El Gobierno regional ha finalizado la rehabilitación integral de esta joya arquitectónica, que es uno de los pocos ejemplos del gótico madrileño que se conservan. La capilla fue declarada Monumento Histórico Artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931. En la actualidad goza de la máxima protección legal, declarada Bien de Interés Cultural en 2002. Fue fundada en el siglo XVI por Francisco de Vargas y Medina, privado de los Reyes Católicos, como capilla funeraria para albergar los restos de San Isidro -actualmente en la Capilla de San Andrés-.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 26 de junio de 2010
Finalizada la rehabilitación de la Capilla del Obispo, situada en la Plaza de la Paja
La presidencia regional, Esperanza Aguirre, junto al de Caja Madrid, Rodrigo Rato, inauguraron el pasado jueves la rehabilitada Capilla del Obispo, situada en la Plaza de la Paja de Madrid y que va a abrirse al culto en breve tras más de 40 años cerrada. La Comunidad ha finalizado la rehabilitación integral de esta joya arquitectónica, que es uno de los pocos ejemplos del gótico madrileño que se conservan.

El Gobierno regional ha finalizado la rehabilitación integral de esta joya arquitectónica, que es uno de los pocos ejemplos del gótico madrileño que se conservan. La capilla fue declarada Monumento Histórico Artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931. En la actualidad goza de la máxima protección legal, declarada Bien de Interés Cultural en 2002. Fue fundada en el siglo XVI por Francisco de Vargas y Medina, privado de los Reyes Católicos, como capilla funeraria para albergar los restos de San Isidro -actualmente en la Capilla de San Andrés-.
El Gobierno regional ha finalizado la rehabilitación integral de esta joya arquitectónica, que es uno de los pocos ejemplos del gótico madrileño que se conservan. La capilla fue declarada Monumento Histórico Artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931. En la actualidad goza de la máxima protección legal, declarada Bien de Interés Cultural en 2002. Fue fundada en el siglo XVI por Francisco de Vargas y Medina, privado de los Reyes Católicos, como capilla funeraria para albergar los restos de San Isidro -actualmente en la Capilla de San Andrés-.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
Cortes por obras en Mejía Lequerica y Barceló
Debido a la construcción del nuevo centro polivalente
Con motivo de las obras que se están llevando a cabo en el entorno de las calles de Mejía Lequerica y Barceló para la construcción del nuevo Centro Polivalente, el próximo día 28 de junio y durante un período de 5 meses aproximadamente, se va a proceder al corte de trafico de la calle de Mejía Lequerica, en el tramo comprendido entre las calles de San Mateo y Barceló.
No obstante, se permitirá el acceso al parking de Barceló esquina con Mejía Lequerica, desde Sagasta, sin modificarse el acceso desde la propia calle Barceló.
El Ayuntamiento recomienda los siguientes itinerarios alternativos:
- Tráfico de paso que se dirige hacia el paseo de Recoletos: calles de Sagasta y Génova, plaza de Colón y paseo de Recoletos.
- Tráfico de paso que se dirige desde el paseo de Recoletos hacia la calle de Sagasta: paseo de Recoletos, plaza de Colón, Génova, Sagasta.
Para el tráfico de los residentes y servicios afectados, los itinerarios recomendados son:
- Desde la Glorieta de Alonso Martínez: plaza de Santa Bárbara, Mejía Lequerica y San Mateo.
- Desde la glorieta de Bilbao: calle de Fuencarral.
Asimismo, se permitirá el giro a la izquierda en la glorieta de Bilbao desde Sagasta hacia Fuencarral.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
Lunafest en la plaza de Luna
Sábado 26 de junio de 2010
El próximo sábado, día 26 se celebrará el Día de la Música en la Plaza de los Cines Luna (plaza de Soledad Torres Acosta). Lunafest será gratuito.
Desde las 17,30 h. y hasta casi la medianoche podremos disfrutar de la música de los grupos:
Vinila von Bismark & the Lucky Dados
L.A.
