miércoles, 6 de octubre de 2010

Vuelve la temporada de Zarzuela y Ópera al Teatro de Madrid

Vuelve la temporada de Zarzuela y Ópera al Teatro de Madrid
Del 7 al 17 de octubre vuelve al Teatro de Madrid de la Vaguada la temporada de Zarzuela y Ópera con la representación de "La del manojo de rosas", "El dúo de la africana" y "Marina".

La del manojo de rosas

Sainete Lírico en dos actos, estrenado en el Teatro Fuencarral de Madrid, el 13 de noviembre de 1934. Con música de Pablo Sorozábal y libro de Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño.

Fecha: Del 7 al 9 de octubre
Horarios: jueves y viernes, 20 horas; sábado, 17 y 20 horas.


El dúo de la africana

Zarzuela cómica en un acto, estrenada en el Teatro Apolo el 18 de mayo de 1893. Con música de Manuel Fernández Caballero y libro de Miguel Echegaray.

Fecha: Del 10 al 12 de octubre
Horario: domingo, 18 horas; lunes, 19 horas; martes, 18 horas.


Marina

Ópera en tres actos, estrenada en 1855 como zarzuela en el Teatro Circo Price de Madrid y, en 1871, como la única ópera española que se representó en el Teatro Real de Madrid. Con música de Emilio Arrieta y libro de Francisco Campodrón y Miguel Ramos Carrión.

Fecha: Del 15 al 17 de octubre
Horario: viernes y sábado, 20 horas; domingo, 18 horas.

Precios: De 14 a 27 euros.

Historia reciente de la música española en El Escorial



El Centro de Exposiciones "Castilla" de El Escorial reúne, hasta el 25 de octubre, la exposición "Formas y Colores de la Música" que repasa la historia reciente de la música española desde finales del siglo XX. Aquí puedes ver una amplia selección de portadas de discos y material gráfico original. Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

8ª Feria del marisco de Las Rozas

8ª Feria del marisco de Las RozasEl próximo viernes 8 de octubre abrirá sus puertas la 8ª edición de la tradicional Feria del Marisco de Las Rozas, que se mantendrá abierta hasta el domingo 17 de ese mismo mes.

Este año llegarán de Galicia zamburiñas, almejas, berberechos, bogavantes, buey de mar, camarones, centollos, chipirones, mejillones, navajas, nécoras, ostras y vieiras, así como tartas de Santiago, quesos, pan, arroz marinero y empanada, que podrá mojarse con vino albariño y ribeiro. Huelva completará la oferta con carabineros, langostinos y cigalas y gambas (cocidas y a la plancha). Como es habitual, y para mantener la calidad que se exige a los productos de esta Feria del Marisco, una de las más importantes de España, se dispondrá de tanques de agua salada para la conservación del marisco.

Tampoco este año faltarán a esta cita artesanos gallegos y músicos que aportará el Centro Gallego de Madrid. Se espera que vengan 47 personas, equipo que se completará con cajeros, personal de limpieza, de seguridad y sanitarios. Los precios serán los mismos que en la edición 2009.

La Feria del Marisco, como ya es habitual, estará situada en el Recinto Ferial (Avda. Ntra. Sra. de Retamar s/n) y permanecerá abierta de 12 a 17 y de 18,30 a 23,30 horas. Una carpa de 2.400 m² acogerá los 21 puestos de productos que vienen directamente desde las costas gallegas y andaluzas y se habilitarán tres carpas más con mesas para que en ellas se puedan degustar los productos.

Esta Feria, cuya repercusión popular supera desde hace años los límites del municipio de Las Rozas, recibió el año pasado alrededor de 70.000 visitas en los dos fines de semana que duró. Para acceder al Recinto Ferial, que cuenta con 2.000 plazas de aparcamiento gratuito, se puede utilizar la M-50, la carretera de El Escorial y la A-6.

