lunes, 1 de noviembre de 2010

Plano Histórico de los Tranvías y Metros Ligeros de Madrid (1871-2010)

Plano Histórico de los Tranvías y Metros Ligeros de Madrid - pincha en la imagen para verla ampliada
El 31 de mayo de 1871 se inauguró la primera línea de tranvía de Madrid. Nació así el transporte público en la ciudad, que con este importante avance se puso a la altura de otras grandes urbes del mundo, como Nueva York, que apenas 40 años atrás había estrenado la primera línea de tranvía del planeta. Aquellos primeros vehículos circulaban tirados por caballos o mulas y todavía hubo que esperar unos años más para sustituir la tracción animal por la tracción eléctrica, pasando por la tracción de vapor que comenzó a implantarse en 1879, y que durante mucho tiempo convivió con los tranvías tirados por animales para las grandes distancias.

Para los curiosos que quieren conocer un poco mejor cómo eran y por dónde circulaban estos primeros tranvías, el Consorcio de Transportes de Madrid ha editado un plano histórico con todas las líneas de tranvía que circularon por Madrid entre 1871 y 1972, como complemento a la exposición “Destino Madrid, de los tranvias a los metros ligeros”, que puede visitarse hasta finales de noviembre en el Museo del Ferrocarril.

1871. Tranvía de tracción animal de dos pisos

Las actividades del Centenario de la Gran Vía llegan a su fin

Centenario de la Gran VíaCon la llegada del penúltimo mes del año se aproxima también el fin de las actividades conmemorativas del Centenario de la Gran Vía. El próximo día 10 de noviembre, a las 19.00 horas, se presenta en la FNAC de Callao el libro "La Gran Vía en imágenes", editado por la editorial Alamanda con la colaboración del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid. Es un recorrido gráfico por la histórica avenida a través de la mirada de seis artistas gráficos, tres fotógrafos y tres artistas plásticos, y en cuatro grandes apartados: la calle, los alrededores, la gente y los edificios emblemáticos. Los artistas han sabido captar la calidad de su arquitectura, su dinamismo y, en resumidas cuentas, la vida colorista y variada que siempre ha caracterizado a esta arteria.

La segunda propuesta para este mes es de carácter gastronómico: una maqueta de la Gran Vía hecha de chocolate. Se podría ver, que no degustar, del 12 de noviembre al 31 de diciembre en el escaparate de la sede de la Asociación Empresarial de Pastelería Artesana de Madrid (Pº de Santa María de la Cabeza 58). Ha sido elaborada por el maestro pastelero Christian Escribà, con motivo de la presentación del Salon du Chocolat Madrid, que tendrá lugar en IFEMA en 2011, organizado por Event International, IFEMA y Grupo Gourmets.

Por otro lado, el día 18 de noviembre, se podrán ver las propuestas audiovisuales y gráficas finalistas de la convocatoria popular "Miradas sobre Arte y Publicidad", puesta en marcha por el Capítulo Español de la International Advertising Association en el contexto de la Muestra Arte y Publicidad (MUSA) 2010, cuyo tema principal este año es el Centenario de la Gran Vía. Estas piezas se mostrarán, junto con las piezas finalistas del concurso profesional "La Publicidad en el Museo", en una proyección simultánea que tendrá lugar en las sedes de CaixaForum, Casa Encendida, Instituto Cervantes y Museo de la Ciudad. Las piezas ganadoras serán colgadas posteriormente en la página web de MUSA (www.muestraarteypublicidad.org).

Y está el Concurso Infantil de Pintura Gran Vía 2010, organizado por el Centro Médico Gran Vía, con el objetivo de integrar a los niños en los actos conmemorativos del Centenario y que a la vez, conozcan y tengan una imagen positiva de la Gran Vía. Las obras premiadas en este concurso, que se ha dirigido a los niños de educación infantil y primaria de los colegios de los Distritos Centro y Moncloa-Aravaca, serán expuestas en el Centro Cultural de los Ejércitos (C/ Gran Vía 13), donde tendrá lugar también, el próximo día 25 de noviembre, el acto de entrega de premios.

7º Salón del Chocolate en Moda Shopping

7º Salón del Chocolate en Moda Shopping
El Salón del Chocolate cumple siete años y quiere celebrarlo contigo. La séptima edición del primer y único salón dedicado al cacao llegará a Moda Shopping con la única misión de incitar al pecado.

Durante las cuatro jornadas que dura el salón (del 4 al 7 de noviembre), el centro se transformará en siete espacios tematizados y correspondientes a cada uno de Pecados Capitales. Lo difícil una vez dentro será esquivar la tentación de la Avaricia, la Envidia, la Gula, la Ira, la Lujuria, la Pereza y la Soberbia.

  • Espacio Gula: Taller del Obrador
  • Espacio Soberbia: Concienciación sobre Biodiversidad. Fundación Ipade
  • Espacio Envidia: Exposición de Esculturas en chocolate
  • Espacio Avaricia: Casino de chocolate
  • Espacio Lujuria: Erotismo y chocolate
  • Espacio Pereza: Taller infantil
  • Espacio Ira: Zona Nestlé Antiestrés

Sabores del Mundo 2010, dedicado a la dieta mediterránea

Del 5 al 13 de noviebre en el C.C. Arturo Soria Plaza

Sabores del Mundo 2010, dedicado a la dieta mediterránea
Un reciente estudio señala que alimentarse con la dieta mediterránea podría prevenir futuras enfermedades de corazón. Esta dieta abarca un amplio abanico de distintas cocinas y países, pero que todos tienen en común unas excelentes materias primas, con las que se consiguen recetas deliciosas a la par que muy saludables.

