasta 450 personas. Pretende ser el elemento de llamada para peatones y tráfico rodado, ya que estará iluminado por la noche y funcionará como una lámpara china en la plaza.

El segundo cuerpo albergará los talleres, kiosco de música, sala de exposiciones y ludotecas. La transparencia se matiza mediante la colocación de unas lamas que protegerán del sol excesivo.

El tercer volumen u opaco contendrá los espacios servidores, comunicaciones verticales, ascensores, escaleras, aseos y almacenes.

Los vacíos entre los grandes volúmenes, además de servir como patios que iluminan y ventilan los diferentes espacios, sirven en la planta baja como zona para la exhibición de piezas al aire libre y esculturas de gran formato.

Su puesta en marcha servirá para comunicar e integrar Sanchinarro con otros puntos del distrito y de la ciudad, mejorar la oferta cultural de Hortaleza y dinamizar un entorno netamente residencial que precisa de equipamientos públicos.

Actividades


El programa de actividades previstas en el centro se reparte en distintas áreas:

- Representaciones artísticas y conferencias (teatro, danza, conciertos y proyecciones de cine). Para desarrollar estas iniciativas es necesario un auditorio con capacidad para unos 300 espectadores, que complemente el del Centro Cultural Carril del Conde.
- Cursos y talleres que requieren aulas de diversos tamaños para gimnasia, taichi, yoga, baile, pintura, cerámica, restauración de muebles, informática e idiomas.
- Exposiciones artísticas temporales.
- Ludoteca y sala de estudios.

Además de estas zonas básicas de uso público, el centro cultural estará dotado de los correspondientes espacios para administración, almacén, aseos para público y personal y vestuarios para personal.

El Mirador de Sanchinarro de la EMVS

Obra Social Caja Madrid lanza una red de blogs para ONG

Obra Social Caja Madrid ha lanzado el portal www.estaestuobra.es, un sitio que busca convertirse en un espacio de referencia para todas aquellas personas interesadas en el mundo de la acción social y que quieran conocer y compartir el trabajo que desarrollan las principales ONG españolas. El objetivo es facilitar a las organizaciones sociales un espacio, en formato blog, para acercarse a la sociedad, a los beneficiarios y explorar las posibilidades de participación e interacción de Internet.

Son los protagonistas directos de los proyectos y de las acciones sociales los que cuentan, en primera persona, su trabajo diario en campos como la atención a las personas mayores, la cooperación al desarrollo o el trabajo con personas con discapacidad. Obra Social Caja Madrid les ofrece apoyo tecnológico y soporte formativo.

Además, se ha creado una Convocatoria de Premios para reconocer y alentar el esfuerzo de las ONG. La fase de concurso estará activa hasta el 30 de septiembre y abierta a todas las entidades con las que Obra Social Caja Madrid colabora dentro de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales 2009. La dotación de premios asciende hasta los 16.600 euros. Toda la información y bases se puede encontrar en www.estaestuobra.es


Este proyecto se engloba dentro de una iniciativa global de Obra Social Caja Madrid que, bajo el lema “Ya tenemos la web social, ahora hagamos más social la web”, busca fomentar la conversación social en internet, promoviendo contenidos y servicios relacionados con cuatro ámbitos: solidaridad, educación, medio ambiente y cultura. Entre otras acciones, se ha lanzado una red de blogs especializada (www.blogsobrasocialcajamadrid.com), así como acciones en Twitter o Facebook.

miércoles, 8 de julio de 2009

Entregadas 279 viviendas en Madrid y Torrejón de Ardoz

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha entregado las llaves de 279 vivendas promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) ubicadas en Torrejón de Ardoz (112) y en los barrios madrileños de La Ventilla (100), Vallecas (48) y San Fermín (19). Estas viviendas, en régimen de arrendamiento y de alquiler con opción a compra, incorporan nuevas tecnologías en su edificación, instalaciones y materiales para mejorar su sostenibilidad y eficiencia energética.


En las promociones que han sido entregadas, los criterios de sostenibilidad se traducen en mejoras que van desde el diseño de las fachadas a la calefacción a través de paneles solares, así como la iluminación de bajo consumo, las óptimas condiciones acústicas, la ventilación natural, el uso racional del agua, la gestión de los residuos o el mantenimiento de los propios edificios.

De las 279 viviendas, 160 pertenecen al Plan Joven de alquiler con opción a compra, destinadas a jóvenes madrileños de hasta 35 años. Las otras 119 viviendas son en régimen de alquiler y se destinan a jóvenes, mayores de 65 años, separados y divorciados, discapacitados y ciudadanos madrileños en general pertenecientes al cupo general.

Los adjudicatarios pagarán por estos pisos una renta mensual de entre 150 y 500 euros, según su superficie: entre 150 y 460 euros en el caso de los inquilinos en régimen de arrendamiento; y entre 330 y 500 euros en los inmuebles de alquiler con opción a compra del Plan Joven regional, garaje y trastero incluidos. Estos últimos podrán comprar sus pisos al séptimo año de alquiler, amortizando la mitad de todas sus rentas.

