viernes, 8 de octubre de 2010

Desfile del 12 de octubre de 2010

Desfile del 12 de octubre de 2010
Según hemos podido ver en la página web que ha creado el Ministerio de Defensa para la celebración del 12 de octubre, el Desfile comenzará a las 9:55 con la llegada de los Reyes a la plaza de Lima, para recibir los Honores Militares. Posteriormente, el Rey pasará Revista a la Unidad que rinde Honores, y saludará a las autoridades presentes.

Un paracaidista saltará sobre la plaza de Lima portando la bandera de España, que pasará a ser izada en el mástil y presidirá los actos del desfile.

Tras el homenaje a los que dieron su vida por España, tendrá lugar el desfile terrestre y aéreo.

Desfile del 12 de octubre de 2010

Los Bibliobuses estrenan una nueva parada en Ensanche de Vallecas

Cada jueves facilitarán el préstamo de libros

Los Bibliobuses estrenan una nueva parada en Ensanche de Vallecas
El servicio de bibliobuses de la Comunidad estrena nueva parada en el Ensanche de Vallecas, dentro del distrito de Villa de Vallecas. Así, cada jueves, el bibliobús número 6 hará parada en la calle Rafael de León, semiesquina con la Avenida de Las Suertes, facilitando así a los vecinos de esta zona el préstamo de libros.

Los Bibliobuses son 13 bibliotecas móviles que llevan miles de libros a diversas zonas de la región como complemento a las cerca de 200 bibliotecas públicas existentes y a otros servicios de lectura que presta la Comunidad, como el Bibliometro o la Telebiblioteca. Estos buses cubren 142 municipios con cerca de 200 paradas, unas semanales y otras quincenales. En Madrid capital realizan alrededor de 50 paradas distribuidas en 17 de los 21 distritos.

Cada Bibliobús lleva unos 4.500 documentos, entre fondos bibliográficos, audiovisuales y multimedia. Pero, además, cuenta con un depósito central con una colección de unos 140.000 documentos que supone una oferta variada y extensa que permite cubrir casi cualquier necesidad de lectura. Esta colección se incrementa cada año: una parte importante del presupuesto se dedica a compras de novedades editoriales, sobre todo literatura y obras infantiles y juveniles. Por supuesto, se atienden sugerencias de lectores.

II Festival de Bandas Militares



Del viernes 8 al domingo 10 de octubre, la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid es el escenario del II Festival de Bandas Militares, en el que más de 500 soldados de siete bandas de distintos cuerpos militares interpretarán partituras de pasodobles y zarzuela. El festival es un espectáculo que viene de la tradición británica y aspira a convertirse en uno de los reclamos turísticos de la Comunidad de Madrid. La entrada es gratuita.

Campaña de respeto y apoyo al profesorado



La consejera de Educación, Lucía Figar, ha presentado una campaña de sensibilización para prestigiar la figura del profesor, fomentar el respeto y apoyar su importante tarea, que llegará a más del 91% de la población de la región y que incluye un anuncio para televisión y cine, cuñas radiofónicas, inserciones en medios impresos y digitales, anuncios en marquesinas, autobuses, instalaciones del Metro y la red de Cercanías.

El anuncio describe cuatro situaciones cotidianas protagonizadas por profesores y alumnos de un Instituto, dura 30 segundos y podrá verse del 4 octubre al 14 de noviembre en 12 cadenas de televisión que pondrán cerca de 1.800 spots. Se emitirán 640 anuncios en 354 salas de cine, más de 1.800 cuñas en 23 emisoras de radio y alrededor de 120 inserciones gráficas en más de 40 medios de prensa escrita.

jueves, 7 de octubre de 2010

Se acerca el Festival Internacional 'Madrid en Danza 2010'



La Comunidad de Madrid ha organizado el XXV Festival Internacional "Madrid en Danza" que se desarrollará, entre el 8 y el 28 de noviembre, en la capital y en diez municipios de la región. Se celebrará el 25º aniversario de este festival con la participación de grandes nombres de la danza internacional como Jirí Kylián y Michael Schumacher o el Ballet de Ópera de Lyon. Más información en www.madrid.org/madridendanza

Guía del Camino de Santiago desde Madrid

Madrid-Sahagún. Sinopsis del itinerario

Guía del Camino de Santiago desde Madrid
Este es un sencillo resumen del recorrido y todas las localidades de paso. Además hacemos indicación del tipo de alojamiento que se puede encontrar en cada caso. La modulación en etapas está basada en sugerir como final de jornada aquellas localidades que ofrecen un mínimo de servicios como un albergue o un hotel además de un restaurante. En función de la forma física o del planteamiento del viaje cada uno puede modular las etapas a su medida.

Código de alojamiento: H. Hostales/Hoteles. A Albergues. CR Casas Rurales

Guía del Camino de Santiago desde Madrid

Giselle, por el Ballet Clásico de Moscú

Giselle, por el Ballet Clásico de Moscú
Como os contábamos la semana pasada, el Ballet Clásico de Moscú ha regresado un año más a Madrid, y lo ha hecho para quedarse en el Teatro Compac Gran Vía hasta el 21 de noviembre, representando cinco de las obras de su repertorio: Giselle, El Lago de los Cisnes, La Cenicienta, Coppelia, y Pájaro de Fuego - Consagración de la Primavera.

Hace unos diez años tuve la oportunidad de asistir en el Teatro Bolshoi de Moscú a la representación de El Lago de los Cisnes, a cargo del Ballet Clásico de Moscú, y quedé fascinado. Desde entonces he vuelto a verlos en cuatro ocasiones más en Madrid, y aunque han cambiado muchos de sus bailarines, sigue siendo sin duda uno de los mejores Ballet del mundo.

Ayer asistí a la representación de Giselle, que estará en cartel hasta el sábado 9 de octubre, y una vez más me encantó. Giselle, una de las piezas imprescindibles de la danza clásica, fue estrenada en 1841 en la Ópera de París y es considerada una de las obras que requiere mayor dominio técnico. Según palabras de Natalia Kasatkina, directora de la compañía junto a Vladimir Vasiliov, "es el espectáculo de ballet más perfecto que existe".