domingo, 31 de octubre de 2010

El Hayedo de Montejo. Una gestión sostenible

Estudio exhaustivo sobre el Hayedo de Montejo: historia, desarrollo, inventario forestal y futuro del parque

El Hayedo de Montejo. Una gestión sostenibleEl Gobierno regional ha realizado durante los últimos años una gestión sostenible del Hayedo de Montejo, uno de los bosques más singulares y amenazados de la región, y gracias a la protección otorgada y a la colaboración ciudadana y municipal, se ha logrado una fuerte regeneración en la zona y la aparición de nuevos árboles.

Ésta es una de las principales conclusiones del libro que ha presentado el Director General de Medio Ambiente, Federico Ramos, y que recoge las investigaciones que desde 1992 han realizado con la Universidad Politécnica sobre el único bosque de hayas madrileño, uno de los más singulares y amenazado por su reducido tamaño.

El Hayedo de Montejo: Una gestión sostenible detalla los inventarios del monte realizados evidencian que la protección frente al pastoreo y otras actividades humanas han ayudado a que el Hayedo se regenere de forma masiva y a un ritmo inesperado. Los estudios revelan que existen nuevos árboles de todas las especies, especialmente del haya, indicio claro de una fuerte regeneración de la zona.

El Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM)

Desde el año 2003, el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM) ha mejorado las infraestructuras de los pueblos que conforman la Sierra Norte de la región. En siete años, el PAMAM ha invertido un total de 87 millones de euros en la construcción de canalizaciones, el soterramiento de líneas eléctricas, así como el embellecimiento de los cascos urbanos de estas localidades serranas. Conoce en el siguiente vídeo un poco más del PAMAM.

Naturalcalá organiza cada sábado fiestas temáticas para toda la familia

Actividades para celebrar el Día de la Ciencia o la Navidad

Naturalcalá organiza cada sábado fiestas temáticas para toda la familia
Este otoño, el Centro de Naturaleza, Naturalcalá, propone a los madrileños cada sábado un amplio abanico de actividades, desde la fiesta del Día de la Ciencia o la del Día de la Infancia en un entorno natural. La programación comenzó ayer con la Fiesta de Halloween, dirigida a todos los públicos, se celebró entre las 11:30 horas y 18:00 horas, donde se realizaron talleres con calabazas del huerto y se jugó a truco-trato.

El 6 de noviembre se celebrará el Día de las Setas entre las 12:15 y las 16:45 horas. Habrá una charla sobre los hongos, seguida de una senda guiada por expertos en micología que mostrarán en qué lugares es frecuente encontrar setas.También habrá un taller para identificar los ejemplares de setas recogidos ese día y los niños podrán realizar su taller de colorear y de moldeado de plastilina y en el menú especial ofrecido ese día en el comedor del centro se podrán degustar diversas recetas elaboradas con setas.

'Destino Madrid' hasta el 28 de noviembre en el Museo del Ferrocarril



El Museo del Ferrocarril acoge la exposición “Destino Madrid” con motivo de los 150 años de la historia del tranvía. Un viaje en el tiempo en el que encontrarás múltiples miradas del tranvía en la historia de la región. Puedes visitarla hasta el 28 de noviembre.

Más información en www.museodelferrocarril.org

David De Gea, María de Villota y Gabriel Campillo, Premios Siete Estrellas del Deporte

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, entregó los Premios Siete Estrellas del Deporte que celebran este año su XXIII edición y con los que el Gobierno regional reconoce el talento y el esfuerzo de muchos campeones madrileños y de muchas instituciones y empresas que apoyan el deporte. De Gea, la piloto María de Villota y el boxeador, Gabriel Campillo o la Mutua Madrileña, han recibido, entre otros, este galardón.

David De Gea, María de Villota y Gabriel Campillo, Premios Siete Estrellas del Deporte
Durante su intervención, Aguirre afirmóo que "en el deporte se cultivan unos valores que enriquecen a los que lo practican y que influyen positivamente en la sociedad, como el afán de superación, la disciplina, el juego limpio, el respeto a unas reglas iguales para todos, el trabajo en equipo, el compañerismo, la amistad con los compañeros y con los adversarios, el esfuerzo personal, y, también, el saber ganar sin arrogancia y el saber perder reconociendo el mérito del adversario".

Rehabilitadas la Plaza y el Arco de Zacatín de Colmenar de Oreja

Rehabilitadas la Plaza y el Arco de Zacatín de Colmenar de Oreja La Comunidad ha concluido la rehabilitación de la Plaza y el Arco de Zacatín, en Colmenar de Oreja, un espacio que tras los trabajos acometidos se convierte en un lugar de encuentro para los vecinos y ha mejorado su conexión con el casco urbano, con los cercanos jardines del Zacatín y con la Plaza Mayor. El Gobierno regional ha invertido en estas obras casi 1,2 millones de euros.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, visitó la localidad para comprobar el estado final de las obras e inaugurar el entorno rehabilitado. La Plaza de Zacatín es un antiguo barranco donde se ubicaba el mercado de tejidos del municipio que se ha recuperado para el peatón, ordenando el tráfico rodado.

sábado, 30 de octubre de 2010

Miguel Ríos en el Palacio de Deportes en su gira de despedida

'Bye bye Rios Rock hasta el final' sábado 6 de noviembre



"Bye bye Rios Rock hasta el final" será la conclusión a una carrera de más de cincuenta años en lo más alto de la música en español.

Un músico reconocido por crítica y público, una sólida trayectoria y una gran colección de singles son razones suficientes para generar expectativa por esta despedida.

La gira de Miguel Ríos promete ser inolvidable, la guinda del pastel a una carrera colmada de éxito.

Lugar: Palacio de Deportes Comunidad de Madrid. Avenida Felipe II
Fecha: Sábado 6 de noviembre de 2010
Horario: 21:30 h.
Precio: Localidades agotadas