Grandes cocineros como Martin Berasategui o Carme Ruscalleda han dedicado sendos libros a esta variada dieta que nos sorprende con todo tipo de platos, una alimentación variada y un ingrediente esencial: el aceite de oliva.

Desde cocina mediterránea con Thermomix, catas de aceite, catas de vino, degustación de yogures griegos o “Un menú del Mar Mediterráneo” que preparará el chef de la Escuela de cocina de Lola Mantilla, pasando por restaurantes como el italiano “Anema e Core”, el griego “Delfos” y demostraciones de cocina en vivo a cargo del Chef Mariano Velázquez o del mediático Juan Pozuelo, son algunas de las actividades previstas en Arturo Soria Plaza con motivo de la 5ª edición de ‘Sabores del Mundo’, una muestra que año tras año gana más adeptos.

Además, la muestra ‘Sabores del Mundo’ se completa, como en pasadas ediciones, con catas y degustaciones de producto de la mano de los distintos comercios del centro como Vait, Bianco&Rosso y Delikattia.

Exposición '2010 Biodiversidad' en el Centro Villa San Roque de La Cabrera

Del 29 de Octubre al 24 de Noviembre

Exposición '2010 Biodiversidad' en el Centro Villa San Roque de La Cabrera
El Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), a través del Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte “Villa San Roque” de La Cabrera, presenta una nueva Exposición Didáctica, cedida temporalmente para su muestra por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.

“2010 Biodiversidad” es una exposición de carácter divulgativo, constituida por 16 paneles, que combinan texto e imágenes, y recorre el concepto de “biodiversidad” desde un punto de vista didáctico.

La biodiversidad, es decir la variedad de la vida en la Tierra, resulta indispensable para los seres humanos. De ella dependen los sistemas y procesos que nos proporcionan salud, alimento, combustible y otros servicios vitales en los que se sustenta nuestro bienestar.

domingo, 31 de octubre de 2010

MTV Day en la Puerta de Alcalá, con Bisbal, 84, Efecto Mariposa, y Fangoria

Será el próximo sábado 6 de noviembre

MTV Day en la Puerta de Alcalá, con Bisbal, 84, Efecto Mariposa, y Fangoria
El sábado 6 de noviembre se escribe con música por la celebración del MTV Day en la Puerta de Alcalá. Esta cita, de carácter gratuito, reunirá al aire libre a algunos de los mejores artistas nacionales: 84, Efecto Mariposa, Fangoria y David Bisbal, que se subirán al escenario de la Puerta de Alcalá, uno de los iconos arquitectónicos de la Ciudad de Madrid. La fiesta será retransmitida esa misma noche en MTV a las 20.00h.

Pero no es la única cita que tienen los madrileños con la mejor música. Madrid será el escenario de todos los eventos que revolucionarán la escena musical y cultural europea desde el 4 de noviembre y hasta la celebración de los MTV EMAs. Durante la MTV Week, la Ciudad de Madrid se volcará con el acontecimiento musical del año que incluye actuaciones exclusivas, acciones promocionales y citas ineludibles como el MTV Day 2010.

David Bisbal

David Bisbal, el artista español más internacional de la última década, ha publicado hasta el momento cuatro álbumes de estudio, con los que ha superado la cifra de 4,5 millones de discos vendidos en todo el mundo. Además, todos sus trabajos han sido número 1 en ventas tanto en España como en América. Desde 2002, año de su debut, ha ofrecido cuatro giras mundiales y más de 400 conciertos en todo el planeta. La industria musical ha reconocido su trayectoria con más de 50 premios de carácter internacional, entre ellos el Grammy Latino y con este último trabajo se le entregó en Estados Unidos el premio "Español Universal de las Artes". David Bisbal acabará este año con 100 conciertos en su haber, en países como España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Francia, Holanda o Bélgica, entre otros.

Abre al público el Real Observatorio de Madrid con visitas guiadas

Desde el 29 de octubre


El Real Observatorio de Madrid, una de las instituciones científicas más antiguas de Europa, que depende del Ministerio de Fomento a través del Instituto Geográfico Nacional, abre sus puertas a partir del viernes 29 de octubre a todos los ciudadanos que deseen aproximarse a su labor y conocer más de cerca las aplicaciones de la astronomía, la geodesia y la geofísica.

Abre al público el Real Observatorio de Madrid con visitas guiadas
Este Observatorio fue creado en 1790, en cumplimiento póstumo de una decisión del rey Carlos III propuesta por el marino y científico Jorge Juan. Desde entonces ha desarrollado sus labores científicas, en muchas de las cuales ha sido pionero. Así, en él se realizó el primer registro sísmico a finales del siglo XIX, o la primera determinación precisa de la gravedad. También fue durante años el meridiano cero de España.