lunes, 22 de marzo de 2010

Campaña de Inspección y Control de Establecimientos de Compra Venta de Animales de Compañía 2010

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la Campaña de Inspección y Control de Establecimientos de Compra Venta de Animales de Compañía. 21 inspectores van a recorrer todos los distritos de la ciudad durante los meses de marzo, abril y mayo para visitar 126 establecimientos en los que se comercializan animales. El fin no es otro que verificar que cumplen con la legislación vigente. Esta campaña supone una novedad, ya que es la primera vez que se aborda la labor de control en materia de consumo de los establecimientos que se dedican en la Ciudad de Madrid a la compraventa de animales de compañía y mascotas, ya que los controles han estado dirigidos hasta ahora a los aspectos ligados a la sanidad animal.

Un 60% de los madrileños no viajará en Semana Santa


Se ha presentado el Barómetro de Consumo del primer cuatrimestre de 2010, elaborado por Economía, Empleo y Participación Ciudadana, que incluye un monográfico sobre las vacaciones de los madrileños en Semana Santa.

Un 60% de los madrileños ha decidido no viajar en estas fechas, una décima menos que el año anterior; mientras que un 8% aún no han tomado una decisión. Entre los que se quedan en casa, las causas principales son la falta de hábito (42,9%) o de dinero (25,2%).

Mientras que la intención de viajar varía poco (crece un punto), lo que sí se ajusta en tiempos de crisis es el tipo de viaje, el gasto que supone y su duración. Casi la mitad de los viajes de Semana Santa durarán entre cinco y siete días (46,7%), frente a los viajes de hasta cuatro días (33,3%). Sólo el 20% disfrutará de más de una semana de vacaciones.

Órgano y música coral en las iglesias de Madrid - lunes 22 de marzo


Hoy, lunes 22 de marzo de 2010, se celebrarán dos nuevos conciertos de música sacra, con propuestas muy diferentes entre sí, dentro de la programación concebida por el Área de Las Artes como preludio de la llegada de la Semana Santa a Madrid.

La Coral Polifónica del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid ofrecerá mañana el recital Cuatro siglos de polifonía en la Iglesia Catedral Castrense (calle Sacramento, 11), a partir de las 20 horas.

La Coral incluye en su repertorio obras representativas de las diferentes épocas, géneros y estilos, tanto clásicos como populares, a partir del Renacimiento español hasta los autores contemporáneos, nacionales y extranjeros. La Coral Polifónica ha interpretado obras sinfónicas de Fauré, Bach, Mozart, Puccini, Casals, Camille Saint-Säens, Dubois, etc, que son los principales compositores en los que se ha basado hasta ahora la Coral acompañada de orquesta y solista de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, el solista de clave y órgano, León Berben ofrecerá el recital titulado La Familia Bach, en la Real Iglesia de San Ginés (calle Arenal, 13), a partir de las 20.00 horas.

Los CDs de Berben grabados mayoritariamente con órganos y claves históricos han sido muy elogiados y han recibido varias distinciones, entre otras la inclusión en el listado trimestral de las mejores grabaciones, publicado por la crítica discográfica alemana MGG (Musik in Geschichte und Gegenwart).

domingo, 21 de marzo de 2010

La Teleporquería, S.L. Soluciones Integrales

Hasta el 4 de abril en el Fernán Gómez



Un lavado en seco de los trapos sucios de la televisión, para después airearlos a través de la crítica cáustica y el humor más corrosivo.

Pepe Garamendy disecciona en tres monólogos la relación directa y abusiva entre los programas de televisión y el espectador. Con la intención de despertar el sentido crítico de los adictos al mando a distancia, el vitriólico actor da rienda suelta a su verbo incisivo y dispara a dar contra la decadencia moral de los reality shows, la influencia de los programas de nouvelle cuisine sobre los hábitos de los telespectadores y esos aquelarres modernos llamados tertulias del corazón. Así, compone una auténtica carta de ajuste (De cuentas) tan divertida como reflexiva y necesaria.

Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala II
Fecha: del 10 de marzo al 4 de abril de 2010
Hora: Miércoles a sábado: 20:30h. / Domingos: 19:30h.
Precio: 14€ / miércoles: 12€ /Grupos (más de diez): 10€

La Noche de los Teatros - Sábado 27 de marzo de 2010


Por cuarto año consecutivo, la Comunidad de Madrid rendirá homenaje a las artes escénicas a través de esta iniciativa, que se celebrará el próximo sábado 27 de marzo, dando la oportunidad a miles de espectadores de vivir una intensa jornada con más de cien actividades en torno al teatro, la danza y la música, en diferentes espacios de toda la región.

XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil


Esta vigésimo quinta edición de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil recorre las bibliotecas y centros de lectura de 111 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital por primera vez.

Esta exposición itinerante, que podrá verse del 23 de febrero del 2010 al 14 de enero de 2011, está formada por cinco colecciones idénticas, con un total de 356 títulos pertenecientes a distintos géneros y publicados en su gran mayoría en 2009 junto con algunos títulos del año anterior que no pudieron entrar en la pasada Muestra y que merecían ser rescatados.

Calígula, de Albert Camus

Hasta el 11 de abril en el Teatro Fernán Gómez



L'OM Imprevis presentan en el Teatro Fernán Gómez la obra Calígula, espectáculo basado en este personaje histórico, tan simbólico para Albert Camus, y que puede ser considerado el paradigma del poder mal ejercido a lo largo de la historia de la humanidad y de sus trágicas consecuencias. Una excelente versión dirigida por Santiago Sánchez.

“Me rebelo luego existo”, con esta adaptación de la célebre frase de Descartes, Albert Camus define perfectamente su filosofía de vida, su razón de ser y la de su obra.