20% de pisos en alquiler


En estos momentos una de cada cinco viviendas existentes en la Comunidad tiene un régimen de uso en arrendamiento, el mayor porcentaje de toda España, siete puntos por encima de la media nacional. Además, el número de viviendas protegidas iniciadas en la Comunidad en el primer semestre del año ha sido de 8.447, lo que ha permitido conservar su empleo a más de 18.000 personas.

Cine europeo al aire libre en la Castellana

Del 1 al 29 de julio


Vuelve el ciclo de cine europeo que las Instituciones Europeas organizan cada verano. Esta actividad, que ya se ha convertido en un imprescindible en las noches de verano madrileñas comenzará el próximo 1 de julio a las 22.30.

En una pantalla gigante (14 X 7 metros), en versión original subtitulada y por supuesto, gratis, podrán ver 5 películas de cine europeo hasta el 29 de julio. No lo olvide, todos los miércoles de julio tiene una cita con el cine europeo.


Consulta la ficha de cada película en zinema.com

1 de Julio


"14 KILÓMETROS ", de Gerardo Olivares (España):

14 Kilómetros es la distancia que separa Africa de Europa, pero también es la barrera que separa los sueños de millones de africanos que ven en Occidente su única salida para escapardel hambre y de la miseria.

8 de Julio


"SUEÑOS DE JUVENTUD", de Jan Sverák (República Checa):

Josef es un profesor de Literatura que, al darse cuenta un día de que ya no entiende a sus alumnos, abandona de inmediato la enseñanza. Esto supone un duro golpe para su mujer, que ahora tiene a su irritable y gruñón compañero en casa todo el día.

15 de Julio


"CAOS CALMO", de Antonello Grimaldi (Italia):

Caos Calmo es el que Pietro Paladini tiene en su corazón desde que ha perdido a su mujer, Lara. Un día de verano, Lara muere de improviso, pero él no estaba con ella: en ese momento, estaba en la playa, y salvando la vida de otra mujer, una desconocida.


22 de Julio


"GARAJE", de Lenny Agrahamson (Irlanda).

Garaje cuenta la historia de Josie, un hombre solitario al cargo de una destartalada gasolinera en Irlanda. A pesar de que no tiene éxito con las mujeres y que todos lo consideran un fracasado, Josie es un tipo optimista. Su vida cambiará cuando empiece a trabajar con David durante las vacaciones de verano.

29 de Julio


"VAYA CON DIOS" , de Zoltan Spirandelli (Alemania)

Tres monjes cantores abandonan su monasterio de Brandenburgo en dirección a la Toscana para encontrar a los únicos hermanos de su congregación que quedan. Armados tan sólo con su voz, sin conocimiento del mundo y con sus sencillas prendas de vestir a la espalda, Benno, Arboy Tassilo atraviesan territorios poco familiares para ellos, observando en su deambular los encantos de lo que van viendo. Pero también se enfrentan con un torbellino de divertidos retos y luchan contra ese extraño sentimiento que es la tentación cuando conocen a una preciosa mujer. Rápidamente descubren que hay una primera vez para todo, y para Arbo puede ser el comienzo de su primer amor.

Ciclo de Cine Europeo de verano 2009 al aire libre
Lugar: sede de las Instituciones Europeas en España
Fechas: Del 1 al 29 de julio. miércoles.
Horario: 22:30 horas
Precio: gratis

Cine español de nuevos autores en la Fundación Olivar de Castillejo

Del 6 al 12 de julio


La Fundación Borau y la Fundación Olivar de Castillejo organizan este primer ciclo de nuevos creadores, en su afán de promover y dar a conocer a jóvenes directores y directoras que han hecho sus nuevas realizaciones en los últimos años. La proyección de películas se hará en la sede de la Fundación Olivar de castillejo que habilitará un espacio en el exterior, a modo de cine de verano y en el que participarán en mesas redondas los autores y productores, con el posterior visionado de las cintas. Un espacio único que puede ayudar a que el público encuentre un nuevo aliciente, para acercarse a las propuestas cinematográficas de estos jóvenes talentos.


Consulta la ficha de cada película en zinema.com

06 de julio


NEVANDO VOY. Candela Figueira y Maitena Muruzábal, 2008.

07 de julio


CASUAL DAY. Max Lemcke, 2008.

08 de julio


EL TRUCO DEL MANCO. Santiago A. Zannou, 2008.

09 de julio


25 KILATES. Patxi Amezcua, 2008.

10 de julio


LOS CRONOCRÍMENES. Nacho Vigalondo, 2007.

11 de julio


UN NOVIO PARA YASMINA. Irene Cardona Bacas, 2008.

12 de julio


EL PATIO DE MI CÁRCEL. Belén Macías, 2008.

Con talento: cine español de nuevos autores
Lugar: Sede de la Fundación Olivar de Castillejo
Fechas: Del 6 al 12 de julio.
Horario: 22:30 horas
Precio: 2 €
Web: www.esmadrid.com/veranosdelavilla/es/cinecontalentos, www.fundacionborau.es