sábado, 18 de julio de 2009

Inaugurado el Museo de Arte Sacro de Colmenar Viejo


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el Museo de Arte Sacro de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo. La colección de piezas expuestas está formada por los objetos de uso litúrgico que fueron formando el ajuar de la basílica desde el siglo XVI, que se han agrupado atendiendo a aspectos como la iconografía, la funcionalidad, los materiales o su exclusividad.

El espacio museístico arranca en el coro alto donde, además de las imágenes de santos relacionados con las devociones de la población a lo largo de los siglos, destacan los cantorales o libros de coro, fechados en los siglos XVI y XVII y que forman uno de los conjuntos más importantes conservados en la Comunidad junto al del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.


También se dispone de la caja de un órgano de estilo barroco o piezas cerámicas que formaban el ajuar funerario de una de las sepulturas de la necrópolis de Remedios y que constituyen el conjunto de obras más antiguas, fechadas en los siglos VI-VII.

Además, expone un importante conjunto de orfebrería e indumentaria litúrgica como dos cruces procesionales de estilo escurialense, cálices del siglo XVII o un báculo episcopal. En el primer cuarto de la torre se exhiben piezas escultóricas realizadas en distintos materiales de gran significación por su valor artístico.

Las obras más antiguas son un crucero de piedra y una gárgola del mismo edificio. En el segundo cuerpo de la torre se muestran piezas escultóricas provenientes de retablos. El conjunto museístico se completa con una serie de cinco pinturas del siglo XVIII.

Obras en Jorge Juan a partir del lunes 20 de julio

Hasta el 31 de agosto y afectando al tramo entre Serrano y Príncipe de Vergara




Ver en un mapa más grande

Al objeto de dar continuidad a los trabajos que se están realizando en la calle Jorge Juan, se van a realizar de forma simultánea varias ocupaciones a lo largo de la mencionada calle. Ello provocará el corte al tráfico en Jorge Juan (desde Serrano hasta la Príncipe de Vergara) a partir del 20 de julio y hasta el 31 de agosto, pero se permitirá alternativamente el tráfico transversal por varias de las calles que la atraviesan y permaneciendo el resto de transversales como fondo de saco.

Habrá señalización las 24 horas del día para permitir que el acceso a garajes y estacionamientos permitidos pueda realizarse en condiciones seguras y en todo momento. Por otra parte, y para garantizar el tránsito de vehículos que desde Colón circulan con destino Velázquez, Príncipe de Vergara y Alcalá se establecerá un itinerario alternativo a través de la calle Goya, en la que se adecuarán y permitirán los giros desde dicha calle a Velázquez y Príncipe de Vergara y también a Alcalá a través del cambio de sentido de la calle General Díaz Porlier entre Goya y Alcalá.


El corte de calzada que estaba previsto realizar de forma simultánea en el tramo de la calle Jorge Juan entre la plaza de Colón y Serrano queda suspendido de forma temporal por motivos arqueológicos. En consecuencia, los vehículos que quieran acceder a la plaza de la Independencia por Jorge Juan podrán hacerlo a través de la calle Serrano.

El Ayuntamiento señalizará convenientemente la zona afectada y recuerda la importancia de prestar la debida atención a las señales de tráfico existentes, el respeto a los límites de velocidad establecidos, así como el uso del transporte público colectivo.

viernes, 17 de julio de 2009

Inaugurada Piscina Municipal en Quijorna con cargo al Prisma

La Comunidad de Madrid ha construido en la localidad de Quijorna una piscina municipal, que ha supuesto una inversión de algo más de un millón de euros, aportados por el Gobierno regional por medio del Prisma -Plan Regional de Inversiones y Servicios- .


Las instalaciones constan de una piscina de dos vasos, una para adultos, que tiene unas dimensiones de 25 metros de largo y 12,50 metros de ancho y una profundidad variable entre 90 y 190 centímetros, y otro para niños, de forma circular y 32 centímetros de profundidad. Todo el recinto de baño se encuentra vallado y pavimentado y con una puerta de acceso a los vestuarios y zonas verdes con sus pediluvios y duchas.

También se ha construido un edificio de 466 m² que, además de la zona de acceso al recinto, albergará los vestuarios, la zona de administración y una cafetería. Además, se han adecuado 921 m² destinados a zona de esparcimiento, de la que podrán disfrutar los 2.800 vecinos de la localidad.

