martes, 12 de octubre de 2010

Fotos del Desfile de la Fiesta Nacional, 12 de octubre de 2010

Fotos del Desfile de la Fiesta Nacional, 12 de octubre de 2010Fotos del Desfile de la Fiesta Nacional, 12 de octubre de 2010
La bandera de España, portada por un paracaidista de la Patrulla Paracaidista Acrobática del Ejército del Aire

Programa de actividades de Otoño para conmemorar el centenario de la Gran Vía

Centenario de la Gran VíaHasta ahora la Gran Vía ha sido epicentro de conciertos como el "Open Air Gran Vía" y de programas como el de la Semana de la Arquitectura, durante la que los edificios más emblemáticos han abierto sus puertas. Desde el miércoles todos ellos estarán recopilados en una publicación, la Guía de la Gran Vía. El texto, que permitirá a los visitantes conocer en profundidad la arquitectura de la calle, se basa en la información recogida en la página web www.monumentamadrid.com.

Pero la Gran Vía es pasado, presente y futuro. Por ello, para acercarla a los madrileños del mañana, todos los domingos, de 11 a 12 horas y hasta el 26 de diciembre, los pequeños de la casa podrán volver a disfrutar del cuenta cuentos, en el que una ratita, que vive en un teatro de Gran Vía, les dará a conocer la historia de esta calle y de la zarzuela que lleva su nombre. La cita es en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27).

Para finalizar el mes, el día 23 de octubre, la Asociación del Sello FAIRTRADE organizará la actividad "Te invitamos a café del bueno", en la que se ofrecerá gratuitamente a los viandantes de la Gran Vía café procedente de Comercio Justo certificado a través de máquinas vending en la Plaza del Callao, la Plaza de España y en la Red de San Luís. En Callao también se realizará una actividad artística, que consistirá en pintar con posos de café sobre un lienzo de 2 x 10 metros.

12 de octubre, Fiesta Nacional de España

12 de octubre, Fiesta Nacional de España

El 12 de octubre se establece como Fiesta Nacional de España en 1987 con la intención de recordar de forma solemne momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la mayoría de los ciudadanos. Según lo expresa la norma que instaura la festividad de ese pueblo.

Sin menoscabo de la indiscutible complejidad que implica el pasado de una nación tan diversa como la española, ha de procurarse que el hecho histórico que se celebre represente uno de los momentos más relevantes para la convivencia política, el acervo cultural y la afirmación misma de la identidad estatal y la singularidad nacional.

lunes, 11 de octubre de 2010

Llega a Madrid smart urban stage

El futuro de la movilidad urbana

Llega a Madrid smart urban stage
¿Cómo influirán la tecnología y las condiciones ambientales en el futuro del espacio urbano y en la vida de los ciudadanos? ¿Cómo se organizará la movilidad urbana y se hará compatible con un futuro sostenible y ecológico? Del 20 de octubre al 11 de noviembre se celebrará en Madrid smart urban stage, un innovador evento organizado por smart que se está llevando a cabo en las principales ciudades europeas (Berlín, Roma, Zurich, París; próximamente Londres). El motivo: el lanzamiento español de smart fortwo electric drive, el único automóvil completamente eléctrico del mercado, que ya circula por las principales ciudades europeas y que en 2012 iniciará su producción en grandes series para poder atender a la demanda existente desde su presentación.

smart urban stage, que pretende convertirse en un punto de encuentro privilegiado para el desarrollo de ideas, tendrá lugar en un llamativo recinto temporal que se instalará en la Alfombra de las Cuatro Torres, símbolo del Madrid más vanguardista. Dentro de smart urban stage se celebrará smart future minds una exposición de doce proyectos en torno al tema El futuro de la ciudad.

Llega a Madrid smart urban stage

Consejos básicos para preparar el Camino de Santiago

Mini guía de Consejos. Senderismo y bicicleta

Consejos básicos para preparar el Camino de Santiago

La Preparación física y mental

Prepara tu mente. Antes de partir disfruta con la preparación del viaje. Lee algo sobre la historia del Camino y la peregrinación y así conseguirás asumir de mejor grado el esfuerzo físico y psicológico que vas a realizar. Motívate, hay excelentes novelas y relatos basados en las vivencias del Camino.

Entrena tu cuerpo antes de empezar el Camino. No importa que habitualmente seas ciclista, corredor de fondo o montañero. Caminar durante horas a lo largo de varios días es tan duro o mas como cuando sales a hacer deporte. Tres semanas antes de iniciar la ruta es conveniente realizar entrenamientos con recorridos de unos 10-20 kilómetros a ser posible con las botas y mochila que vayas a usar en el Camino.

Consejos básicos para preparar el Camino de Santiago
Planifica la ruta. Hazte un plan de etapas previo teniendo en cuenta que lo normal es recorrer entre 25-35 kilómetros cada día. Las primeras etapas conviene que sean cortas, no más de 25 kilómetros, al menos hasta que el cuerpo se acostumbre al esfuerzo. Si has de pedir vacaciones laborales cuenta con dos o tres días “comodín” por si tienes algún problema en la ruta y no puedes regresar en fecha. Importante: que la vuelta a la vida cotidiana no te agobie.

Cortes de tráfico por el desfile de la Fiesta Nacional

Cortes de tráfico por el desfile de la Fiesta NacionalCon motivo de la celebración del desfile de la Fiesta Nacional, mañana martes 12 de octubre, y debido a los desvíos y cortes de tráfico que se producirán a lo largo del recorrido y en calles aledañas, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un plan especial de movilidad y recomienda la utilización del transporte público, especialmente del metro.

El desfile partirá de la plaza de Cuzco y continuará por el paseo de la Castellana para finalizar a la altura de la calle Raimundo Fernández Villaverde.

Cortes de tráfico

El día 10 de octubre se realizarán cortes de tráfico en los accesos de la plaza de Lima, a partir de las 23.30 horas, con motivo del ensayo del Batallón de Honores.

El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, se cortarán al tráfico las siguientes calles:
  • A partir de las 5.00 horas los carriles centrales del paseo de la Castellana en el tramo comprendido entre el nudo de Manoteras y la plaza de Cuzco.
  • A partir de las 7.30 horas se cortará la calle Sor Ángela de la Cruz en el tramo comprendido entre la plaza de Cuzco y la avenida de Brasil.
  • A partir de las 8.00 horas se cerrará al tráfico el paseo de la Castellana entre el nudo de Manoteras y la glorieta de Emilio Castelar.


III Muestra de Cortometrajes de Arganzuela

 III Muestra de Cortometrajes de ArganzuelaEl distrito de Arganzuela presenta este mes de octubre la tercera edición de su festival de cortometrajes con 15 producciones a concurso y tres días de actividades.

Los días 14, 15 y 16 de octubre el auditorio de la Casa del Reloj volverá a ser el escenario en el que se proyectarán los mejores cortometrajes a concurso en la III Muestra de Cortometrajes de Arganzuela.

Los pases se iniciarán a las 20.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Tras los proyecciones los asistentes al evento tendrán la oportunidad de asistir a un coloquio con los directores y equipos de los cortometrajes en el que el público podrá trasladar sus dudas y preguntas directamente a los protagonistas. Además, serán los mismos espectadores los encargados de otorgar el premio al mejor cortometraje con las votaciones que emitirán a la salida de las proyecciones, con una dotación económica de 1.000 euros.

 III Muestra de Cortometrajes de Arganzuela - pincha para ver el progarama ampliado