Anni B. Sweet
Arizona Baby
Elastic Band
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
viernes, 25 de junio de 2010
Madrid acoge la Liga Europea de Voleibol
Ese fin de semana en la Caja Mágica
España ganó los dos encuentros contra Eslovaquia, en la localidad eslovaca de Levice, el pasado fin de semana y busca repetir victorias en esta magnífica oportunidad de sumar puntos en casa.
La selección femenina juega la tercera jornada de la Liga frente a Grecia, habiendo perdido en la primera frente a Turquía, y ganado a Israel en la segunda cita de esta competición.
Tales circunstancias dotan a la cita madrileña de una especial emoción a la que podrán acudir todos los madrileños que lo deseen con el siguiente horario de los partidos: el sábado, a las 17.00 horas, España-Grecia (femenino) y a las 20.00 horas, España-Eslovaquia (masculino) y el domingo idéntico horario con los mismos encuentros.
La Liga Europea de Voleibol es el torneo anual más importante de selecciones que se celebra en el continente. Participan ocho países, que acuden por invitación, dividiéndose en dos grupos de cuatro, jugando todos contra todos. Tras la primera fase, se pasa a la Final Four, a la que acceden los dos mejores de cada grupo, el mejor segundo y el equipo organizador. Este año, la Final Four masculina se celebrará en Guadalajara y la femenina en Turquía.
Más información: Real federación Española de Voleibol, Caja Mágica
Ampliación del horario de dos líneas EMT al aeropuerto
Tanto estas primeras expediciones, como las que comienzan a las 5:20 horas y a las 5:40 horas, salen de la parada exterior situada en la Avenida de América nº 8, junto al intercambiador de la Avenida de América.
Los restantes servicios se realizan desde el intercambiador de Avenida de América: dársena nº 18 para la Línea 200 y dársena nº 17 para la línea 204.
Los horarios de finalización de servicio de ambas líneas no experimentan cambio alguno.
Masters Madrid 2010 de Pelota a Mano
Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro, distrito de Tetuán
Este Circuito se convoca en la modalidad Open y se compone de trece torneos previos, que culminan en el Master de Madrid. Durante toda la competición, el sistema de juego establecido se realiza por eliminación directa, contabilizándose los tantos por "jokos" o juegos. Con este sistema, en cada partido se celebran 2 juegos, a 10 tantos y, en caso de empate, uno juego más, a 5 tantos.
El programa se inicia hoy viernes, 25 de junio, en cuartos de final, a las 18.00 horas. Mañana sábado tendrá lugar la fase de semifinales a las 18.30 horas, y el domingo se reserva para las finales, a las 13.15 horas.
Durante el fin de semana, como programa complementario, la Federación Madrileña de Pelota ha organizado un Torneo Amateur, cuyos partidos se celebran en un horario anterior a los encuentros oficiales del Master. Dentro de las actividades complementarias convocadas con motivo de la celebración del Master de Madrid, se celebró una presentación activa el pasado día 17 de junio, en la plaza de La Remonta en la que los pelotaris realizaron una exhibición, tras la cual, invitaron a jugar con ellos a los niños y niñas presentes, así como el público, en general.
En el marco de actos de promoción de la pelota a mano en nuestra ciudad, el Auditorio del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Pza Donoso, 5), a las 20.00 horas, acogió, ese mismo día, una charla-coloquio sobre la "Historia, presente y futuro de la pelota", en la que participaron el historiador Fernando Larrumbe y el ex pelotari, Carlos Armendáriz, entre otros.
Making of del cortometraje "Un siglo de vida", conmemorativo del centenario de Gran Vía
Entrevista a Sergio Candel, director del cortometraje "Un siglo de vida", rodado con motivo de la celebración del centenario de Gran Vía.
Etiquetas:
Cine
,
esMADRIDtv
,
Gran Vía
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)