martes, 12 de octubre de 2010

Memoria de impacto socioeconómico de la Red de Viveros

El Vivero de Empresas de Vicálvaro fue ayer el escenario donde el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó un informe que recoge tanto el desarrollo de la Red de Viveros de la ciudad como la evolución de las empresas vinculadas a la misma desde el arranque de este proyecto. Ruiz-Gallardón, que estuvo acompañado por el presidente de CEIM, Arturo Fernández, constató que, pese a no ser el empleo competencia directa municipal, iniciativas como la Red de Viveros "han servido para atenuar los efectos de la crisis que, aún siendo graves, son menores que en el conjunto de España".

Memoria de Impacto Socioeconómico de la Red de viveros
Recuperar la confianza, reactivar la economía y facilitar la creación de empresas son las tres líneas de actuación que guían la política económica municipal y que se concretan en la Red de Viveros. Antes de que concluya el actual mandato, contará con 7 centros que, además de modernas infraestructuras, ponen a disposición de los emprendedores servicios de asesoramiento y seguimiento empresarial.

Lo que no te puedes perder en el Camino de Santiago

Monumentos, curiosidades y otros hitos inolvidables del Camino

Lo que no te puedes perder en el Camino de Santiago
Estación Ferroviaria de Canfranc (Camino Aragonés). La bella y antigua estación internacional languidece en pleno Pirineo después del cierre del ferrocarril en el lado francés.

Catedral de Jaca (Camino Aragonés). Para muchos expertos, es el primer gran edificio románico construido en España. Era todo un hito para los peregrinos del ramal de Aragón.

Berdún (Camino Aragonés). Pueblo aragonés situado en un cerro, su caserío medieval es testigo del paso de los peregrinos que acceden por el ramal de Aragón.

Monasterio de Leyre. Muy cercano al Camino Aragonés, se encuentra enclavado en un paraje natural de gran belleza.

Iglesia de Sangüesa (Camino Aragonés). Su portada está decorada con un retablo románico esculpido en piedra de magnífica factura.

Saint Jean Pied de Port. Hermoso pueblo del Pirineo Francés. Para muchos es el lugar favorito para comenzar el Camino.

Roncesvalles-Burguete. Pataje situada en pleno Pirineo Navarro y muy cerca de la frontera. Se caracteriza por la multitud de caseríos de tipología rural-tradicional que alberga.

Roncesvalles

Redacción de varios proyectos constructivos y estudios del Plan Cercanías 2009-2015

El Ministerio de Fomento ha impulsado varios proyectos del Plan de Cercanías para Madrid 2009-2015 que permitirán ampliar la actual red ferroviaria.

Redacción de los proyectos constructivos y estudios del Plan Cercanías 2009-2015 - pincha para ampliar el plano
Así, Fomento adjudicó el pasado 25 de septiembre la redacción de los proyectos constructivos y estudios que permitirán llevar las cercanías a Illescas, San Agustín de Guadalix, Algete, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada.

El presupuesto conjunto de estas adjudicaciones, publicadas en el Boletín Oficial del Estado, asciende a 2,2 millones de euros.

Los abucheos a Zapatero durante el desfile de la Fiesta Nacional

Zapatero dice que los abucheos forman ya parte del "guión" de la Fiesta Nacional


Poco después de las 10.00 horas llegaron los primeros silbidos, que se hicieron más audibles cuando el narrador pronunció el nombre del presidente del Gobierno, al anunciar que recibía a los Reyes, y se mantuvieron en el momento en el que Zapatero procedía a saludar a Don Juan Carlos y Doña Sofía, y hasta que sonaron los primeros acordes del himno nacional. También continuaron después de que el Rey saludara a los miembros del Gobierno e incluso en el homenaje a la bandera nacional, que llegó desde el aire a cargo de un equipo de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire.

Este es el quinto año consecutivo en que Zapatero es recibido de esta forma en la Fiesta Nacional. Sin embargo, a diferencia de otros años, los abucheos y peticiones de "dimisión" para el presidente se repitieron en uno de los momentos más emotivos de la parada: durante el homenaje a los que dieron su vida por España, en el que participaron familiares de militares y guardias civiles fallecidos en acto de servicio en el último año.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha considerado que los abucheos dirigidos a él durante el desfile de la Fiesta Nacional son "lo de siempre" y "forman parte del guión".

Fuente: telemadrid.es

Nueva Unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Infanta Elena de Valdemoro

El hospital Infanta Elena de Valdemoro ha puesto en marcha la nueva unidad de radiología intervencionista. Desde que comenzó a funcionar se han realizado 140 intervenciones, de las que 110 corresponden a radiología y 30 a cardiología, fundamentalmente marcapasos. Con los recursos técnicos y humanos destinados a esta unidad se podrán realizar más de 120 técnicas diferentes.

Nueva Unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Infanta Elena de Valdemoro
Estas técnicas permitirán el diagnóstico y el tratamiento de múltiples enfermedades mediante intervenciones mínimamente invasivas. La nueva sala de Radiología Vascular Intervencionista cuenta con tecnología de sustracción digital que permiten procedimientos que reemplazan, con excelentes resultados, intervenciones de cirugía abierta, evitando procesos como la anestesia general.

Adjudicadas obras de conservación en las carreteras A-6 y N-VI

Adjudicas obras de conservación en las carreteras A-6 y N-VI El Ministerio de Fomento adjudicó el pasado 3 de agosto, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, a la empresa Mantenimiento de Infraestructuras, S.A. diversas obras de conservación y explotación en las carreteras A-6 y N-VI, en la provincia de Madrid. El presupuesto de adjudicación asciende a 16.782.687 euros.

Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.

Características técnicas


Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, servicios de vialidad invernal, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.

Nomecalles, el nomenclátor oficial y callejero del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

El 'Nomecalles', nomenclátor y callejero oficial de la Comunidad, ha registrado durante el primer semestre de 2010 más de 20,5 millones de accesos (páginas vistas), lo que supone un crecimiento interanual del 25%. En él se puede encontrar información de delimitaciones geográficas, callejeros, fondos catastrales, fotografías aéreas y también información estadística georreferenciada de todo el territorio regional.

Nomecalles, el nomenclátor oficial y callejero del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
Esta herramienta la utilizan tanto usuarios ocasionales, para buscar una dirección, localizar una instalación en el mapa o buscar alguna ruta de senderismo, como usuarios expertos y analistas territoriales de cualquier ámbito. Entre éstos podemos encontrar un grupo homogéneo relacionado con la construcción, como arquitectos, urbanistas, promotores inmobiliarios, empresas de construcción, empresas de seguridad y alarmas, así como telefonía, infraestructuras de luz y agua.