Nuevo plano del Metro de Madrid, edición septiembre 2010

ACTUALIZACIÓN: Plano del Metro de Madrid, edición julio 2012
Nueva edición del Plano con base cartográfica

---

Con motivo de la apertura al público de la prolongación de la línea 11 de Metro al Barrio de La Fortuna (Leganés), el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con Connect by Hertz, ha editado el nuevo plano de la Serie 1A - “Red de Metro y Metro Ligero de la Comunidad de Madrid”.

Nuevo plano del Metro de Madrid, edición septiembre 2010 - Pincha en la imagen para ver el plano ampliado
Se trata de un plano de bolsillo, de distribución gratuita, del que se han impreso 180.000 ejemplares y que contiene toda la información necesaria para viajar en las redes de Metro y Metro Ligero. Al tratarse de un plano con base cartográfica, se pueden localizar de manera sencilla las estaciones e itinerarios de toda la red a lo largo y ancho de la geografía madrileña.

Además, se incluye la relación completa de estaciones, con sus correspondencias, zonas tarifarias y ubicación exacta en el plano. También aparecen resaltadas aquellas estaciones que disponen del servicio “Connect by Hertz” de Coche Multiusuario o “Car-Sharing” y en el que los usuarios del Abono Transportes disponen de ventajas especiales.

Este plano está disponible en estaciones de metro, estaciones de metro ligero, intercambiadores de transporte y en las Oficinas de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, así como en las oficinas del Consorcio de Transportes de Madrid (sitas en Pza. del Descubridor Diego de Ordás, nº 3, 1ª planta, 28003, Madrid). En breve estará disponible también en PDF para su descarga desde Internet.

Mayumaná actuarán esta tarde en la plaza de Felipe II



La conocida compañía multidisciplinar Mayumaná ofrecerá una actuación de 40 minutos con dj y batukada abierta a todo el público, hoy miércoles 6 de octubre a las 19.30 en la plaza Felipe II de Madrid.

El nombre del grupo, Mayumaná, proviene de la palabra hebrea "Meyumanut", que significa "habilidad, destreza". Todos los miembros del grupo se han formado en Israel en diferentes disciplinas como la percusión, técnicas de voz, teoría musical, coordinación, yoga, hip hop o capoeira.

Prevención de Riesgos Laborales, tercera edición



La Comunidad de Madrid acerca la formación sobre prevención de riesgos laborales a 32 municipios de la región. El Emprebús es un aula móvil en la que se ofrece información a trabajadores y empresarios sobre esta materia de forma gratuita. En esta tercera edición de la campaña se espera atender a unos 900 trabajadores.

martes, 5 de octubre de 2010

La línea 11 del Metro ya llega a La Fortuna

Ha supuesto una inversión de 201,5 millones

La línea 11 inaugura el nuevo tramo que lleva el Metro a La Fortuna
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el nuevo tramo de la línea 11 de Metro que conecta la estación de La Peseta, en el PAU de Carabanchel, con el barrio de la Fortuna de Leganés. De esta forma se da respuesta a una demanda histórica de los 15.000 vecinos de este barrio, que ahora podrán llegar en tan sólo 15 minutos a Madrid y conectar en la estación de Plaza Elíptica con el resto de la red de Metro.

La nueva estación de Metro de La Fortuna se ubica bajo el Parque Serafín Díez Antón, punto neurálgico del barrio. Por ello, la Comunidad ha querido complementar los trabajos de construcción de la estación para dotar a la zona de un nuevo parque con modernos equipamientos como zonas deportivas y un área de juegos infantiles.

Las obras de ampliación de la línea 11 hasta La Fortuna han supuesto una inversión de 201,5 millones, 50 de ellos financiados con fondos Feder de la Unión Europea. Aguirre ha resaltado que la inversión en infraestructuras, además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, constituye un importante dinamizador de la economía y mejora el atractivo de la región a la hora de atraer nuevas empresas.