jueves, 4 de marzo de 2010

Formas y colores de la música, en Coslada


La exposición "Formas y colores de la música" llega al Centro Cultural La Jaramilla, en Coslada, para mostrar, a través de portadas de discos, lo mucho que ha cambiado la música. En esta muestra, incluida dentro de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, el visitante podrá asomarse a las novedades que se produjeron a partir de los años ochenta.

La curva del km 28,800 de la M-607, autovía de Colmenar

En el pk 28+800 de la autovía de Colmenar, la M-607 se produjo recientemente un accidente. No es la primera vez que pasa. En ese mismo punto murió un joven hace un año.

La madre del joven fallecido decidió, al haber unas condiciones climatológicas parecidas al fatídico día, ir a ver en qué estado estaba el lugar donde perdió a su hijo. Lo que pasó después lo puedes ver en el siguiente vídeo:


¿Imprudencias al volante o mal estado de la carretera?

La música en el Festival Ellas Crean

Joan Baez, Barbara Hendricks, Luz Casal, Najwa Nimri y Nathalie Stutzmann, encabezan el programa de música


El Festival Ellas Crean, organizado por el Gobierno de España a través de los Ministerios de Igualdad y de Cultura, será uno de los acontecimientos culturales de la Presidencia española de la Unión Europea. Con una programación reforzada y ambiciosa, su objetivo es dar visibilidad a la creación de las mujeres en música, artes visuales, danza, teatro, literatura, cine y gastronomía.

La música volverá a ser un año más uno de los grandes atractivos de la programación de Ellas Crean con nombres propios de altura: la reina del folk y la canción protesta Joan Baez actuará el 12 de marzo a las 21 horas en el Palacio de Congresos; Luz Casal, en concierto en el Teatro de la Zarzuela el 15 de marzo a las 20 horas traerá a Ellas Crean, con su disco La pasión, un repertorio de canciones clásicas latinoamericanas; y Najwa Nimri presentará su nuevo trabajo, El último primate, en la Sala Galileo el 3 de marzo a las 21:30.

Madrid en Corto, el domingo en la Fnac de Callao


Como adelanto de la Semana del Cortometraje 2010, la Fnac programa, el próximo domingo 7 de marzo, a las 18,00 h., una sesión dedicada a Madrid en Corto 2009. Se proyectarán los cortometrajes que obtuvieron los Premios 'Madrid en Corto' en la anterior edición de la Semana del Cortometraje y que por ello, han estado, además, presentes durante este tiempo en multitud de festivales nacionales e internacionales.

Di Me que Yo, de Mateo Gil (Premio Goya 2010 Mejor Cortometraje de Ficción); Doppelgänger, de Óscar de Julián; La Tama, de Martín Costa; Metrópolis Ferry, de Juan Gautier; Parking, de Jorge Molina; The End, de Eduardo Chapero-Jackson; Tu (A)mor, de Fernando Franco y Una vida mejor, de Luis Fernández Reneo, constituyen la programación que podrá disfrutarse en esta ocasión tan especial.

Por el placer de volver a verla, en el Teatro Amaya

Desde el 10 de marzo de 2010


Pocas veces en la historia una función de teatro fue capaz de conseguir lo que "Hoy: El Diario de Adán y Eva de Mark Twain". Más de 10 años en cartel en Argentina, Uruguay y España. Más de 1,5 millones de espectadores. Y lo más importante: llegar al corazón del público. Un público que se emocionó con las historias de Dalmacio y Eloísa, que rió con Adán y Eva. En 2009 sus creadores nos presentan otra historia de amor. Un amor común a todos nosotros.

Miguel Angel Solá y Blanca Oteyza son los protagonistas de "Por el placer de volver a verla" de Michel Tremblay.

La obra nos presenta a un reconocido autor teatral que nos propone aceptar que alguien es único cuando logra despertar en el otro el placer de volver a verle. Para probar que es así, y dar sentido a su última pieza teatral, deberá contar con la mujer que hará que su nostalgia adopte el rostro de la felicidad. Ante el público -sumergiéndose en un pasado muy presente-, sin prejuicios, ni preconceptos, ni humillaciones, ni miedos, ni desgarros tortuosos, iniciará un viaje al corazón abierto del teatro.

Como en "Hoy: El Diario de Adán y Eva, de Mark Twain", esta pequeña gran obra trata del infinito placer de comprobar que la realidad y la verdad no son la misma cosa. Y que uno puede seguir llorando y riendo junto a quien se supone dejó de ser realidad, porque, con la verdad puede traerle cuantas veces quiera.

El amor lo hace posible. Y el teatro. Teatro para compartir, teatro para crecer, teatro que no excluye a nadie. Teatro para todos; esto es "Por el placer de volver a verla".

Lugar: Teatro Amaya, Pº General Martínez Campos, 9
Duración: 1 hora y 40 minutos
Fecha: Desde el 10 de marzo de 2010
Horario: X a V a las 20.30 h. S a las 19.30 y 22 h. D a las 18 h.
Precio: 15 a 25 euros. X, de 10 a 20 euros. Venta anticipada atrapalo.com

La línea 113 de EMT se prolonga hasta Ciudad Lineal

La línea 113 de la EMT prolongará su recorrido hasta la Plaza de Ciudad Lineal a partir del 6 de marzo.


La línea 113 (Méndez Álvaro – Barrio de Quintana) se va a prolongar a partir del próximo día 6 de marzo hasta Ciudad Lineal pasando a denominarse ‘Méndez Álvaro - Ciudad Lineal’ en lo sucesivo y así prestar un mejor servicio a los usuarios de este distrito.

El itinerario contará ahora con un total de 52 paradas, nueve paradas más que hasta el momento. Esta línea aumenta su longitud en ambos sentidos y refuerza su dotación de la siguiente manera: 9 coches en días laborables frente a los 7 que tenía hasta el momento, 5 coches los sábados (uno más que antes) y 4 los domingos (un coche más).

Aumenta la cobertura de móvil en el Metro


Metro de Madrid ha concluido la primera fase de los trabajos para dotar de cobertura al suburbano. Ahora, en 114 estaciones y 75,5 kilómetros de túnel se puede utilizar sin problemas el teléfono móvil, casi la totalidad de la almendra central de la red. Esta mejora de los servicios que presta el Metro ha supuesto una inversión de 15 millones de euros y tres años de trabajo.

Más información en http://www.metromadrid.es/