miércoles, 21 de abril de 2010

Rutas turísticas por la Sierra Norte, edición 2010


Un total de 440 ciudadanos de seis municipios serán los primeros en disfrutar de las rutas turísticas por la Sierra Norte, que inauguran la temporada con la llegada de la primavera. Esta iniciativa pretende promocionar esta zona de la región como referente turístico y permite a los vecinos de aquellos ayuntamientos adscritos al programa descubrir la Sierra Norte madrileña a través de los recorridos gratuitos.

En primer lugar, 110 mayores de Guadalix de la Sierra han participado el día 19 en la ruta 'Un universo geológico. Entre el Lozoya y el Jarama' que partió del Centro de Innovación Turística Villa San Roque, en La Cabrera. Después se dirigieron a Patones.

26 nuevos campos de césped artificial en diversos municipios

Programa Campos Verdes


El Gobierno regional construirá 26 nuevos campos de fútbol de césped artificial en distintos municipios, según establece el acuerdo de colaboración que firmó ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en el Complejo Deportivo Olas, en Torrejón de Ardoz, con los alcaldes de las localidades donde se ubicarán los campos.

pincha para ampliar
El proyecto cuenta con una inversión regional de 12,7 millones de euros y permitirá a los municipios beneficiados disponer de unas mejores instalaciones para impulsar el deporte entre sus vecinos. Durante su intervención, Aguirre destacó que "todos estos nuevos campos de fútbol contarán con los avances más recientes en la instalación de césped artificial y van a tener un aspecto, un tacto y un color muy similares al césped natural, por lo que jugar en ellos va a ser muy confortable".

Programación de las Fiestas del 2 de Mayo, edición 2010

Del 23 de abril al 9 de mayo de 2010


La programación de las Fiestas del 2 de Mayo se desarrollará del 23 de abril al 9 de mayo y está compuesta por 279 actividades que incluyen danza, música, títeres, cine, gastronomía, toros y dos proyectos solidarios. Este año, esta celebración busca poner en valor la riqueza del patrimonio histórico-artístico, gastronómico y cultural de la región.

Borrador de la nueva ordenanza de movilidad ciclista de Madrid

Los ciclistas madrileños tendrán más derechos (y también más deberes) en la nueva ordenanza municipal de movilidad que prepara el Ayuntamiento de Madrid. Las bicis podrán ocupar el centro del carril y los coches tendrán que circular más despacio cuando haya bicicletas delante. Los ciclistas también tendrán posibilidad de paso, con limitaciones, por zonas peatonales y reservadas a los autobuses urbanos y a los taxis.



Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid

Recuperación de 2,6 kilómetros de la ribera del río Henares en Alcalá

La Comunidad recuperará 2,6 kilómetros de la ribera de la margen derecha del río Henares, en el término municipal de Alcalá de Henares, a través de un acuerdo entre el Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de la localidad y la Obra Social Caja Madrid, en cuyo programa 'Ríos Vivos', se encuentra enmarcado el proyecto.


Los terrenos donde se realizarán las actuaciones han sido catalogados como Lugar de Interés Comunitario (LIC), dentro del municipio, a lo largo del límite este con el de Santos de la Humosa. El proyecto supone la mejora de la cubierta vegetal, la retirada de escombros y residuos y la repoblación con especies vegetales autóctonas.

Suma Flamenca 2010 de un vistazo

Del 4 de junio al 2 de julio de 2010


Lo mejor del arte jondo se dará cita en la V edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Suma Flamenca, cuya oferta incluye más de 33 espectáculos, que se representarán en una quincena de espacios de la capital y de otros diez ayuntamientos de la región. Los aficionados podrán disfrutar del 4 de junio al 2 de julio de la mayor calidad y tonalidades del cante, danza y toque a través de figuras indiscutibles del flamenco.

Actividades del Pabellón de Madrid en Shanghái 2010


A diez días de la inauguración de la Exposición Universal 2010, que se celebra en esta importante ciudad china, una de las más pobladas del mundo, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado el Plan de Acción que se desarrollará en el pabellón madrileño -una reproducción de la Casa de Bambú- y ha subrayado que la presencia de Madrid en la Expo supone un paso más en su proyección internacional como ciudad de referencia en el continente asiático. Durante seis meses, la capital española convivirá con más de 200 países e instituciones en un escenario que recibirá más de 70 millones de visitantes y en el que la ciudad es la protagonista: "Nuestro pabellón constituirá no sólo una representación de nuestra realidad, sino también un espacio para la expresión artística y cultural más genuinamente madrileña y española, y sobre todo un foro de debate sobre la gestión urbana".