miércoles, 9 de diciembre de 2009

Blog y revista "La Gatera de la Villa"

Carta de presentación


La Gatera de la Villa es un lugar de encuentro donde un grupo de amigos se juntan para hablar de Madrid.


Colaboradores


Hijos y amantes de Madrid, sin que ambas cualidades impliquen una tortuosa relación incestuosa con la ciudad objeto de sus deseos, simultaneamos esta gran afición con profesiones escasamente relacionadas con el ámbito de la historia, del arte, de la enseñanza o del mundo académico en general.

XV Festival de Gospel y Negro Spirituals

Del 16 al 20 de diciembre en el Fernán Gómez



El Festival de Gospel y Negro Spirituals regresa al escenario del Teatro Fernán Gómez en su XV edición, con una amplia programación que recorre desde el gospel tradicional a representantes de los sonidos contemporáneós de este género musical.

Programación:


Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala Girau
Fecha: del 16 al 20 de diciembre de 2009
Hora: miércoles a sábado a las 20:30h, domingo a las 19:30h
Precio: 25 euros cada concierto Venta anticipada: 902 10 12 12 – www.telentrada.com y taquillas del teatro

Colegios públicos abiertos en Navidad 2009

Programa de Centros Abiertos


Durante las vacaciones de Navidad y los días laborales que no son lectivos, una serie de colegios públicos madrileños se mantienen abiertos y ofrecen a los escolares actividades educativas, socioculturales y de ocio. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, desarrolla el Programa de Centros Abiertos, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.


Durante las navidades de 2009-2010, estarán abiertos 21 colegios públicos de Infantil y Primaria, y 3 de Educación Especial.

Salas de música históricas que se renuevan o esperan dueño

Rock-Ola, Agapo, Universal, Canciller, Revólver,...


La mítica sala de la movida de los ochenta "Rock-Ola" se encontraba en un local de la calle de Padre Xifré, 3-5, a pocos metros del metro de Cartagena. En una cristalera asediada por el polvo y las pintadas, un cartelón de grandes dimensiones anuncia: "Local disponible. Tel. 91 528 20 36".

La sala Rock-Ola, junto a Avenida América

Un vistazo al recinto, lleno de bolsas con escombros y suciedad, informa de varias cosas: que parte de la estructura se mantiene (la entrada y la recepción), y que hay otro espacio que apenas recuerda al original y que se ha adaptado a lo que ha sido durante años: un taller de coches. Se puede ver una rampa para meter los coches y un hueco en el centro por el que se introducían los mecánicos para hurgar en las tripas de los vehículos. Hace bastante tiempo que el local se ofrece para cualquier negocio. "Lo último fue el taller de coches y ahora lleva sin nada tres o cuatro años", informa José, detrás de la barra de su pequeño bar, pegado a la ex sala de conciertos.

Angelina o el honor de un brigadier, en los Teatros del Canal

Del 17 de diciembre al 17 de enero


La acción transcurre en Madrid en la primavera de 1880 Angelina, hija de don Marcial, el brigadier, se escapa con Germán el día de su petición de mano. Su padre y Rodolfo, el novio abandonado, les persiguen. Don Marcial se bate en duelo con Germán y le hiere, enterándose entonces de que su mujer, Marcela, le estaba engañando también con el mismo galán. El brigadier ve su honor mancillado y decide tomar medidas drásticas…

Todo es teatro. En el escenario, otro escenario. Telones pintados, trampantojos y candilejas con su luz dorada y temblorosa. Y las sombras, personajes con sombra. Es otro tiempo, un siglo lejano, para Jardiel las postrimerías de la época colonial española. Transposición teatral de la memoria. Angelina transcurre en la primavera de 1880. Un tiempo nuevo llama a la puerta. Renovarse o morir, aunque morir de risa. Jardiel trae humor nuevo, el tinglado de la antigua farsa cruje y descubrimos atónitos que lo que relucía no era oro, es latón. Y se oxida. Este humor ventila, airea, ilumina, hiere, purifica y es un gratificante distanciamiento para revisar los mitos y las grandes palabras, ya tan polvorientas, que durante siglos, guardadas en escapularios, fueron santo y seña de este pueblo y de su teatro. Ironías del tiempo. Lo que hoy es humor, ayer fue llanto.

A esta ceremonia acudirá Don Juan, que ahora se llama Germán. ¡Pobre mito desmitificado! Y Angelina, con su candorosa inocencia, desbancará a Doña Inés. Y tendremos también invitados de lujo: los cuernos que han florecido en la azotea del brigadier. Y ya se sabe, donde hay cuernos acuden, estén o no invitados, el honor, - bueno, el deshonor -, la deshorna, la humillación y el ultraje. ¡Qué gentío! ¡Ay, Jardiel, la que has liado!

Lugar: Teatros del Canal. Sala B (Sala Verde)
Fecha: del 17 de diciembre de 2009 al 17 de enero de 2010
Horario: martes a jueves a las 20:30h, viernes y sábados 19:00h y domingo a las 19:30 horas
Precio: 15, 18, 25 euros

En la Roca, en el Teatro Español

Del 10 de diciembre al 24 de enero de 2010


El dramaturgo y director de escena Ernesto Caballero (autor de textos como Auto y que ha dirigido montajes como La tortuga de Darwin o Sainetes de Ramón de la Cruz) se adentra en el apasionante mundo del espionaje de la Europa de Entreguerras, a través de una anécdota histórica ubicada en la Guerra Civil española.

Así, el autor arranca en el Hotel Rock de Gibraltar, una cálida noche de verano de 1937. Guy Burges ha viajado hasta el Peñón para comunicar a su amigo Harold Adriam Kim Philby su próxima misión: asesinar al general Franco. Burges y Philby son dos jóvenes aristócratas británicos, educados en Cambrigde, en la flor y nata del Imperio. El primero es locutor de la BBC y el segundo es corresponsal del diario The Times, durante la Guerra Civil Española. Pero en realidad, ambos trabajan como espías al servicio de Moscú.

Para Ignacio Garía, director de escena de teatro, ópera y zarzuela éste es un "magnífico texto teatral lleno de elementos apasionantes", que por encima del contexto espacial e histórico, es un viaje emocional de dos jóvenes combativos llenos de contradicciones.

Traducido al inglés fue objeto de una lectura dramatizada en Londres, pero ésta es la primera vez que En la roca se representa en un escenario.

Caen 4 gotas y ya tenemos atascos

180 Km de retenciones en día lluvioso


Las vías de acceso y las circunvalaciones a Madrid registraron el miércoles 2 de diciembre hasta 180 kilómetros de retenciones. Hubo una decena de colisiones leves en apenas una hora que generaron largas colas y alargaron la hora punta hasta las 12.00.


El RACC ya publicó un estudio y propuso soluciones para el día a día. Las razones en este caso son varias: