sábado, 3 de julio de 2010

Campus Deportivos de Verano 2010 de la Comunidad de Madrid

Deporte e idiomas para más de 1.800 niños


Campus Deportivos de Verano 2010 de la Comunidad de Madrid
El vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha inaugurado los Campus Deportivos de Verano que organiza la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño del Deporte -Imder-, y que permitirán disfrutar, durante los meses de julio y agosto, a más de 1.800 niños, de entre 6 y 13 años, de actividades deportivas combinadas con el aprendizaje del inglés.

Estos Campus, que fueron visitados por el vicepresidente regional, acompañado del jugador de baloncesto de la selección española y el Estudiantes Carlos Suárez, entre otros deportistas, presentan como novedad este año la incorporación de las instalaciones de San Vicente Paúl, que se suman a las de Canal de Isabel II y Puerta de Hierro, que ya los acogían tradicionalmente.

Los nuevos Campus han ampliado su oferta al mes de agosto y con 330 nuevas plazas. En total, se han ofertado más de 1.800 plazas para que los niños puedan realizar actividad física durante la época estival, conjugando el aprendizaje de inglés, y conciliando la vida familiar y aliviando en parte a los padres en la ocupación del tiempo libre de sus hijos.

III Premio de Fotografía Periodística fotoCAM, edición 2010

En Sol hasta el 18 de julio


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, entregó el pasado viernes el III Premio de Fotografía Periodística fotoCAM, en su edición de 2010, dotado con 20.000 euros, a Álvaro García Coronado, por su fotografía titulada '4 torres', realizada desde la Estación de Chamartín para 'El País' por "retratar estos rascacielos como una realidad que ya se ha hecho familiar para todos los madrileños".

III Premio de Fotografía Periodística fotoCAM, edición 2010
El jurado, compuesto por los editores gráficos de los principales medios de comunicación, eligió otras cuatro fotografías que quedaron finalistas del concurso y que corresponden a Gonzalo Arroyo del diario 'El Mundo', Sergio Barrenechea y Emilio Naranjo de la Agencia EFE y Alejandro Olea de 'La Razón'. Éstas, y otras 25 imágenes seleccionadas, se expondrán del 3 al 18 de julio en el patio de la Real Casa de Correos.

"Formas y Colores de la Música", exposición en El Vellón

Del 29 de junio al 19 de julio de 2010


La Casa de la Cultura de El Vellón acoge, del 29 de junio al 19 de julio, la exposición "Formas y Colores de la Música", incluida en la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Esta muestra rinde homenaje a la historia reciente de nuestra música a través de portadas de discos y material gráfico original.

Música en la terraza de La Casa Encendida

La Terraza suena 2010, domingos de julio y agosto


La Terraza suena 2010
Artistas de índole y procedencia diversa se vuelven a dar cita los domingos de julio y agosto en la terraza de La Casa Encendida en el ciclo "La Terraza suena".

Unas veladas que recorrerán un amplio espectro musical, de la electrónica al folk pasando por la improvisación de tintes etnomusicales o el glo-fi. Con la intención de mostrar la riqueza musical de la actualidad menos cotidiana, y en un espacio que nos permitará descubrir estas propuestas musicales, incidimos en el riesgo y la originalidad y en discursos musicales que invitan a la escucha más placentera.

Programación completa La Terraza suena 2010 [PDF]

Lugar: Terraza de La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2
Fechas: del 4 de julio al 29 de agosto de 2010 (domingos)
Inscripción: Desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h.
Horario: de 21:00h a 22:00h
Precio: 3 euros

Hobby Games Workshop - Juegos de estrategia en miniatura

Hobby Games Workshop - Juegos de estrategia en miniatura
Los aficionados al Hobby Games Workshop (juegos de estrategia en miniatura) tienen una cita mañana, domingo 4 de julio, en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, donde tendrán la oportunidad de divertirse en una gran zona de juegos, con cerca de 40 mesas y la celebración de partidas.

Los visitantes dispondrán de una zona de hobby y participarán en concursos de conversiones, pintura rápida, así como la zona de Forge World.

Durante este día se celebrará el Golden Delmon, el concurso de pintura de miniaturas más prestigioso del mundo, será una jornada para disfrutar de todos los aspectos del Hobby, en los más de 2.500 m² de superficie de la instalación.

El Games Day 2010 contará con tres zonas: Zona de Hobby, Zona de Juego y Forge World. En la primera se instalarán mesas donde los aficionados participarán en concursos de conversiones, pintura rápida y talleres de pintura. En la zona de juego se realizarán partidas y dioramas de los juegos de Games Workshop. En el espacio Forge World los asistentes podrán disfrutar con todas las miniaturas de resina de alta calidad que los participantes ingleses aportarán al evento.

Accesos al Pabellón de Convenciones
Metro: Línea 6, Puerta del Ángel -Línea 10, Lago
Intercambiador de Príncipe Pío
Bus: 31, 33, 36,39 y 65, parada Puerta del Ángel en el Paseo de Extremadura
Autobuses nocturnos de la EMT N-18 y N-19

5º Concurso de Tapas y 6ª Jornada Gastronómica de Moralzarzal

5º Concurso de Tapas y 6ª Jornada Gastronómica de MoralzarzalLa Asociación de Industriales, Comerciantes y Empresarios de Moralzarzal –ACIEM- organiza la 6ª Jornada Gastronómica de Moralzarzal y el 5º Concurso de Tapas, entre el 2 y el 11 de julio de 2010, en colaboración con el Ayuntamiento de Moralzarzal y la Cámara de Comercio de Madrid.

La participación ha resultado un rotundo éxito, con once restaurante locales, que ofrecen un menú muy especial que hará las delicias de todos los que tomen la buena decisión de probarlos. Y nada menos que diecisiete establecimientos participarán en el Concurso de Tapas, lo que supone un record absoluto en este concurso y viene a demostrar la gran tradición de tapeo que existe en Moralzarzal.

La hora del aperitivo va a convertirse, entre el 2 y el 11 de julio, en todo un espectáculo.

Nuevos aparcamientos y zonas verdes junto a la piscina de Quijorna

En el acondicionamiento del entorno de la piscina del municipio se han invertido 775.000 euros con cargo al Plan Prisma 2008-2011, de los 2,2 millones que le corresponden a la localidad. La obra supone la creación de un aparcamiento de vehículos en el acceso al pabellón de piscinas, la creación de una zona de recreo de 3.580 m2 y del acerado y creación de plazas de aparcamiento exteriores en 579 m2.

Nuevos aparcamientos y zonas verdes junto a la piscina de Quijorna
Además se ha construido una valla que cierra el recinto y se han ejecutado distintos movimientos de tierra que crean unas terrazas delimitadas por muretes de madera. Exceptuando la terraza intermedio que es de terrizo, el resto de la actuación es de césped, para el que se ha dispuesto un sistema de riego automático de modo que la vegetación ayude a consolidar este espacio.