Más ingresos por publicidad para el Ayuntamiento de Madrid


Los contenedores de pilas, vidrio y elementos de información cultural, municipal y de servicios se quedan en la ciudad durante tres años más para evitar molestias a los ciudadanos. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha autorizado la prórroga, modificación y reequilibrio del contrato de diseño, suministro, instalación y conservación de contenedores. Sólo se cambia el canon para obtener mayores ingresos por publicidad y se trasladan diez columnas informativas del centro de la ciudad.

El contrato fue adjudicado por el Ayuntamiento de Madrid el 28 de julio de 1994, por un periodo de 15 años, a la empresa "El mobiliario urbano" (JCDECAUX). El pliego de condiciones establece la posibilidad de dos prórrogas de tres años cada una. El Gobierno local prorroga el contrato para evitar una nueva licitación que supondría molestias para los ciudadanos al iniciar nuevos trabajos en la vía pública, y modifica el canon para los tres años de prórroga que ascenderá a 19.043.700 euros, cantidad superior a los 135.240 euros que se hubieran generado con la simple prórroga del contrato original.


Los ingresos pasan de 67,89 euros de media por soporte en los tres últimos años, a 9.560 euros. Este aumento se ha realizado sin variar los metros cuadrados de publicidad autorizados en el contrato inicial. Tampoco cambia el modelo instalado ni el número de elementos (1.992) ni los servicios que presta a los madrileños, tales como aseos públicos, contenedores de pilas o vidrio.

Así se mantienen son las prestaciones acordadas en su inicio como la recogida de pilas de los 400 recuperadores; la recogida de 190 contenedores de vidrio en los 190 recuperadores; la instalación de 290 planos de la ciudad y 390 planos de las líneas del metropolitano en una de las caras del mobiliario urbano; el servicio y mantenimiento de 28 aseos públicos automáticos, así como diez motos para la recogida de excrementos caninos y la limpieza de graffitis.

Comienzan las obras de mejora de la M-541 en Cadalso de los Vidrios

Estará terminado en unos nueve meses




Ver en un mapa más grande

Los trabajos de mejora y refuerzo de firme en la carretera M-541, en Cadalso de los Vidrios, cuentan con un presupuesto de 1,6 millones y un plazo de ejecución de nueve meses. El objetivo es mejorar un tramo de 6,1 kilómetros en la vía, que une los municipios de Cadalso y San Martín de Valdeiglesias, mejorando la seguridad vial y evitando que el desgaste del uso afecte a la circulación.

Estas labores de mantenimiento y mejora se realizarán desde el cruce con la carretera N-403, hasta el centro urbano de Cadalso de los Vidrios, en la M-541. Se trata de un tramo muy desgastado por el paso del tiempo y por la explotación de una cantera de granito en el punto kilométrico 3,500 que concentra un elevado volumen de tráfico pesado (un 14,64%).

La obra supone el saneamiento del firme existente, el reperfilado y limpieza de cunetas y la construcción de una acera y un colector con sumidero para recogida de pluviales en la zona comprendida entre el camping y las primeras casas del municipio. Esta actuación beneficiará a los más de 11.000 habitantes de las poblaciones afectadas, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y San Martín de Valdeiglesias.

Cómo tratar a un perro guía

Concierto gratuito de pop en Mesonero Romanos

Conciertos callejeros en Triball


Triball organiza en esta ocasión un concierto para disfrutar de la música del dúo RqueR, con sus versiones acústicas de famosas canciones del Pop. Versiones de: The Beatles, Tino Casal, Michael Jackson, Rolling Stones, Los Secretos,...

Recuerda que hasta mañana sábado 18 de julio hay un mercadillo de prendas de verano en Loreto y Chicote 9. Hoy viernes 17 de 12:00 a 21:00 y mañana sábado 18 de 1:00 a 15:00 mercadillo de prendas de verano desde 5 € hasta 20 € en Loreto y Chicote 9 por Jocomomola by Sybilla.



RqueR. Versiones acústicas de pop
Lugar: Calle Mesonero Romanos
Fechas: 17 de julio.
Horario: 19:30 h.
Precio: gratis